Compártelo
Aprendizaje por refuerzo: Concepto, características y ejemplo
TECNOLOGÍA

Aprendizaje por refuerzo: Concepto, características y ejemplo

El tipo de aprendizaje en el cual las máquinas aprenden y perfeccionan sus técnicas en base a su propia experiencia, utilizan la metodología del aprendizaje por refuerzo.

Es una instrucción que consiste en alcanzar el rendimiento ideal a través de aciertos y errores.

Definición de aprendizaje por refuerzo

El aprendizaje por refuerzo es una rama del machine learning en la cual la máquina guía su propio aprendizaje a través de recompensas y castigos. Es decir, consiste en un sistema de instrucción autónomo cuyo camino es indicado según sus aciertos y errores.

Consta de un aprendizaje empírico, por lo que el agente informático está en constante búsqueda de aquellas decisiones que le premien de algún modo, a la par que evita aquellos caminos que, por experiencia propia, son penalizados.

También, se puede decir que el aprendizaje reforzado es un concepto similar al que utilizan los seres vivos. Esto es, las máquinas aprenden qué decisiones tomar de acuerdo a la situación en la que se encuentren. Además, son capaces de desarrollar estrategias con una visión a largo plazo.

Ejemplo: ¿Cómo funciona el aprendizaje por refuerzo?

A continuar, se presenta un ejemplo sencillo sobre cómo funciona el aprendizaje por refuerzo.

En primer lugar, hay que tener en cuenta que en el aprendizaje reforzado hay 6 variables principales;

  1. Ambiente: Es el entorno donde el agente se mueve e interactúa. Contiene todos los elementos que constituye el estado. Establece las reglas y las limitaciones del sitio.

  2. Estado: Es la situación actual del ambiente, teniendo en cuenta todos sus elementos y variables. En pocas palabras, es un indicador actual del ambiente.

  3. Agente: Es la máquina o el modelo al cual se le aplica inteligencia por refuerzo. Es el autor del escenario y el que toma las decisiones por autonomía propia.

  4. Acciones: Son las posibles decisiones que puede tomar el agente en diversas circunstancias.

  5. Recompensas: Son los premios que se le otorgan al agente por acertar o tomar el camino correcto.

  6. Penalizaciones: Son los castigos que se le otorgan al agente por fallar o tomar el camino incorrecto.

Veamos estas variables en un ejemplo simple:

ejemplo-de-aprendizaje-por-refuerzo

Bien, en este juego, el ambiente es el juego en sí. El estado es la situación actual del juego. El agente es el que toma las decisiones. La acción es la elección de la casilla. La recompensa es la victoria, y la penalización es la derrota.

Aplicaciones del aprendizaje por refuerzo

  • Sistemas de navegación: Se utiliza para desarrollar sistemas de navegación autónomos de drones, automóviles y robots.

  • Diseños de materiales y bienes: Consta del perfeccionamiento del diseño de diversos materiales o bienes intermedios con el objetivo de reducir costes y mejorar el rendimiento. Pueden ser materiales de construcción, materiales plásticos, bienes prefabricados de madera, fibras textiles o piezas metálicas.

  • Tratamientos médicos: Es la aplicación para diagnosticar y tratar enfermedades. Ofrece el mejor tratamiento posible según las necesidades y características de cada paciente. Además, valora los efectos que un determinado tratamiento va a tener sobre un individuo en concreto.

  • Elaboración de estrategias de marketing: Brinda las mejores estrategias de mercadotecnia basándose en el sector, público objetivo, plataforma de negocios y productos o servicios a ofrecer. También, el agente puede pronosticar el comportamiento del cliente, analizar los sistemas de recomendación y recomendar estrategias de personalización creativas.

Características del aprendizaje por refuerzo

  • Es una metodología basada en la psicología conductista.

  • Es un tipo de aprendizaje direccionado por recompensas y penalizaciones.

  • El aprendizaje comienza desde cero. Es decir, comienza a aprender sin ninguna base de datos históricos.

  • El agente busca aprender hasta que su comportamiento sea ideal y efectivo.

  • Repite y refuerza aquellas acciones recompensadas y evita aquellas que son penalizadas.

Maestría en
Dirección y Gestión de Tecnologías de la Información (TI)

TECNOLOGÍA

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
16 meses - 75 créditos
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en 20 cuotas sin intereses
Consejos de embalaje para mudanza
¿Qué es la Neurolingüística? Significado, caracter...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Jueves, 03 Abril 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Tecnología

Tecnología

Librerías

Tecnología

Introducción a las APIs

Tecnología

Intérprete de Python

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

 El mundo del emprendimiento es uno de los más dinámicos y retadores que existen. La mayoría de los negocios nacen de alguna idea. Sin embargo, son co...
El crecimiento de los negocios se encuentra en la competencia constante, por lo que la optimización interna es vital. La Gestión de Procesos de Negoci...
Cuando hablamos de una negociación win-win, nos referimos a un acuerdo en el que ambas partes obtienen beneficios sin que una tenga que perder para qu...
El nombre COO proviene de las palabras en inglés Chief Operating Officer, que en español significa Director de Operaciones. Cuando una empresa es pequ...

MARKETING

Hoy en día, las empresas necesitan estar en internet para crecer, y el digital marketing manager (o gerente de marketing digital) es quien se encarga ...
Elegir un MBA no es cualquier decisión. Estamos hablando de una inversión de tiempo, dinero y energía que podría definir tu futuro profesional. Y si e...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Tecnología

Tecnología

Librerías

Tecnología

Introducción a las APIs

Tecnología

Intérprete de Python