Compártelo
Lógica difusa en la inteligencia artificial: Concepto y sus aplicaciones
TECNOLOGÍA

Lógica difusa en la inteligencia artificial: Concepto y sus aplicaciones

La lógica difusa en relación a la inteligencia artificial es un sistema lógico computacional para procesar datos obtenidos del mundo real, con el objetivo de categorizar cierta información en un rango de dos polos opuestos, generalmente se indica como aquellos valores entre lo verdadero y falso.

La complejidad en utilizar ciertas características del lenguaje humano en sistemas computacionales, radica en la falta de precisión. Términos típicos como pequeño o grande, no pueden ser medibles con exactitud debido a la variabilidad que existe en un rango que cada individuo le asigna a dichos términos. Además, el contexto en el que se expresa estas palabras son altamente importantes para tener una referencia de la magnitud de cada término.

Actualmente, es posible combinar la lógica difusa y la inteligencia artificial para desarrollar nuevos sistemas tecnológicos en diversas áreas de estudio.

Aplicaciones de la lógica difusa en la inteligencia artificial

logica-difusa-en-la-inteligencia-artificial

Existen diversas aplicaciones de la lógica difusa en combinación con la inteligencia artificial:

  • Sistemas de vigilancias: Debido a que los sistemas de vigilancia manejan diversos parámetros que no son fijos en su medición, como la humedad del aire, la temperatura, las inundaciones y los movimientos en general, la lógica difusa tiene un papel importante en la aplicación de estos sistemas de protocolos.

  • Sistemas de aires acondicionados: Las diferentes formas de categorizar la temperatura en un ambiente determinado, hace que la lógica difusa desempeñe un papel racional utilizando las clasificaciones que ofrecemos desde una perspectiva humana. Los términos utilizados son: demasiado frío, frío, templado, caluroso, y muy caluroso. Al ser mediciones relativas, la forma apropiada de proceder es asignar un rango de valores a cada resultado. Esto significa que se pueden elaborar sistemas avanzados para ofrecer un preciso ambiente de confort en un espacio dado.

  • La meteorología: La lógica difusa en la inteligencia es también aplicable a los fenómenos meteorológicos. Debido a la naturaleza de los datos que se producen en la meteorología, se pueden extraer situaciones donde se apliquen categorizaciones de los diferentes datos atmosféricos, tal como: poco viento, mucho viento, mucha lluvia, lluvia lejana, poca lluvia y mucha humedad.

  • Procesos industriales: Dentro de los procesos industriales existen aspectos que involucran la comprobación y certificación de los productos que van resultando durante la fabricación. En este caso, la lógica difusa se emplea para identificar elementos con ciertos defectos, cuyas imperfecciones se han preestablecidos para su correcta identificación.

  • Sistemas de reconocimiento de escritura: Un reto importante de la inteligencia artificial es la posibilidad de reconocer patrones de escritura. El objetivo es poder realizar actividades que son únicamente posible por los humanos. La lógica difusa se emplea para reconocer ciertos patrones previamente establecidos y encontrar similitudes en los mensajes que son escritos de manera diferentes, pero que expresan el mismo significado. Además, se busca procesar los caracteres de la escritura manual, cuyos datos pueden ser altamente difíciles de asimilar por las máquinas.

  • Sistemas de reconocimiento facial: Existen sistemas de reconocimiento facial basados en la lógica difusa. Concretamente, en los sistemas de reconocimiento de expresiones faciales, pueden ser utilizados de la siguiente manera: Mecanismo que, mediante la transformación de datos que se obtienen del espacio exterior, son convertidos a valores difusos, y luego procesados para generar una salida difusa, cuyo procedimiento es denominado proceso de inferencia. Posteriormente, se almacenan los valores para permitir una solución de los problemas por la cual fue diseñado el sistema. Por último, se procede a invertir los valores difusos a valores exactos.

  • Bases de datos difusas: La gran cantidad de información de carácter difuso disponible en diferentes áreas de trabajo o estudio, permite que la combinación entre la lógica difusa y la base de datos tradicional, formen un concepto de alta utilidad en el ámbito tecnológico. El objetivo consta en almacenar información difusa y no difusa, operar con dichos datos, y consultar la información cuando se es requerido.

Maestría en
Dirección y Gestión de Tecnologías de la Información (TI)

TECNOLOGÍA

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
16 meses - 75 créditos
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en 20 cuotas sin intereses
¿Qué es una Microempresa? Características, benefic...
¿Qué es una empresa? Características, departamento...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Miércoles, 02 Abril 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Tecnología

Tecnología

Librerías

Tecnología

Introducción a las APIs

Tecnología

Intérprete de Python

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

 El mundo del emprendimiento es uno de los más dinámicos y retadores que existen. La mayoría de los negocios nacen de alguna idea. Sin embargo, son co...
El crecimiento de los negocios se encuentra en la competencia constante, por lo que la optimización interna es vital. La Gestión de Procesos de Negoci...
Cuando hablamos de una negociación win-win, nos referimos a un acuerdo en el que ambas partes obtienen beneficios sin que una tenga que perder para qu...
El nombre COO proviene de las palabras en inglés Chief Operating Officer, que en español significa Director de Operaciones. Cuando una empresa es pequ...

MARKETING

Hoy en día, las empresas necesitan estar en internet para crecer, y el digital marketing manager (o gerente de marketing digital) es quien se encarga ...
Elegir un MBA no es cualquier decisión. Estamos hablando de una inversión de tiempo, dinero y energía que podría definir tu futuro profesional. Y si e...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Tecnología

Tecnología

Librerías

Tecnología

Introducción a las APIs

Tecnología

Intérprete de Python