Compártelo
Transporte de mercancías a través del sistema de relaciones internacionales 🚚
LOGÍSTICA

Transporte de mercancías a través del sistema de relaciones internacionales 🚚

El 👉transporte internacional se refiere a los servicios de todos los medios de transporte (marítimo, ferroviario, aéreo, terrestre, fluvial y espacial) prestados por residentes de un país a residentes de un país distinto.


Desde los albores de la humanidad existe el transporte. Los primeros transportes internacionales llegaron con el desarrollo de las relaciones diplomáticas entre los primeros estados. La invención de la rueda y el uso de animales domésticos (caballos, bueyes y perros) como fuerza de tracción viva supusieron un salto revolucionario en la historia del transporte. El siguiente avance fue la creación de medios de transporte mecánicos basados en motores de combustión externa e interna y en la tracción eléctrica: locomotoras y barcos de vapor, así como de motor diésel, automóviles, etc.

Una breve reseña de la historia del transporte internacional

Por muy vasto y rico que sea el territorio del país, siempre habrá algunos bienes que faltan en él, pero que abundan en el de los vecinos. Las rutas comerciales históricas, como la ruta de los varegos a los griegos, la Ruta de la Seda, consolidaron durante siglos los lazos económicos y de convivencia entre regiones distantes.

rutas-comerciales

A partir del desarrollo de la navegación y el descubrimiento de nuevas tierras, el comercio internacional alcanzó un nuevo nivel. Aumentan la velocidad, la dirección y el surtido de las mercancías transportadas. Las principales rutas comerciales marítimas estaban en manos de las potencias coloniales de la era contemporánea.

Tipos de transporte

En la actualidad, el transporte internacional está en su máximo esplendor. La carga y los pasajeros se transportan del punto A al punto B a velocidades que los comerciantes de épocas anteriores nunca soñaron. Los avances de la ciencia y la tecnología han dado lugar a una gran cantidad de modos de transporte, así como a sus correspondientes modalidades:

  • Carretera
  • Rieles
  • Aire
  • Mar y río

Otra forma de transportar es mediante tuberías, en las que no se transporta en un vehículo en sí, sino sólo el objeto del transporte: petróleo, gas o agua, materiales a granel. En cuanto al ámbito territorial, el transporte por carretera se subdivide en urbano, suburbano, interurbano e internacional propiamente dicho cuando el punto de partida y el de destino se encuentran en países diferentes. En otras palabras, en el transporte internacional, el vehículo y la carga cruzan las fronteras terrestres, marítimas o aéreas de los países vecinos.

El transporte transfronterizo por carretera sólo es posible entre países que tienen fronteras terrestres y están conectados por una red de carreteras debido a las especificidades del transporte. En algún momento, el vehículo que contiene la carga puede ser transportado por vía marítima o fluvial en pontones, o por ferrocarril. En función del número de modos de transporte implicados, el transporte se divide en simple y mixto.

Según la naturaleza de la ruta, los transportes son una comunicación adyacente entre dos países vecinos que tienen una frontera común, y que transitan por los territorios de varios estados.

El transporte internacional de mercancías, pasajeros y sus equipajes por carretera se realiza con diferentes tipos de vehículos. Las cargas a granel, líquidas, secas, sobredimensionadas y extrapesadas se transportan en camiones, cabezas tractoras (semirremolques) y trenes de carretera (uno o varios remolques arrastrados por un camión). En función de las características del objeto transportado, se utilizan carrocerías especialmente diseñadas para un determinado tipo de carga: contenedores, camiones, furgonetas aisladas (camiones frigoríficos) y muchos otros.

Las empresas transportistas, que actúan como intermediarias en el mercado de los servicios de transporte, ofrecen dos tipos de transporte:

  • Comunicación directa, cuando la entrega de la carga se basa en un único documento.
  • Comunicación consecutiva, cuando el cliente del servicio celebra un contrato de transporte por separado con cada empresa de transporte.

Organizaciones internacionales de transporte

Las organizaciones de transporte internacional son no gubernamentales centradas en el transporte internacional. Los principales objetivos de estas organizaciones son:

  • Facilitación y unificación global de los procedimientos de transporte.
  • Representar los intereses de los transportistas en diversas negociaciones, incluidas las de ámbito gubernamental.
  • Desarrollo de un marco normativo uniforme en el ámbito de la carretera y otros tipos de circulación transfronteriza.

Organizaciones-internacionales-de-transporte

Principales organizaciones de transporte

Las principales organizaciones de transporte mundial en el ámbito del transporte por carretera son:

La Federación Internacional de Asociaciones de Transitarios (FIATA) reúne a 5.000 organizaciones miembros de todas las formas de propiedad. El sector del transporte, representado por la FIATA, cuenta con unas 40.000 empresas de más de 150 países. Emplean a unos 10 millones de personas. Dentro de esta organización, se han desarrollado normas estandarizadas para las actividades de transporte de mercancías.

La Unión Internacional de Transportes por Carretera (IRU) está compuesta por 180 sindicatos y organizaciones nacionales de transporte por carretera, que representan los intereses de las empresas de transporte por carretera dedicadas al transporte de mercancías y de autobuses, así como de las empresas de taxis. El objetivo de esta organización es desarrollar el transporte por carretera en todo el mundo y mejorar la calidad de los servicios de transporte por carretera.

 Conozca nuestro MBA - Especialidad Comercio Internacional

Maestría en
Logística, Transporte y Distribución Internacional

LOGÍSTICA

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
16 meses - 75 créditos
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en 20 cuotas sin intereses
¿Qué es el aprendizaje colaborativo??
¿Qué tan importante es la innovación empresarial??
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Lunes, 31 Marzo 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Logística

Logística

Almacenes propios o externos

Logística

Transporte y distribución internacional: costes FCL y LCL

Logística

5S y SMED

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

 El mundo del emprendimiento es uno de los más dinámicos y retadores que existen. La mayoría de los negocios nacen de alguna idea. Sin embargo, son co...
El crecimiento de los negocios se encuentra en la competencia constante, por lo que la optimización interna es vital. La Gestión de Procesos de Negoci...
Cuando hablamos de una negociación win-win, nos referimos a un acuerdo en el que ambas partes obtienen beneficios sin que una tenga que perder para qu...
El nombre COO proviene de las palabras en inglés Chief Operating Officer, que en español significa Director de Operaciones. Cuando una empresa es pequ...

MARKETING

Hoy en día, las empresas necesitan estar en internet para crecer, y el digital marketing manager (o gerente de marketing digital) es quien se encarga ...
Elegir un MBA no es cualquier decisión. Estamos hablando de una inversión de tiempo, dinero y energía que podría definir tu futuro profesional. Y si e...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Logística

Logística

Almacenes propios o externos

Logística

Transporte y distribución internacional: costes FCL y LCL

Logística

5S y SMED