Compártelo
Agente económico: Qué es, tipos y ejemplos
FINANZAS

Agente económico: Qué es, tipos y ejemplos

En economía, un agente es un actor partícipe de un proceso económico.

Definición de agente económico

Se entiende por agente económico a cualquier persona física o jurídica ejerciendo algún tipo de actividad económica. En este sentido, un agente económico puede ser un comprador, vendedor o un productor de bienes y servicios.

Recordemos que una actividad económica es toda actividad relacionada a la producción, comercialización y consumo de bienes económicos.

Teniendo esto en cuenta, cualquier figura con un rol activo en la economía, es considerado como agente económico.

Tipos de agentes económicos

agente-económico

Existen cuatro tipos principales de agentes económicos: familias/individuos, empresas, gobiernos y bancos centrales. Veamos en detalle cada uno de ellos:

  • Familias/Individuos: Son personas que comparten un mismo hogar. Se trata del agente más común dentro de una actividad económica, ya que su desempeño se basa principalmente en el consumo de productos y servicios. A su vez, los individuos conforman la principal fuente de mano de obra de las empresas. Aquí se incluyen, también, los hogares conformados por una única persona.

  • Empresas: Las empresas, por su parte, son las encargadas de producir productos y servicios demandados por la sociedad. Es el ente que busca satisfacer las necesidades del mercado y obtener por ello ganancias económicas.

  • Gobiernos: Tienen el papel de regular las actividades económicas de los negocios, administrar los recursos de un país, y brindar ciertos bienes y servicios de carácter público. Además, el Estado es el agente quien recibe las recaudaciones por temas de impuestos, el cual se destina a diferentes necesidades colectivas, como: seguridad, educación, infraestructura, empresas de servicios públicos, etc.

  • Bancos centrales: Son los responsables en implementar la política monetaria y controlar el sistema monetario de un país. Se caracterizan por ser las únicas entidades autorizadas en suministrar dinero.

Ejemplos de agentes económicos

Los agentes económicos pueden ser muy variados, algunos ejemplos simples de estos, tenemos:

  • Pequeños productores.

  • Clientes empresariales.

  • Inversores.

  • Trabajadores.

  • Consumidores.

  • Ahorradores.

  • Prestamistas.

  • Accionistas.

Características de los agentes económicos

  • Están constantemente tomando decisiones económicas dentro de un mercado.

  • Dependiendo de la naturaleza de cada agente económico, este puede tener mayor o menor impacto en la economía.

  • Las acciones de un grupo económico afectan las acciones de otros.

  • Son los representantes que moldean la economía a lo largo del tiempo.

Importancia de los agentes económicos

Un agente económico es una persona, familia, empresa, gobierno u organización actuando e influyendo sobre una economía. Todos en conjunto permiten el desarrollo progresivo de una región o nación, de esta manera, se apunta, en un sentido colectivo, a que la sociedad mejore y funcione correctamente.

Si todos los agentes cumplen su labor adecuadamente, la sociedad general se verá beneficiada de ello. Por el contrario, si un agente no puede por alguna razón ejercer debidamente su rol económico, los demás agentes sufrirán a largo plazo un efecto negativo.

Máster en
Dirección y Gestión Financiera

FINANZAS

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
12 meses
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas sin intereses
¿Qué es una Plantilla laboral? Utilidad y ejemplo
Especialista en control de calidad de productos
Compártelo
 

Comentarios 1

Invitado
Invitado - laura de la rasilla en Jueves, 02 Noviembre 2023 12:15

Gracias.

Gracias.
Invitado
Miércoles, 02 Abril 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Finanzas

Finanzas

Dirección de Operaciones

Finanzas

Control de Gestión I - Contabilidad de Costes

Finanzas

Introducción a la Economía Financiera

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

 El mundo del emprendimiento es uno de los más dinámicos y retadores que existen. La mayoría de los negocios nacen de alguna idea. Sin embargo, son co...
El crecimiento de los negocios se encuentra en la competencia constante, por lo que la optimización interna es vital. La Gestión de Procesos de Negoci...
Cuando hablamos de una negociación win-win, nos referimos a un acuerdo en el que ambas partes obtienen beneficios sin que una tenga que perder para qu...
El nombre COO proviene de las palabras en inglés Chief Operating Officer, que en español significa Director de Operaciones. Cuando una empresa es pequ...

MARKETING

Hoy en día, las empresas necesitan estar en internet para crecer, y el digital marketing manager (o gerente de marketing digital) es quien se encarga ...
Elegir un MBA no es cualquier decisión. Estamos hablando de una inversión de tiempo, dinero y energía que podría definir tu futuro profesional. Y si e...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Finanzas

Finanzas

Dirección de Operaciones

Finanzas

Control de Gestión I - Contabilidad de Costes

Finanzas

Introducción a la Economía Financiera