Compártelo
Logotipo: Qué es, para qué sirve y qué tipos existen
MARKETING

Logotipo: Qué es, para qué sirve y qué tipos existen

Los logotipos son composiciones gráficas, únicas y llamativas, que pretenden expresar los principios y quehaceres de una entidad.

Definición de logotipo

Un logotipo es una representación visual que permite identificar y expresar la esencia de una marca. Está conformado por una combinación de elementos gráficos, como formas, letras y colores.

Como tal, se trata de un componente clave en la imagen corporativa de cualquier empresa.

Puede hacer presencia tanto en medios físicos (empaques, tarjetas de presentación, credenciales laborales, fachadas, vestimenta, etc.) como en medios digitales (páginas webs, redes sociales, aplicaciones móviles, mensajes de correo electrónico, etc.).

¿Para qué sirve un logotipo?

logotipos

El logotipo sirve primordialmente para transmitir los valores, creencias, y actividad comercial de una empresa, institución o individuo. Además, entre tanta competencia, un logotipo posibilita a que una marca se identifique y destaque en un entorno de multitud de negocios.

Busca evocar un sentimiento vinculante entre los consumidores y la marca. En este sentido, persigue la instauración rápida y memorable de las virtudes de una empresa en el público.

Esto hace, entre otras cosas, que una persona pueda saber al instante que un determinado producto o servicio forma parte de una marca. Ayuda particularmente a que la confianza en ese bien de consumo se deposite más rápidamente. Algo difícilmente lograble sin una empresa detrás respaldando la calidad de ese bien.

Tipos de logotipos

Aunque el término de logotipo sea empleado a nivel general para abarcar cualquier símbolo compuesto por imágenes y letras, lo cierto es que “logotipo” es un es un tipo de elemento gráfico en sí mismo, como veremos a continuación.

  • Logotipo: Posee solo texto. Por ejemplo: Google, Sony, y Coca-Cola.

  • Isotipo: Formado únicamente por símbolos, es decir, no contiene caracteres (números, letras o signos de puntuación). Por ejemplo: Apple, Nike y Twitter.

  • Imagotipo: Es la unión del logotipo y el isotipo (texto y símbolo) en una misma expresión gráfica. Pero ambos elementos están individualizados, es decir, que están separados entre sí. Por ejemplo: Puma, Amazon y Rolex.

  • Isologo: Aúna, de forma inseparable, el texto y el símbolo, conformando una única composición gráfica. A diferencia del imagotipo, el isologo no se puede dividir. Por ejemplo: Burger King, Nissan y Harley-Davidson.

Características de un logotipo

Un buen logotipo se caracteriza por ser:

  • Original: Un logo tiene que ser único, con atributos que lo diferencien de la competencia.

  • Simple: No debe contener elementos que sobren o que no hagan falta. Esto, para que sea fácil de entender y recordar.

  • Simbólico: Necesita expresar mediante su composición la naturaleza de la marca.

  • Escalable: Tiene que poder reproducirse en diversos tamaños sin perder legibilidad.

  • Memorable: Quiere poder infiltrarse fácilmente en la mente de quienes lo vean, de modo que tiene que ser interesante de visualizar, pero al mismo tiempo fácil de entender.

  • Durable: Debe ser diseñado para que sea imperecedero al paso del tiempo.

Máster en
Comunicación Política

MARKETING

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
12 meses
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas sin intereses
¿Qué es un Bien intangible? Ejemplos y característ...
Relaciones Públicas: Todo lo que necesitas saber
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Miércoles, 02 Abril 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Marketing

Marketing

Agenda Setting como marca en medios de actualidad

Marketing

Comunicación Externa - Relación con los Medios

Marketing

Medios de Comunicación - De portavoces a "Off the Record"

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

 El mundo del emprendimiento es uno de los más dinámicos y retadores que existen. La mayoría de los negocios nacen de alguna idea. Sin embargo, son co...
El crecimiento de los negocios se encuentra en la competencia constante, por lo que la optimización interna es vital. La Gestión de Procesos de Negoci...
Cuando hablamos de una negociación win-win, nos referimos a un acuerdo en el que ambas partes obtienen beneficios sin que una tenga que perder para qu...
El nombre COO proviene de las palabras en inglés Chief Operating Officer, que en español significa Director de Operaciones. Cuando una empresa es pequ...

MARKETING

Hoy en día, las empresas necesitan estar en internet para crecer, y el digital marketing manager (o gerente de marketing digital) es quien se encarga ...
Elegir un MBA no es cualquier decisión. Estamos hablando de una inversión de tiempo, dinero y energía que podría definir tu futuro profesional. Y si e...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Marketing

Marketing

Agenda Setting como marca en medios de actualidad

Marketing

Comunicación Externa - Relación con los Medios

Marketing

Medios de Comunicación - De portavoces a "Off the Record"