Compártelo
turismo-emocional
TURISMO

Turismo emocional: ¿en qué consiste?

El turismo emocional ha ido ganando terreno en la industria del turismo en los últimos años. Aunque no es una tendencia completamente nueva, está adquiriendo cada vez más atención.

Muchos turistas ya no buscan únicamente un destino con vistas agradables o con un servicio excepcional, sino también vivencias que despierten sus emociones y les permitan crear recuerdos que perduren en el tiempo.

Por esta razón, numerosos destinos en la actualidad se están centrando en desarrollar sus atracciones turísticas de tal manera que involucren a los visitantes más profundamente con la cultura, la historia y la naturaleza del lugar, para ofrecer experiencias capaces de satisfacer las expectativas de los viajeros modernos.

¿Qué es el turismo emocional?

El turismo emocional es aquel tipo de viaje que se centra en conectar emocionalmente con los destinos, las personas y las actividades realizadas.

A diferencia del turismo clásico, esta forma de turismo no pretende:

  1. Cumplir con un itinerario rígido.

  2. Priorizar la cantidad de destinos sobre la calidad de las experiencias.

  3. Mantener distancia emocional de los lugares visitados.

Generalmente, las personas que practican este turismo buscan "sentir" un destino y conectarse emocionalmente con él, en vez de sencillamente "verlo". Por tanto, valoran más la profundidad de la conexión emocional sobre otros aspectos más superficiales del viaje.

Es recalcable mencionar que cualquier tipo de turista puede disfrutar del turismo emocional, ya que no se limita a un perfil en específico. Lo importante es la disposición de la persona para involucrarse emocionalmente con los lugares que visita y las experiencias que viven.

La conexión emocional en un viaje de turismo puede crearse tanto en destinos lejanos como en lugares cercanos a nuestro hogar. No importa la distancia física, sino nuestro empeño de permitir que las experiencias nos impacten emocionalmente. Esto significa estar abierto a nuevas culturas, personas y perspectivas, y permitir que esas experiencias nos transformen de alguna forma.

Características principales del turismo de emociones

  • Se focaliza en brindar experiencias que tengan un significado personal para los viajeros.

  • Pretende crear recuerdos que perduren mucho tiempo después de que el viaje haya terminado.

  • Permite a los viajeros conectar con sus propias emociones, valores y deseos.

  • Ofrece opciones para la reflexión, la meditación, la relajación y la búsqueda del bienestar emocional.

  • Invita a los viajeros a salir de su zona de confort y explorar lo desconocido, abrazando la aventura, la incertidumbre y la espontaneidad como oportunidades para el crecimiento personal.

  • Concede un espacio para la renovación espiritual y energética, donde los viajeros pueden recargar sus baterías emocionales y encontrar inspiración y alivio del estrés y la fatiga de la vida cotidiana.

Maestría en
Turismo y Hotelería

TURISMO

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
16 meses - 75 créditos
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas mensuales sin intereses
Energía Geotérmica: Una Mirada Completa a su Poten...
Niños PAS: Un vistazo a la alta sensibilidad en la...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Jueves, 03 Abril 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Turismo

Turismo

Tendencias Turísticas

Turismo

Turismo en América Latina

Turismo

Yield Management Revenue

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

 El mundo del emprendimiento es uno de los más dinámicos y retadores que existen. La mayoría de los negocios nacen de alguna idea. Sin embargo, son co...
El crecimiento de los negocios se encuentra en la competencia constante, por lo que la optimización interna es vital. La Gestión de Procesos de Negoci...
Cuando hablamos de una negociación win-win, nos referimos a un acuerdo en el que ambas partes obtienen beneficios sin que una tenga que perder para qu...
El nombre COO proviene de las palabras en inglés Chief Operating Officer, que en español significa Director de Operaciones. Cuando una empresa es pequ...

MARKETING

Hoy en día, las empresas necesitan estar en internet para crecer, y el digital marketing manager (o gerente de marketing digital) es quien se encarga ...
Elegir un MBA no es cualquier decisión. Estamos hablando de una inversión de tiempo, dinero y energía que podría definir tu futuro profesional. Y si e...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Turismo

Turismo

Tendencias Turísticas

Turismo

Turismo en América Latina

Turismo

Yield Management Revenue