Compártelo
¿Qué es la Inteligencia emocional? Tipos, características y cómo desarrollarla
PSICOLOGÍA

¿Qué es la Inteligencia emocional? Tipos, características y cómo desarrollarla

La inteligencia emocional es un concepto que logró fama mundial gracias al psicólogo estadounidense Daniel Goleman y a su libro Inteligencia emocional, el cual describe las particularidades de este tipo de inteligencia.

En este artículo, te contamos un poco sobre ella.

Definición de inteligencia emocional

La inteligencia emocional alude a la capacidad de identificar, diferenciar y comprender las emociones de otros y las de sí mismo. Es, además, la facultad de gestionar apropiadamente las emociones propias.

Tipos de inteligencia emocional

Dentro de la inteligencia emocional, existen 2 tipos principales:

  • Inteligencia intrapersonal: Es la habilidad que tiene una persona para conocerse a sí misma. Ello se refiere al entendimiento avanzado que se posee sobre su propia persona, conociendo a profundidad sus sentimientos, sus aspiraciones en la vida, sus fortalezas y sus debilidades.

  • Inteligencia interpersonal: Se refiere a la capacidad para comunicarse apropiadamente con otros, empatizar con ellas y entenderlas emocionalmente. Ello permite que una persona con esta inteligencia pueda actuar de la manera más efectiva dependiendo del contexto emocional de la otra personal.

Ambas inteligencias son parte de la teoría de las inteligencias múltiples, un modelo creado por el psicólogo estadounidense Howard Gardner, el cual fue publicado en el año 1983.

Características de la inteligencia emocional

mujer-atardecer-liberación

  • Reconocer las emociones propias.

  • Diferenciar las emociones que se perciben.

  • Entender los sentimientos propios y de los demás.

  • Gestionar las emociones.

  • Estabilizar las emociones.

  • Mirar en el interior propio para reflexionar en profundidad sobre las ideas y los sentimientos que se tienen en un momento dado.

  • Comprender la manera de pensar y actuar de sí misma.

  • Escuchar con atención a los demás para entender lo que desean expresar.

  • Expresar apropiadamente aquello que se desea decir.

  • Empatizar con otros.

¿Cómo desarrollar la inteligencia emocional?

  • Aprender a controlar las emociones para evitar que sean ellas las que tomen el control de la situación.

  • Mejorar la comunicación verbal para expresar mejor lo que se siente.

  • Desarrollar más la empatía para comprender de forma más precisa los sentimientos de los demás.

  • Desarrollar la escucha activa para entender el mensaje que otros quieren comunicar.

  • Aprender a hacer autocríticas constructivas.

  • Practicar mindfulness.

  • Aprender a negarse a ciertas cosas, priorizando el bien propio antes que el de los demás.

  • Desarrollar la capacidad de identificar las emociones para evitar confundirlas con otras y tener consciencia sobre lo que se siente en cada momento.

Importancia de la inteligencia emocional

La inteligencia emocional es una cualidad que destaca por su utilidad en cualquier ámbito de la vida. Ella te permite crear nuevas relacionales y fortalecer las que ya existen, solucionar conflictos, comunicar efectivamente, comprender contextos emocionales, empatizar con los demás, regular las emociones, tomar buenas decisiones, superar situaciones difíciles y trabajar apropiadamente en equipo.

Ejemplos de inteligencia emocional

  • Intervenir en conflictos de trabajo para solucionarlos de manera efectiva.

  • Controlar episodios de enojo.

  • Ponerse en el lugar de una persona que está pasando por un mal momento para comprenderlo a cabalidad, permitiendo saber qué hacer en tal situación.

  • No confundir la tristeza con la depresión.

  • Expresar un determinado sentimiento utilizando las palabras precisas, de modo que la otra persona pueda comprender muy bien lo que sientes.

Maestría de Neuropedagogía en el Ámbito Educativo

PSICOLOGÍA

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
16 meses - 75 créditos
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en 20 cuotas mensuales sin intereses
Cómo crear un plan de contenido para Instagram: Re...
Mercado objetivo: Qué es, beneficios y ejemplos
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Miércoles, 02 Abril 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Psicología

Psicología

Disartria

Psicología

Pares Craneales

Psicología

Sistema Auditivo

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

 El mundo del emprendimiento es uno de los más dinámicos y retadores que existen. La mayoría de los negocios nacen de alguna idea. Sin embargo, son co...
El crecimiento de los negocios se encuentra en la competencia constante, por lo que la optimización interna es vital. La Gestión de Procesos de Negoci...
Cuando hablamos de una negociación win-win, nos referimos a un acuerdo en el que ambas partes obtienen beneficios sin que una tenga que perder para qu...
El nombre COO proviene de las palabras en inglés Chief Operating Officer, que en español significa Director de Operaciones. Cuando una empresa es pequ...

MARKETING

Hoy en día, las empresas necesitan estar en internet para crecer, y el digital marketing manager (o gerente de marketing digital) es quien se encarga ...
Elegir un MBA no es cualquier decisión. Estamos hablando de una inversión de tiempo, dinero y energía que podría definir tu futuro profesional. Y si e...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Psicología

Psicología

Disartria

Psicología

Pares Craneales

Psicología

Sistema Auditivo