Compártelo
Fecha de caducidad: Qué es, importancia y ejemplos
CIENCIAS

Fecha de caducidad: Qué es, importancia y ejemplos

El último día hasta el cual un producto puede ser consumido sin ningún peligro para la salud, es aquel establecido por la fecha de caducidad o fecha de vencimiento.

¿Qué significa la Fecha de caducidad?

La fecha de caducidad es la fecha que indica hasta cuándo un producto puede ser consumido de manera segura. Es aplicado a diversos tipos de bienes económicos de carácter perecedero, como alimentos, cosméticos y medicamentos.

Por lo general, esta fecha es expresada en los productos haciendo uso de frases como: “fecha de vencimiento” o “fecha de caducidad”, o bien utilizar abreviaturas del estilo: “CAD”, “VAL”, “Vto.”, “Vec.” o “V” seguido del día/mes/año. Algunos bienes con más durabilidad, sin embargo, indican simplemente el mes y el año, omitiendo el día.

Un ejemplo de esto sería: VAL:09/2024. El cual dice que determinado producto es válido hasta septiembre del año 2024.

En inglés, la fecha de caducidad es expresada como “Exp” o “Exp. Date”, ambas provenientes de “Expiration Date”. Por ejemplo, EXP 03/25 significaría que el producto es apto para consumirse o utilizarse hasta marzo del año 2025.

Más allá de esta fecha, los fabricantes no garantizan la seguridad, eficiencia o estabilidad de un producto. De modo que, no se hacen responsables de posibles daños si un usuario consume o utiliza un producto fuera de este límite.

Importancia de la fecha de caducidad

fecha-de-vencimiento

La fecha de caducidad nos permite saber si estamos dentro del margen de tiempo óptimo para consumir o utilizar un producto de manera segura. Con esta información, es posible evitar intoxicaciones alimentarias, reacciones negativas en la piel en el caso de los cosméticos, o enfermedades más graves si se usa un medicamento vencido.

En este sentido, resulta importante no consumir ni utilizar ningún producto caducado, aunque parezca que estén en perfecto estado, ya que pueden existir peligros asociados a enfermedades o reacciones desfavorables.

Diferencia entre fecha de caducidad y fecha de consumo preferente

La fecha de consumo preferente señala el día límite hasta el cual un producto conservará su calidad original o propiedades iniciales, pero no supone un peligro para la salud de la persona si la fecha de consumo es posterior a esta fecha (esto, siempre que el producto permanezca intacto, esté almacenado correctamente, y no se haya abierto).

Por tanto, la principal diferencia radica entre la fecha de caducidad y fecha de consumo preferente, es que en el primer caso el uso de un producto más allá de la fecha tope establecida es un riesgo para la salud; mientras que en el segundo no hay peligro alguno.

La fecha de consumo preferente se encuentra principalmente en los alimentos y bebidas, y refleja hasta cuándo estos productos pueden mantener sus propiedades organolépticas (sabor, olor, textura y color).

 

Máster en
Energías Renovables y Proyectos Energéticos

CIENCIAS

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
12 meses
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas sin intereses
Departamento de recursos humanos: tareas, funcione...
¿Qué es una Empresa privada? Características, impo...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Miércoles, 02 Abril 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Ciencias

Ciencias

Cualidades de los instrumentos de medida

Ciencias

Diferencias entre calibración y verificación

Ciencias

Tipos de proveedores en la industria de alimentos

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

 El mundo del emprendimiento es uno de los más dinámicos y retadores que existen. La mayoría de los negocios nacen de alguna idea. Sin embargo, son co...
El crecimiento de los negocios se encuentra en la competencia constante, por lo que la optimización interna es vital. La Gestión de Procesos de Negoci...
Cuando hablamos de una negociación win-win, nos referimos a un acuerdo en el que ambas partes obtienen beneficios sin que una tenga que perder para qu...
El nombre COO proviene de las palabras en inglés Chief Operating Officer, que en español significa Director de Operaciones. Cuando una empresa es pequ...

MARKETING

Hoy en día, las empresas necesitan estar en internet para crecer, y el digital marketing manager (o gerente de marketing digital) es quien se encarga ...
Elegir un MBA no es cualquier decisión. Estamos hablando de una inversión de tiempo, dinero y energía que podría definir tu futuro profesional. Y si e...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Ciencias

Ciencias

Cualidades de los instrumentos de medida

Ciencias

Diferencias entre calibración y verificación

Ciencias

Tipos de proveedores en la industria de alimentos