Compártelo
Turismo receptor: Qué es, principales países receptores y ejemplo
TURISMO

Turismo receptor: Qué es, principales países receptores y ejemplo

El turismo receptivo es un término utilizado para referirse al flujo de turistas que son recibidos por el país que visitan, el cual está a disposición de satisfacer sus necesidades.

Definición de turismo receptivo

El turismo receptivo es aquella actividad que recibe a turistas provenientes de otros lugares. Es decir, es el territorio ofertante de productos y servicios que acoge a los viajeros de manera temporal para la realización de actividades turísticas.

Se le llama “receptivo” porque el país o región en cuestión está “recibiendo” visitantes de otros lugares. Este tipo de turismo se centra en los turistas que llegan a un sitio específico y se alojan en sus hoteles, comen en sus restaurantes y compran sus productos.

Principales países receptores de turismo a nivel mundial

  1. Francia: Este país ha demostrado ser uno de los principales destinos turísticos en el mundo. La atracción se debe en gran parte a sus famosas atracciones turísticas como la Torre Eiffel y el Palacio de Versalles, así como también a su amplia historia cultural.

  2. España: Su clima cálido, hermosas playas y ciudades antiguas con una arquitectura impresionante, convierten a España en uno de los principales receptores de turismo.

  3. Estados Unidos: El hogar de la Estatua de la Libertad, Times Square, el Gran Cañón y muchos otros lugares icónicos, Estados Unidos es un destino turístico muy popular para personas de todo el mundo.

  4. China: El turismo en China se ha disparado en los últimos años, y con una población de más de mil millones de personas, es fácil ver por qué la industria del turismo es tan atractiva aquí. Su rica cultura, historia, y gran modernización, han propiciado que China sea un objetivo atractivo para millones de turistas.

  5. Italia: Italia, con su rica historia, arte y arquitectura, es un destino favorito para viajeros de todo el mundo. No por nada Italia se encuentra entre los principales destinos turísticos más populares de todo el mundo.

Diferencia entre turismo receptivo y emisivo

La principal diferencia entre ambos tipos de turismo es la dirección del flujo de viajeros. En el turismo receptivo, los turistas visitan el país receptor, mientras que en el turismo emisivo, los turistas salen del país emisor y visitan otros lugares.

Ejemplo de turismo receptivo

Si un representante de una agencia de viajes china visita Estados Unidos a buscar paquetes turísticos para sus clientes, entonces él se considera un turista receptivo, ya que será recibido por los Estados Unidos en calidad de turista o visitante.

Máster en
Dirección de Agencias de Viajes y Revenue Management

TURISMO

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
1500 horas
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas mensuales sin intereses
Publicidad no comercial: Qué es, ejemplos y difere...
El impacto de la tecnología en la Logística
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Jueves, 03 Abril 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Turismo

Turismo

Tendencias Turísticas

Turismo

Turismo en América Latina

Turismo

Yield Management Revenue

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

 El mundo del emprendimiento es uno de los más dinámicos y retadores que existen. La mayoría de los negocios nacen de alguna idea. Sin embargo, son co...
El crecimiento de los negocios se encuentra en la competencia constante, por lo que la optimización interna es vital. La Gestión de Procesos de Negoci...
Cuando hablamos de una negociación win-win, nos referimos a un acuerdo en el que ambas partes obtienen beneficios sin que una tenga que perder para qu...
El nombre COO proviene de las palabras en inglés Chief Operating Officer, que en español significa Director de Operaciones. Cuando una empresa es pequ...

MARKETING

Hoy en día, las empresas necesitan estar en internet para crecer, y el digital marketing manager (o gerente de marketing digital) es quien se encarga ...
Elegir un MBA no es cualquier decisión. Estamos hablando de una inversión de tiempo, dinero y energía que podría definir tu futuro profesional. Y si e...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Turismo

Turismo

Tendencias Turísticas

Turismo

Turismo en América Latina

Turismo

Yield Management Revenue