Aspectos básicos a tener en cuenta para una estrategia de crecimiento centrada en el blog de la empresa:
El contenido es el rey: Se ha dicho mil veces que el secreto de un buen blog es publicar buenos contenidos. Pero hay artículos que permite hacer crecer el blog. Los post deben tener alguna de las siguientes características:
Son contenidos originales y/o únicos (la razón por la que tienes lectores, en realidad).
Post especialmente útiles para los lectores (para el nicho objetivo en el que se centra la empresa).
Ofrecer algunos post tan relevantes que seguirán trayendo lectores incluso después de haber publicado nuevos post en el blog. Esto se da por que reciben enlaces exteriores citándolos y que seguir atrayendo lectores durante largo tiempo.
Mantienen su interés. Son igual de válidos el día que se publican que 12 meses después.
SEO: Un blogger debe estar bien formado en conocimientos Search Engine Optimization (SEO) y desempeñar la tarea de ajustar la información de los post para que aparezcan en primeras posiciones de los resultados de búsqueda. Consiste en aplicar diversas técnicas para que los buscadores de Internet sitúen los artículos del blog dentro de las primeras posiciones de sus resultados, por determinados términos de búsqueda:
Indexabilidad, El primer paso para tener un buen posicionamiento web es estar en el índice de Google y otros buscadores. Para ello, hay que asegurarse de que Googlebot es capaz de recorrer toda tu web.
Popularidad, será mayor cuanto mayor sea el número de enlaces que le apunten. Google tiene su propio algoritmo denominado PageRank (PR), que puntúa la popularidad.
Pertinencia, la pertinencia de una web no es un factor estable, depende de la búsqueda que estamos haciendo. Dicho de otro modo, una web puede ser muy pertinente por una búsqueda concreta y completamente irrelevante por otra.
Blog Marketing: Hay muchas técnicas de marketing que se pueden utilizar para atraer nuevos visitantes a un blog. Dos son las estrategias fundamentales para atraer visitantes a nuestro blog.
Consiste en generar pequeñas fuentes de tráfico, fáciles de producir, pero con repercusión reducida:
Comentarios en otros blogs, dejar comentarios cortos en blogs relacionados con tu tema. Dichos comentarios deben: aporta valor y centrase en unos pocos blogs complementarios (y con una audiencia razonable).
Comentarios en foros. La misma estrategia centrada en foros. Quizá puedas escribir un artículo interesante con referencias (vínculos) a tu blog y publicarlo en 3 o cuatro foros elegidos.
Trackbacks. Hay que enviar trackback a artículos relacionando otros blogs siempre que sea posible.
Consiste en atraer enormes cantidades de público a tu blog a través de acciones que requieren mucha preparación:
Portada de Menéame (o Digg o similares). Puede estar entre 2000 y 3000 visitas para el caso de Menéame. Ayuda tener una audiencia lo suficientemente numerosa como para conseguir esas decenas de votos que necesitas para alcanzar la portada.
La página de vínculos populares de Del.icio.us. De nuevo necesita, además de buen contenido.
Vínculos desde el blog de un Top Blogger. Si escribes algo que realmente merece la pena sobre algún tema que suela tratar algún top blogger, quizá deberías escribirle para contárselo.
Aparecer reseñado en una newsletter o publicaciones populares.
Aparecer reseñando en el periódico o en una revista.
El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...
El mundo del emprendimiento es uno de los más dinámicos y retadores que existen. La mayoría de los negocios nacen de alguna idea. Sin embargo, son co...
El crecimiento de los negocios se encuentra en la competencia constante, por lo que la optimización interna es vital. La Gestión de Procesos de Negoci...
Cuando hablamos de una negociación win-win, nos referimos a un acuerdo en el que ambas partes obtienen beneficios sin que una tenga que perder para qu...
El nombre COO proviene de las palabras en inglés Chief Operating Officer, que en español significa Director de Operaciones. Cuando una empresa es pequ...
Hoy en día, las empresas necesitan estar en internet para crecer, y el digital marketing manager (o gerente de marketing digital) es quien se encarga ...
Elegir un MBA no es cualquier decisión. Estamos hablando de una inversión de tiempo, dinero y energía que podría definir tu futuro profesional. Y si e...
Comentarios