Compártelo
¿Qué es un Bono? Partes, características y ejemplo
FINANZAS

¿Qué es un Bono? Partes, características y ejemplo

En términos simples, un bono es un pagaré a largo plazo que se emite con la finalidad de obtener fondos. 

Definición de bono 

Un bono es un título de deuda emitido por una organización pública o privada para obtener financiamiento. El emisor del bono se compromete, en un periodo de tiempo determinado, a devolver el monto inicial junto con los intereses acordados. 

De acuerdo a la entidad emisora, los bonos se clasifican en dos tipos principales: 

  • Bonos gubernamentales: Son emitidos por gobiernos nacionales o locales para financiar proyectos de inversión o para cubrir déficits Suelen ser considerados como una inversión segura, ya que los gobiernos tienen la capacidad de recaudar impuestos para pagar los intereses y el monto principal del bono.

  • Bonos corporativos: Son emitidos por empresas para financiar proyectos o para refinanciar deudas. Pueden ser una inversión atractiva, ya que ofrecen una tasa de interés más alta que los bonos gubernamentales. Esto, debido al mayor riesgo de impago por parte de las empresas.

Partes de un bono 

Podemos considerar las partes de un bono de la siguiente forma: 

  • Valor nominal: Precio del bono.

  • Cupón: Intereses que abonará periódicamente el bono.

  • Fecha de vencimiento: Fecha en que el emisor debe devolver el capital prestado al posesor del bono.

Características de un bono 

  • Un bono es un instrumento de deuda emitido por una entidad (como una empresa o gobierno) para recaudar dinero de inversores.

  • Al comprar un bono, el comprador está prestando dinero a la entidad emisora ​​y recibiendo intereses regulares a cambio del préstamo.

  • El valor nominal del bono es el monto que la entidad emisora ​​se compromete a pagar al vencimiento del bono.

  • Algunos bonos se compran y se venden en los mercados financieros secundarios, lo que significa que su valor puede variar durante la vida del bono. 

  • Los bonos son una alternativa a las inversiones en acciones y pueden ser una forma más conservadora de invertir, ya que ofrecen flujo de efectivo estable y una tasa de rendimiento más predecible.

Ejemplo de bono 

Supongamos que la empresa XYZ emite un bono con un valor nominal de $10,000, una tasa de interés del 5% y un plazo de 5 años. Tengamos en cuenta que dicho bono es emitido el 1 de enero de 2023 y vence el 1 de enero de 2028

Los elementos de este bono serían algo como lo siguiente: 

  • Emisor: Empresa XYZ

  • Valor nominal: $10,000

  • Tasa de interés: 5%

  • Plazo: 5 años

  • Fecha de emisión: 1 de enero de 2023

  • Fecha de vencimiento: 1 de enero de 2028

  • Frecuencia de pago: Anual

  • Pago de intereses: $500 por año (5% de $10,000)

  • Pago del principal: $10,000 al vencimiento del bono

  • Clasificación crediticia: AAA (calificación más alta de solvencia de la empresa)

  • Garantías: Sin garantías (el pago del bono está respaldado únicamente por la capacidad de la empresa para honrar sus compromisos).

  • Emisión: La emisión del bono se realizó a través de una oferta pública.

Maestría en
Dirección y Gestión Financiera

FINANZAS

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
16 meses - 75 créditos
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas sin intereses
Seguimiento y Localización de Productos
Ruta de transporte: Qué es, elementos y beneficios
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Jueves, 03 Abril 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Finanzas

Finanzas

Dirección de Operaciones

Finanzas

Control de Gestión I - Contabilidad de Costes

Finanzas

Introducción a la Economía Financiera

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

 El mundo del emprendimiento es uno de los más dinámicos y retadores que existen. La mayoría de los negocios nacen de alguna idea. Sin embargo, son co...
El crecimiento de los negocios se encuentra en la competencia constante, por lo que la optimización interna es vital. La Gestión de Procesos de Negoci...
Cuando hablamos de una negociación win-win, nos referimos a un acuerdo en el que ambas partes obtienen beneficios sin que una tenga que perder para qu...
El nombre COO proviene de las palabras en inglés Chief Operating Officer, que en español significa Director de Operaciones. Cuando una empresa es pequ...

MARKETING

Hoy en día, las empresas necesitan estar en internet para crecer, y el digital marketing manager (o gerente de marketing digital) es quien se encarga ...
Elegir un MBA no es cualquier decisión. Estamos hablando de una inversión de tiempo, dinero y energía que podría definir tu futuro profesional. Y si e...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Finanzas

Finanzas

Dirección de Operaciones

Finanzas

Control de Gestión I - Contabilidad de Costes

Finanzas

Introducción a la Economía Financiera