Compártelo
Reglas para preparar y asignar descuentos en la tienda online
MARKETING

Reglas para preparar y asignar descuentos en la tienda online

Los descuentos, bonos, promociones y otras herramientas de fijación de precios son la práctica más común y efectiva para aumentar las ventas. Pero solo si se elige la estrategia correcta. Sin una estructura de precios competente, los descuentos no solo no lo ayudarán a lograr sus objetivos, sino que también afectarán negativamente el rendimiento financiero de una tienda en línea. Para evitar que esto suceda, debe elaborar un plan claro y cumplir con ciertas reglas.

En nuestro artículo se recopila información detallada sobre los sistemas de descuento y las características de su propósito.

Tipos de descuentos y promociones para tiendas online

Descuento: una reducción temporal en el costo de los bienes para el consumidor. Debe usar la herramienta no porque todos lo hagan o porque sea la única forma posible de persuadir al cliente para que haga un pedido. Es necesario resolver problemas específicos:

  • aumento de los beneficios de las ventas;
  • aumentar la lealtad de los clientes habituales;
  • llamar la atención sobre una marca o un producto específico;
  • aumentar la base de clientes;
  • reducción de inventario que no está en demanda (productos de temporada, colecciones obsoletas, bienes con fechas de vencimiento).

Teniendo en cuenta el componente económico, todos los descuentos se dividen en dos grandes grupos:

  • Planificado: Se utilizan principalmente con fines publicitarios. Formado por el ahorro de gastos generales y cuidadosamente enmascarado.
  • Táctico: La fuente de financiación es el beneficio de la empresa. El precio real del producto disminuye, lo que crea un incentivo adicional para realizar una compra.

En la práctica de las tiendas online, los tipos de descuentos tácticos más comunes son:

  • Por el volumen de productos comprados: El precio de un producto disminuye como un porcentaje del costo total o el número de artículos comprados. Por ejemplo, en un 10% al realizar un pedido desde 1000 rublos o en un 15% al ​​comprar desde 10 unidades;
  • Bono y acumulativo: Disponible bajo condiciones especiales. Se acreditan de acuerdo con la escala de descuento, cuyo monto de bonificación se establece en función del monto total de las compras en la tienda;
  • Estacional: Dado por hacer compras fuera de temporada antes o después del final de la temporada;
  • Descuento: Son acumulativos o simples. Provisto para clientes habituales para todos los productos o cualquier grupo de productos. Suelen operar en el marco de programas de fidelización o en base a tarjetas de descuento que se emiten según reglas establecidas;
  • Cupón: El descuento se calcula sobre cupones que se distribuyen a clientes nuevos y existentes a través de boletines de correo electrónico, paquetes con pedidos o en sitios especiales. La mayoría de las veces, se trata de una reducción de precio para un producto específico, un porcentaje menos el costo, una cantidad adicional de dinero para una compra.

Reglas para desarrollar un sistema de descuento eficaz

Use los descuentos con mucho cuidado. Si no se abordan con cuidado, pueden dañar el negocio, confundir a los clientes y al personal, socavar la credibilidad de la empresa y fallar en toda la política de precios. En lugar de 1-2 descuentos, es deseable introducir un sistema completo que sea comprensible y beneficioso para todas las partes: la empresa, los clientes y los empleados.

La opción más fácil es crear un programa de lealtad que se convierta en parte de la estrategia de retención de clientes y que funcione constantemente para la tienda en línea. Para hacer esto, debe estudiar cuidadosamente su público objetivo y los deseos de sus consumidores.

Hay tres categorías condicionales de público objetivo con diferentes focos de atención:

  • Precio: En primer lugar, los clientes miran el costo de los bienes y buscan ofertas más baratas. Se les ofrecen sistemas con una variedad de descuentos regulares y consecutivos del mayor tamaño posible.
  • Precio calidad: La audiencia presta atención no solo al costo, sino también a la calidad del producto. Para ello es necesario lanzar publicidad con énfasis en las bondades y beneficios del producto. El tamaño óptimo de los descuentos no es más del 20%. Es más conveniente hacerlos fuera de temporada para mantener la demanda.
  • Precio/calidad/servicio: Entre otras cosas, los compradores dan importancia a los servicios posventa y relacionados. Aprecian el trato personal, los sentimientos positivos en el momento y después de la compra. Los bonos para ellos son de poca importancia, son una buena adición. Descuentos de hasta el 5% son suficientes para esta categoría.

 

Maestría en
Marketing y Comunicación Digital

MARKETING

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
16 meses - 75 créditos
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en 20 cuotas sin intereses
Preparación para la temporada alta de ventas en lo...
¿Recursos humanos propios o agencia de contratació...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Viernes, 04 Abril 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Marketing

Marketing

Agenda Setting como marca en medios de actualidad

Marketing

Comunicación Externa - Relación con los Medios

Marketing

Medios de Comunicación - De portavoces a "Off the Record"

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

 El mundo del emprendimiento es uno de los más dinámicos y retadores que existen. La mayoría de los negocios nacen de alguna idea. Sin embargo, son co...
El crecimiento de los negocios se encuentra en la competencia constante, por lo que la optimización interna es vital. La Gestión de Procesos de Negoci...
Cuando hablamos de una negociación win-win, nos referimos a un acuerdo en el que ambas partes obtienen beneficios sin que una tenga que perder para qu...
El nombre COO proviene de las palabras en inglés Chief Operating Officer, que en español significa Director de Operaciones. Cuando una empresa es pequ...

MARKETING

Hoy en día, las empresas necesitan estar en internet para crecer, y el digital marketing manager (o gerente de marketing digital) es quien se encarga ...
Elegir un MBA no es cualquier decisión. Estamos hablando de una inversión de tiempo, dinero y energía que podría definir tu futuro profesional. Y si e...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Marketing

Marketing

Agenda Setting como marca en medios de actualidad

Marketing

Comunicación Externa - Relación con los Medios

Marketing

Medios de Comunicación - De portavoces a "Off the Record"