Compártelo
¿Qué es el turismo interno? Características y ejemplos
TURISMO

¿Qué es el turismo interno? Características y ejemplos

Se conoce como turismo interno a la actividad turística en la que las personas viajan dentro de su propio país, ya sea por vacaciones, placer, negocios, o cualquier otro propósito.

Concepto de turismo interno

El turismo interno es aquel que se realiza dentro del mismo país de residencia del turista. Así, se trata de una actividad turística que se ejerce dentro de las fronteras de una nación, por lo que no implica viajar a otro país.

Un ejemplo simple sobre turismo interno sería un francés que visita la Torre Eiffel.

Características del turismo interno

El turismo interno se caracteriza por ser:

  • Una actividad turística que se desarrolla dentro del mismo país del turista.

  • Una alternativa para pasar las vacaciones o fines de semana, sin tener que salir del territorio nacional.

  • Una oportunidad para conocer las virtudes culturales, históricas, naturales y gastronómicas del propio país.

  • Un impulso para el desarrollo económico de zonas locales.

Ejemplos de turismo interno

  • Disfrutar de la gastronomía local en una ciudad diferente.

  • Acampar en un parque nacional cercano.

  • Realizar un tour enológico en una región vinícola.

  • Visitar las diferentes playas de la costa del país.

  • Descubrir nuevas culturas en una ciudad cercana.

  • Explorar la rica biodiversidad del país en parques nacionales.

Beneficios del turismo interno

  • Reducción de costos: Al viajar dentro de su propio país, se evitan los altos costos de los vuelos internacionales.

  • Apoyo a la economía local: Se contribuye al desarrollo de las comunidades locales y se fomenta la creación de empleo a través de la compra de servicios y productos

  • Descubrimiento de nuevas experiencias: Viajar a lugares cercanos puede ser una fuente de nuevas experiencias, especialmente si se trata de regiones desconocidas dentro del propio país.

  • Conocimiento de la cultura local: Al visitar diferentes regiones del país, se aprende sobre las propias costumbres e idiosincrasias locales.

¿Cómo se puede promover el turismo interno?

Para incentivar el turismo interno de un país, se pueden seguir recomendaciones como:

  • Realizar campañas publicitarias llamativas para promocionar destinos turísticos poco conocidos.

  • Ofrecer servicios de calidad a precios competitivos, para que los habitantes del país encuentren más atractivo viajar dentro del territorio nacional que salir al extranjero.

  • Crear paquetes turísticos locales a precios razonables para atraer a los viajeros locales.

  • Mejorar la infraestructura turística a nivel nacional para atraer a más visitantes.

  • Fomentar la capacitación del personal turístico para brindar una mejor atención al visitante.

  • Lanzar campañas de concientización que promuevan el turismo interno como una alternativa económica, segura y divertida de conocer el país.

Máster en
Dirección de Agencias de Viajes y Revenue Management

TURISMO

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
1500 horas
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas mensuales sin intereses
La Importancia del Tesorero en la Gestión Financie...
¿Qué es el razonamiento emocional? Entendiendo la ...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Jueves, 03 Abril 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Turismo

Turismo

Tendencias Turísticas

Turismo

Turismo en América Latina

Turismo

Yield Management Revenue

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

 El mundo del emprendimiento es uno de los más dinámicos y retadores que existen. La mayoría de los negocios nacen de alguna idea. Sin embargo, son co...
El crecimiento de los negocios se encuentra en la competencia constante, por lo que la optimización interna es vital. La Gestión de Procesos de Negoci...
Cuando hablamos de una negociación win-win, nos referimos a un acuerdo en el que ambas partes obtienen beneficios sin que una tenga que perder para qu...
El nombre COO proviene de las palabras en inglés Chief Operating Officer, que en español significa Director de Operaciones. Cuando una empresa es pequ...

MARKETING

Hoy en día, las empresas necesitan estar en internet para crecer, y el digital marketing manager (o gerente de marketing digital) es quien se encarga ...
Elegir un MBA no es cualquier decisión. Estamos hablando de una inversión de tiempo, dinero y energía que podría definir tu futuro profesional. Y si e...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Turismo

Turismo

Tendencias Turísticas

Turismo

Turismo en América Latina

Turismo

Yield Management Revenue