Compártelo
Figuras y responsabilidades que participan en la gestión financiera
FINANZAS

Figuras y responsabilidades que participan en la gestión financiera

Desarrollar la función financiera, contratar especialistas cualificados, así como supervisar el proceso y los resultados de su trabajo, son las principales responsabilidades de todo gestor. Por regla general, el sistema de gestión financiera es implantado en una empresa por una unidad especializada, que puede estar representada por un solo empleado o por un departamento completo. Este servicio financiero está dirigido por su propio responsable.

Figuras en las que se distribuyen las funciones de la gestión financiera

Dependiendo del tamaño de una organización y de las características específicas de un negocio, las funciones de gestión financiera pueden estar distribuidas entre varios departamentos. De acuerdo con la práctica habitual, las funciones de gestión financiera se reparten entre las siguientes figuras.

  • El director financiero es responsable de la preparación y aplicación de la política presupuestaria y del control de la utilización de los recursos propios y ajenos de la empresa.
  • El director de contabilidad controla y contabiliza los recursos de la empresa y sus fuentes.
  • El director general formula la estrategia financiera y desarrolla la política financiera de la empresa.

Este reparto de las funciones de gestión financiera entre diferentes subdivisiones supone la diferenciación de las responsabilidades y de la organización de su actividad coordinada.

En el occidente, el enfoque de la organización de las actividades de los servicios financieros resulta ser diferente. Comúnmente en las empresas, los departamentos de contabilidad y finanzas dependen directamente del director financiero, que a su vez depende del director general. Mientras que en otros lugares el departamento de contabilidad, representado por el director contable, depende tradicionalmente del director general.

Con el tiempo, en función de las necesidades de la empresa, se crearán unidades financieras adicionales, que dependerán del director de contabilidad o del director financiero, dentro de la estructura organizativa de la empresa. La elección del modelo de organización de los servicios financieros corresponde a la empresa.

Responsabilidades que adquiere cada directivo de la gestión financiera

La división clásica de responsabilidades en la planificación y gestión financiera en la empresa tiene lugar entre los directivos y de la siguiente manera:

Director general

El director general se encarga de organizar el trabajo del servicio financiero. Para ello, contrata y despide a los jefes de los departamentos financieros, garantiza la gestión financiera estratégica de la empresa, formula directrices para la gestión financiera, controla la consecución de los indicadores clave de rendimiento y es responsable de la exactitud de los documentos fiscales y de su presentación a tiempo a las autoridades fiscales.

Director financiero

El director financiero es responsable de la misión de la proyección y la planificación financiera. Se encarga de la organización de la gestión operativa de las finanzas de la empresa: hace un análisis de las cuentas, toma decisiones sobre el importe de los dividendos a pagar, analiza la necesidad de préstamos y las condiciones de su recepción, controla la disciplina de pagos y la liquidez de la organización.

El director financiero también es responsable de la aplicación de la política de inversiones de la empresa (análisis de los proyectos de inversión, determinación de los plazos de amortización y la rentabilidad, búsqueda de fuentes de financiación), la organización de los seguros contra diversos riesgos, la gestión de los inventarios (cálculo de sus normas y estándares en la producción), los valores monetarios, así como los instrumentos financieros de la empresa.

Director de contabilidad

El director de contabilidad se ocupa de las siguientes tareas de trabajo: analiza los gastos e ingresos de la empresa, lleva los registros de contabilidad y de gastos, prepara los datos necesarios para la formación de las cuentas de la empresa de acuerdo con los requisitos del sistema contable regional, es responsable de las infracciones de impuestos y tasas, organiza la planificación financiera a corto plazo en la empresa.

Maestría en
Dirección y Gestión Financiera

FINANZAS

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
16 meses - 75 créditos
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas sin intereses
Estrategia, principios y funciones de marketing
¿Qué es la ética empresarial?
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Jueves, 03 Abril 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Finanzas

Finanzas

Dirección de Operaciones

Finanzas

Control de Gestión I - Contabilidad de Costes

Finanzas

Introducción a la Economía Financiera

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

 El mundo del emprendimiento es uno de los más dinámicos y retadores que existen. La mayoría de los negocios nacen de alguna idea. Sin embargo, son co...
El crecimiento de los negocios se encuentra en la competencia constante, por lo que la optimización interna es vital. La Gestión de Procesos de Negoci...
Cuando hablamos de una negociación win-win, nos referimos a un acuerdo en el que ambas partes obtienen beneficios sin que una tenga que perder para qu...
El nombre COO proviene de las palabras en inglés Chief Operating Officer, que en español significa Director de Operaciones. Cuando una empresa es pequ...

MARKETING

Hoy en día, las empresas necesitan estar en internet para crecer, y el digital marketing manager (o gerente de marketing digital) es quien se encarga ...
Elegir un MBA no es cualquier decisión. Estamos hablando de una inversión de tiempo, dinero y energía que podría definir tu futuro profesional. Y si e...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Finanzas

Finanzas

Dirección de Operaciones

Finanzas

Control de Gestión I - Contabilidad de Costes

Finanzas

Introducción a la Economía Financiera