Compártelo
Complejo turístico: Qué es, características y ejemplos
TURISMO

Complejo turístico: Qué es, características y ejemplos

Los complejos turísticos son aquellos lugares que combinan los servicios de hotelería (como alimentación, bebidas y alojamiento) con las actividades de ocio (como piscina y baños de vapor), a través de un cúmulo de instalaciones interconectadas y diseñadas para satisfacer un gran número de necesidades turísticas.

Definición de complejo turístico

Un complejo turístico es un conjunto de instalaciones y servicios para la realización de actividades turísticas. Es un lugar que permite una gran cantidad de actividades de ocio (entretenimiento y descanso), e incluye servicios de hotelería y gastronomía.

Estos lugares se caracterizan por tratar de satisfacer la mayoría de las necesidades de los turistas, como alimentos, bebidas, alojamiento, entretenimiento, relajación, internet, compras y deportes. Por lo que buscan ser autosuficientes en ese aspecto.

También, estos complejos poseen servicios de transporte local para facilitar el desplazamiento dentro del lugar, además de conectar todos los elementos que componen el centro vacacional. Esto propicia a que los turistas visiten y disfruten de todos los atractivos del sitio sin mucha dificultad.

Otros servicios adicionales que se brindan, son: animación turística, banquetes, guía turística, transporte externo y organización de eventos.

Los complejos turísticos suelen ubicarse en entornos naturales, como playas, lagos y montañas.

Características de un complejo turístico

centro-turístico

  • Ofrece una amplia gama de servicios.

  • Posee una infraestructura que interconecta todas sus instalaciones y servicios.

  • El hotel constituye un elemento principal del complejo.

  • Son diseñados para cubrir la mayoría de las necesidades de ocio de los turistas, así como de alojamiento y alimentación.

Ejemplos de complejos turísticos

  • Iberostar Grand Hotel Paraiso (México).

  • Kurumba Maldives (Maldivas).

  • PortAventura World (España).

  • Iberostar Grand Hotel Rose Hall (Jamaica).

  • El Paradisus Palma Real (República Dominicana).

  • Salinas do Maragogi All Inclusive Resort (Brasil).

  • Jade Mountain Resort (Santa Lucía).

  • Melia Cayo Coco (Cuba).

  • Oceania Club, Nea Moudania (Grecia).

  • Sultan Gardens Resort (Egipto).

Diferencias entre un hotel y un complejo turístico

Un hotel, por lo general, se limita a ofrecer servicios de alojamiento y alimentación. Aunque esto puede variar dependiendo del hotel, y ofrecer más tipos de servicios, como wifi, zonas de entretenimiento y bar. Además, estos establecimientos pueden encontrarse tanto en entornos urbanos como naturales.

El complejo turístico, por su parte, tiene integrado dentro de su espacio varios establecimientos hoteleros y otras instalaciones más para ampliar sus servicios turísticos. Así mismo, estos centros se encuentran, por lo general, en emplazamientos naturales.

Por tanto, las diferencias más notables entre ambos establecimientos se encuentran en:

  • La cantidad de servicios que ofrecen.
  • La localización geográfica.
  • La extensión.

Maestría en
Revenue Management y Marketing Turístico

TURISMO

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
16 meses - 75 créditos
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas mensuales sin intereses
¿Qué es un Bien económico? Ejemplos, característic...
Tienda en línea. ¿Qué es y con qué está?
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Viernes, 04 Abril 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Turismo

Turismo

Tendencias Turísticas

Turismo

Turismo en América Latina

Turismo

Yield Management Revenue

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

 El mundo del emprendimiento es uno de los más dinámicos y retadores que existen. La mayoría de los negocios nacen de alguna idea. Sin embargo, son co...
El crecimiento de los negocios se encuentra en la competencia constante, por lo que la optimización interna es vital. La Gestión de Procesos de Negoci...
Cuando hablamos de una negociación win-win, nos referimos a un acuerdo en el que ambas partes obtienen beneficios sin que una tenga que perder para qu...
El nombre COO proviene de las palabras en inglés Chief Operating Officer, que en español significa Director de Operaciones. Cuando una empresa es pequ...

MARKETING

Hoy en día, las empresas necesitan estar en internet para crecer, y el digital marketing manager (o gerente de marketing digital) es quien se encarga ...
Elegir un MBA no es cualquier decisión. Estamos hablando de una inversión de tiempo, dinero y energía que podría definir tu futuro profesional. Y si e...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Turismo

Turismo

Tendencias Turísticas

Turismo

Turismo en América Latina

Turismo

Yield Management Revenue