Compártelo
¿Cómo funcionan las actividades de inversión en la empresa?
FINANZAS

¿Cómo funcionan las actividades de inversión en la empresa?

En la economía de mercado actual, hay una gran cantidad de oportunidades de inversión y diversas financiaciones. Junto con esto, casi cualquier organización tiene recursos financieros limitados que están disponibles para diversas inversiones. De ahí la necesidad de optimizar la cartera de inversiones de la compañía.

También vale la pena tener en cuenta el hecho de que dicha actividad siempre estará asociada a cierta incertidumbre, cuyo nivel es capaz de cambiar constantemente en un rango bastante amplio. En estas circunstancias, la capacidad de evaluar correctamente el nivel de efectividad de un proyecto de inversión particular será especialmente importante.

Inversión

Las inversiones son una especie de combinación de recursos financieros, laborales y materiales que se asignan para aumentar el capital, así como para expandir, reequipar o modernizar la producción. El objetivo principal de esta o aquella inversión es la colocación extremadamente rentable y rentable del capital propio de la empresa.

inversión

En sí misma, la actividad de inversión es el proceso de atraer, distribuir, usar y analizar inversiones. Sus objetivos pueden ser varios factores: la expansión de la actividad empresarial de la propia empresa a través de la acumulación de recursos materiales y financieros, la compra u organización de nuevas empresas, la reducción en el nivel de costos de distribución debido al crecimiento del volumen total de producción, la diversificación debido al desarrollo de áreas de actividad empresarial previamente desconocidas, y mucho más.

Los principales temas de la actividad de inversión en las condiciones económicas modernas son las personas jurídicas, que incluyen:

  • Sociedades y sociedades comerciales.
  • Sociedades anónimas.
  • Cooperativas de producción.
  • Estatal y municipal.
  • Empresas unitarias.
  • Organizaciones sin fines de lucro.

La organización de los procesos de inversión y las condiciones para su flujo dependen en gran medida de la forma jurídica del inversor. Según la forma de propiedad de los inversores, se distinguen como privados, estatales, extranjeros y conjuntos.

En las condiciones modernas, se da un gran papel a las inversiones estatales realizadas por las autoridades federales, regionales y locales a expensas de los presupuestos del nivel correspondiente, fondos extrapresupuestarios y fondos prestados.

Tipos de inversiones

También vale la pena señalar que hoy existen varios tipos diferentes de inversiones:

  • Inversiones financieras, que incluyen el proceso de inversión de capital en bonos, acciones y otros valores.
  • Inversiones reales, que son inversiones adicionales en los activos fijos de la empresa, destinadas a aumentar la producción y las reservas materiales de la compañía.
  • Inversión bruta, que es la inversión total requerida para el crecimiento y el reembolso del capital fijo de la empresa.
  • Inversiones netas, estas son presentadas en forma de inversiones brutas excluyendo importes de depreciación en capital fijo.

Inversiones

Factores financieros que afectan la inversión

De los factores financieros que afectan negativamente la actividad de inversión, podemos distinguir:

  • Falta de estabilidad y confiabilidad en el funcionamiento del sistema bancario;
  • Déficit de presupuestos federales y regionales y locales;
  • Precios monopolísticamente altos de los recursos energéticos;
  • Inflación y una disminución general de la producción.

Los procesos de inversión se ven afectados negativamente por la inestabilidad sociopolítica, que se manifiesta en todos los niveles del proceso presupuestario, así como por las bajas tasas de reforma económica. Todo esto impide la atracción de capital nacional y extranjero como inversión.

En las condiciones económicas modernas, el capital de inversión se forma como resultado del flujo de fondos de la población, empresas y organizaciones, así como del estado a través de diversas estructuras institucionales del mercado de capitales, que, como intermediarios, reinvierten los ahorros que se les confían para beneficiarse de la inversión

Conoce nuestro Máster en Dirección y Administración Empresarial y Directiva.

Máster en
Dirección y Gestión Financiera

FINANZAS

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
12 meses
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas sin intereses
Quédate en casa y estudia online
¿Qué es el liderazgo transformacional? Concepto, e...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Miércoles, 02 Abril 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Finanzas

Finanzas

Dirección de Operaciones

Finanzas

Control de Gestión I - Contabilidad de Costes

Finanzas

Introducción a la Economía Financiera

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

 El mundo del emprendimiento es uno de los más dinámicos y retadores que existen. La mayoría de los negocios nacen de alguna idea. Sin embargo, son co...
El crecimiento de los negocios se encuentra en la competencia constante, por lo que la optimización interna es vital. La Gestión de Procesos de Negoci...
Cuando hablamos de una negociación win-win, nos referimos a un acuerdo en el que ambas partes obtienen beneficios sin que una tenga que perder para qu...
El nombre COO proviene de las palabras en inglés Chief Operating Officer, que en español significa Director de Operaciones. Cuando una empresa es pequ...

MARKETING

Hoy en día, las empresas necesitan estar en internet para crecer, y el digital marketing manager (o gerente de marketing digital) es quien se encarga ...
Elegir un MBA no es cualquier decisión. Estamos hablando de una inversión de tiempo, dinero y energía que podría definir tu futuro profesional. Y si e...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Finanzas

Finanzas

Dirección de Operaciones

Finanzas

Control de Gestión I - Contabilidad de Costes

Finanzas

Introducción a la Economía Financiera