Compártelo
Tratamiento de suelo y aguas subterráneas: formación y aplicación
CIENCIAS

Tratamiento de suelo y aguas subterráneas: formación y aplicación

El tratamiento de suelo y aguas subterráneas ha cobrado gran importancia en los últimos tiempos. Las actividades industriales causan daños en el medio ambiente, ya sea por accidentes, negligencia, mala gestión de los residuos, incorrecto almacenamiento de sustancias nocivas o utilización de ciertos elementos.

En muchos casos, lo primero que se contamina son los suelos y luego las aguas subterráneas y los acuíferos. Existe una amplia normativa que obliga a las empresas a tomar medidas de prevención y corrección, por eso, contar con la figura de un profesional especializado en tratamiento de suelo, aguas subterráneas y residuos es, en muchos casos, una necesidad.

Análisis de agua

¿Cómo se llevan a cabo las auditorías de suelo y aguas subterráneas?

Los expertos pueden realizar diferentes tipos de estudios para determinar la calidad del suelo y analizar el potencial pasivo ambiental de cada parcela donde se desarrolla (o se desarrolló en el pasado) alguna actividad que pueda ser contaminante:

1. Estudio de caracterización exploratoria

El objetivo principal de este estudio es determinar una potencial existencia de contaminantes, tanto a nivel del suelo somo del subsuelo y aguas subterráneas. Se toman muestras y se analizan en un laboratorio para determinar la existencia (o no) de contaminantes que influyan en la actividad productiva específica.

Luego se comparan las concentraciones con los niveles genéricos de referencia (NGR) y las normativas específicas de cada comunidad autónoma. Para realizar un estudio de caracterización exploratoria se llevan a cabo planes de muestreo con sondeos manuales o mecánicos.

2. Estudio de caracterización detallada

En este caso, el objetivo es delimitar cual es la extensión de la contaminación y, a su vez, obtener diversos datos para una evaluación cuantitativa de los riesgos (ACR). Todas las empresas que realizan este estudio deben disponer de una acreditación ENAC.

Cuando la extensión de la contaminación del suelo o de las aguas se ha probado y delimitado, el siguiente paso es realizar una limpieza de la zona. Hay diversas técnicas disponibles (y también se pueden combinar entre sí). El objetivo es conseguir los objetivos en el menor tiempo y con el coste más bajo.

Después de elegir la técnica o los métodos de limpieza adecuados, las compañías deben redactar un proyecto de recuperación. En este informe se ha de describir al detalle cuáles serán los pasos a seguir, el porcentaje de recuperación previsto, resultados en ensayos piloto, el cronograma de acciones, el plan de control y el seguimiento, ya sea durante los trabajos como tras la recuperación.

Análisis de suelo

¿Quién se encarga de todo esto? Solo profesionales que se hayan formado convenientemente en todo lo relacionado con el tratamiento de suelo y aguas subterráneas, es decir, técnicos en contaminación de aguas y depuración o en contaminación de suelos y aguas subterráneas.

Especialízate en gestión de la contaminación en el CEUPE

En el Centro Europeo de Postgrado puedes formarte gracias al Curso de Experto en Gestión de la Contaminación del Agua, Suelos y Residuos. Un curso que se realiza mediante la metodología online y que tiene una duración de 6 meses. El temario del curso es muy específico, para que, una vez acabado, el alumno pueda a ofrecer sus servicios como consultor o auditor.

En el curso se aborda todo lo relacionado con la gestión y tratamiento de suelo y aguas subterráneas, de aguas y de residuos. El objetivo de este curso es conocer de qué manera se puede mejorar el medio ambiente, reducir los impactos, controlar las acciones empresariales en cuanto a vertidos de sustancias al agua, a la tierra o al suelo, así como gestionar la contaminación y los residuos e implantar medidas de control.

Si lo que se busca es una formación más amplia, cabe la posibilidad de cursar el Máster en Gestión Medioambiental. Se trata de un título propio de 15 meses de duración y 60 ECTS que se cursa online. Se trata de un programa que profundiza en todo lo relacionado con el impacto ambiental de los procesos industriales con una unidad específica dedicada a la gestión y tratamiento de suelo y aguas subterráneas.

Máster en
Gestión y Auditoría Sostenible

CIENCIAS

Duración
Duración
1500 horas
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas mensuales sin intereses
CEUPE, escuela premiada por ofrecer la mejor forma...
CEUPE Centro Europeo de Postgrado recibe el recono...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Miércoles, 02 Abril 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Ciencias

Ciencias

Cualidades de los instrumentos de medida

Ciencias

Diferencias entre calibración y verificación

Ciencias

Tipos de proveedores en la industria de alimentos

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

 El mundo del emprendimiento es uno de los más dinámicos y retadores que existen. La mayoría de los negocios nacen de alguna idea. Sin embargo, son co...
El crecimiento de los negocios se encuentra en la competencia constante, por lo que la optimización interna es vital. La Gestión de Procesos de Negoci...
Cuando hablamos de una negociación win-win, nos referimos a un acuerdo en el que ambas partes obtienen beneficios sin que una tenga que perder para qu...
El nombre COO proviene de las palabras en inglés Chief Operating Officer, que en español significa Director de Operaciones. Cuando una empresa es pequ...

MARKETING

Hoy en día, las empresas necesitan estar en internet para crecer, y el digital marketing manager (o gerente de marketing digital) es quien se encarga ...
Elegir un MBA no es cualquier decisión. Estamos hablando de una inversión de tiempo, dinero y energía que podría definir tu futuro profesional. Y si e...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Ciencias

Ciencias

Cualidades de los instrumentos de medida

Ciencias

Diferencias entre calibración y verificación

Ciencias

Tipos de proveedores en la industria de alimentos