Compártelo
Currículum vitae: Para qué sirve, consejos para su elaboración
RRHH

Currículum vitae: Para qué sirve, consejos para su elaboración

Para escribir un buen currículum, deberá centrarse en los hechos principales de su biografía profesional. Por lo tanto, su tarjeta de presentación profesional debería verse de la manera más armoniosa posible.

¿Para qué sirve el currículum vitae? 

Todo el mundo sabe que un currículum ya es un atributo necesario a la hora de buscar trabajo. Y no importa qué experiencia tenga y qué puesto esté solicitando, cualquier empleador definitivamente lo requerirá de usted.

El objetivo principal de un currículum es diferenciarlo de otros solicitantes, atraer la atención del empleador y, en última instancia, invitarlo a una entrevista. Y esto es muy difícil de hacer.

Consejos para escribir el currículum vitae

1. Especificar la posición

Si no sabes cómo redactar un currículum, asegúrate de indicar el puesto al que postulas.

2. Agregar detalles de contacto

Preséntate y escribe tu número de teléfono. No debe indicar la dirección de residencia, ya que es poco probable que el empleador le escriba una carta. Debe escribir la dirección de correo electrónico. Tampoco está de más indicar la ciudad de tu residencia o la ciudad a la que estás listo para mudarte (si estás listo). Escribe aquí cuánto quieres ganar.

3. Describa la experiencia laboral

Describa su experiencia laboral con el mayor detalle posible. Vale la pena comenzar desde el último lugar de trabajo y terminar con el primero. Si en tu trayectoria profesional tuviste que trabajar en una especialidad completamente diferente a la que postulas, puedes omitir esta información.

Es muy importante describir con el mayor detalle posible cuáles eran sus funciones y qué alturas ha alcanzado. No es necesario utilizar estructuras complejas. Describa con sus propias palabras lo que hizo y lo implementó en su trabajo anterior. ¡No te olvides de tus logros!

4. No olvides la educación

Ahora la educación. Primero, escribe sobre educación superior o educación especial secundaria. Vale la pena hacer esto, aunque solo sea porque de esta manera su futuro empleador podrá entender que puede llevar el proyecto hasta el final. Tuviste suficiente coraje, paciencia y habilidad para graduarte del instituto. Pero, por supuesto, esto también te permitirá aprender sobre ti como especialista, para comprender qué tipo de conocimiento puedes tener.

5. Especificar habilidades profesionales

Un bloque muy importante son las habilidades profesionales. Este párrafo es la respuesta a la pregunta “¿cómo hacer que un currículum sea aún más atractivo?”. Es de él que el reclutador aprende lo que puede hacer, en qué programas trabajar, etc. Pero no te dejes llevar. Si no sabes qué escribir, sáltatelo.

Cuando el currículum ya está escrito

Antes de enviar su currículum, verifique que tenga los siguientes elementos:

° En la descripción del lugar de trabajo actual, debe haber verbos en tiempo presente: trabajo, diseño, gestiono

° En la descripción de trabajos anteriores debe haber verbos en tiempo pasado

° Todo el resumen debe tener un estilo de narración, lo mismo se aplica a las abreviaturas: si usó abreviaturas en algún lugar, utilícelas en todo el texto (aunque es mejor rechazar las abreviaturas y escribir los nombres completos)

° El formato del resumen debe ser fácil de leer (márgenes grandes, letra no pequeña, pero no demasiado grande, suficiente espacio entre líneas, etc.)

° Para la versión impresa, utilice papel blanco de buena calidad

° El currículum debe caber en una, máximo dos páginas

° Si es necesario, debería poder confirmar toda la información que ha incluido en el currículum.

 

Maestría en
Desarrollo Humano y Gestión del Talento

RRHH

Duración
Duración
16 meses - 75 créditos
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas mensuales sin intereses
¿Qué es el Turismo científico? Concepto, actividad...
La gestión eficaz del tiempo para gerentes
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Miércoles, 02 Abril 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass RRHH

RRHH

Desarrollo y evaluación de competencias digitales en candidatos

RRHH

Integración de herramientas digitales en la evaluación de competencias

RRHH

Uso de tecnologías emergentes en la selección de personal

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

 El mundo del emprendimiento es uno de los más dinámicos y retadores que existen. La mayoría de los negocios nacen de alguna idea. Sin embargo, son co...
El crecimiento de los negocios se encuentra en la competencia constante, por lo que la optimización interna es vital. La Gestión de Procesos de Negoci...
Cuando hablamos de una negociación win-win, nos referimos a un acuerdo en el que ambas partes obtienen beneficios sin que una tenga que perder para qu...
El nombre COO proviene de las palabras en inglés Chief Operating Officer, que en español significa Director de Operaciones. Cuando una empresa es pequ...

MARKETING

Hoy en día, las empresas necesitan estar en internet para crecer, y el digital marketing manager (o gerente de marketing digital) es quien se encarga ...
Elegir un MBA no es cualquier decisión. Estamos hablando de una inversión de tiempo, dinero y energía que podría definir tu futuro profesional. Y si e...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass RRHH

RRHH

Desarrollo y evaluación de competencias digitales en candidatos

RRHH

Integración de herramientas digitales en la evaluación de competencias

RRHH

Uso de tecnologías emergentes en la selección de personal