Compártelo
Contaminación lumínica: qué es, consecuencias y soluciones
CIENCIAS

Contaminación lumínica: qué es, consecuencias y soluciones

Si bien la luz artificial es un elemento indispensable para el funcionamiento de la sociedad actual, el exceso de iluminación artificial está provocando diversos efectos negativos en muchos aspectos.

La contaminación lumínica está presente mayormente en las grandes ciudades, y en menor medida, en las zonas rurales.

Todos los seres vivos del planeta están siendo víctimas de la contaminación lumínica: los animales, las plantas, y nosotros, los humanos.

Es una afección silenciosa de la que muchos aún no están conscientes. Y algunas de las anomalías que inciden sobre la salud humana y la biodiversidad en general, están siendo causadas por un factor “aparentemente inocuo”, pero que realmente no lo es.

Definición de contaminación lumínica

La contaminación lumínica se define como la degradación ambiental que es producida por fuentes de luz artificial.

Causas de la contaminación lumínica

  • Diseños de sistemas lumínicos deficientes.

  • Alumbrar espacios que no son necesarios

  • Generar intercepciones entre las luces.

  • Proyección de fuertes iluminaciones hacia el cielo.

  • Iluminar zonas con una intensidad lumínica alta.

  • No aprovechar al máximo la luz natural.

  • No programar los sistemas de iluminación para que se apaguen y prendan de forma automática.

Consecuencias de la contaminación lumínica

contaminacion-luminica-consecuencias

Efectos negativos en los humanos

La luz artificial afecta al reloj biológico de los humanos, produciendo un desorden en la segregación de la hormona del sueño: la melatonina.

Estar expuesto de forma prolongada a diversas fuentes de luz artificial, sobre todo a luces con una intensidad alta, genera varios síntomas negativos en el ser humano, como, por ejemplo: depresión, cansancio y perturbación en el ritmo circadiano.

De acuerdo a algunos estudios, la luz artificial por la noche aumenta el riesgo de padecer cáncer de mama y obesidad.

Así mismo, existe una estrecha relación entre la luz nocturna y el padecimiento de trastornos del humor, el cual se está produciendo principalmente en las ciudades, donde la contaminación lumínica es mayor.

Efectos negativos en la biodiversidad

Las fuentes lumínicas que se activan durante la noche inciden en las actividades de las especies nocturnas de los ecosistemas que están en cercanía con estas fuentes de luz.

Los efectos que produce son:

  • Desorientación en los animales.

  • Alteraciones en sus rutinas.

  • Desplazamientos hacia otros hábitats, lo que podría fomentar la existencia de especies invasoras.

  • Pérdida de biodiversidad.

  • Perturbaciones en la cadena alimenticia.

  • Variaciones negativas en el equilibrio ecológico.

Otros efectos negativos

Gasto excesivo e innecesario de energía, ya que, en muchos sitios, las fuentes de luz interfieren entre sí, haciendo que varias fuentes realicen un mismo cometido, como, por ejemplo, iluminar una zona que ya está siendo iluminada.

Producción de emisión de gases invernaderos, principalmente dióxido de carbono (CO2). Para generar energía eléctrica, es necesario contar con una central termoeléctrica, que son instalaciones que producen electricidad a partir de combustibles fósiles como petróleo, gas natural y carbón.

Soluciones a la contaminación lumínica

contaminacion-luminica-como-evitarla

Evidentemente, las soluciones que se plantean no pretenden eliminar la luz artificial por completo, sino más bien en moderar su uso para lograr un equilibrio entre la necesidad lumínica y la eficiencia de la misma.

A continuación, se proponen una serie de puntos para evitar la contaminación lumínica:

  • Iluminar aquellas zonas que realmente necesiten ser iluminadas.

  • Impedir que la iluminación destinada a un sitio en concreto sobresalga de sus límites para evitar la contaminación de luz.

  • Iluminar desde puntos superiores para adoptar esquemas de iluminación desde arriba hacia abajo.

  • Usar fuentes de luz poco contaminantes y ahorradoras de energía.

  • Programar todos los sistemas de luz para que se prendan y apaguen automáticamente cuando la luz natural así lo amerite.

  • Prohibir cualquier artefacto que proyecte luz hacia el cielo, como, por ejemplo, los cañones de luz.

  • Diseñar sistemas de iluminación para que trabajen en conjunto, evitando de esta forma la colocación de diversas fuentes de luz que choquen entre sí.

  • Seguir las recomendaciones internacionales de los organismos dedicados a la utilización eficiente de energía lumínica.

Maestría en
Gestión Medioambiental

CIENCIAS

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
16 meses - 75 créditos
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en 20 cuotas sin intereses
Consejos para reclutar empleados con éxito a travé...
Beneficios del sueño: dormir bien como aliado para...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Jueves, 03 Abril 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Ciencias

Ciencias

Cualidades de los instrumentos de medida

Ciencias

Diferencias entre calibración y verificación

Ciencias

Tipos de proveedores en la industria de alimentos

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

 El mundo del emprendimiento es uno de los más dinámicos y retadores que existen. La mayoría de los negocios nacen de alguna idea. Sin embargo, son co...
El crecimiento de los negocios se encuentra en la competencia constante, por lo que la optimización interna es vital. La Gestión de Procesos de Negoci...
Cuando hablamos de una negociación win-win, nos referimos a un acuerdo en el que ambas partes obtienen beneficios sin que una tenga que perder para qu...
El nombre COO proviene de las palabras en inglés Chief Operating Officer, que en español significa Director de Operaciones. Cuando una empresa es pequ...

MARKETING

Hoy en día, las empresas necesitan estar en internet para crecer, y el digital marketing manager (o gerente de marketing digital) es quien se encarga ...
Elegir un MBA no es cualquier decisión. Estamos hablando de una inversión de tiempo, dinero y energía que podría definir tu futuro profesional. Y si e...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Ciencias

Ciencias

Cualidades de los instrumentos de medida

Ciencias

Diferencias entre calibración y verificación

Ciencias

Tipos de proveedores en la industria de alimentos