Compártelo
Tipos de infecciones alimentarias
CIENCIAS

Tipos de infecciones alimentarias

Numerosos microbios viven en los alimentos que las personas consumen a diario en su dieta. Algunos de ellos hacen que los alimentos se echen a perder rápidamente, mientras que otros provocan enfermedades graves. El número de agentes patógenos, la zona de propagación de la infección y la forma en que entra en el organismo influyen en el desarrollo del proceso de infección.

En el caso de una infección de origen alimentario, es muy diferente a una intoxicación. En el primer caso, los gérmenes entran en el cuerpo a través del aire, el agua, los artículos domésticos y los alimentos mientras que, en la intoxicación alimentaria, la única fuente de infección son los alimentos. Incluso una pequeña concentración de gérmenes en los alimentos puede tener graves consecuencias.

Las moscas y los portadores baciliformes están entre los principales vectores de la infección.

Cuando se produce una intoxicación, las bacterias se multiplican principalmente en los alimentos, se liberan toxinas cuando mueren y la enfermedad no es contagiosa. La intoxicación puede ser causada no sólo por patógenos vivos, sino también por el incumplimiento de simples normas de higiene.

Esto es característico de la intoxicación alimentaria. En cambio, las infecciones alimentarias son contagiosas. Sus agentes causales se multiplican en el cuerpo humano, produciendo toxinas.

Otros patógenos, como la fiebre tifoidea o la disentería, provocan síntomas patológicos durante varios días o semanas.

Fiebre tifoidea y paratifoidea

Diversas enterobacterias causan la fiebre tifoidea y la paratifoidea, pero una característica común es que todas atacan las membranas mucosas del estómago y el intestino delgado. El ser humano es el único vector del patógeno de la fiebre tifoidea. Los brotes se producen por una depuración irregular del agua, la contaminación de las aguas residuales y otras causas.

Las enfermedades infecciosas de este grupo están causadas por Salmonella, un género de enterovirus. Las condiciones normales para su reproducción se sitúan entre los 25° y los 40°. La endotoxina, que se libera tras la muerte del bacilo tifoideo, es extremadamente peligrosa y resistente a las altas temperaturas.

La enfermedad no se caracteriza por un inicio agudo, todos los síntomas se desarrollan gradualmente y comienzan con una intoxicación general. Los síntomas incluyen diarrea, fiebre y agotamiento.

La enfermedad tiene una fase inicial, una fase aguda, una fase de remisión y una fase de recuperación, con diagnóstico y un tratamiento temprano.

Disentería bacteriana

Causada por enterovirus, la disentería es similar a la fiebre tifoidea y paratifoidea, pero los bacilos de la disentería son mucho más vulnerables al calor. La bacteria pertenece al género Shigella. El germen se multiplica en el colon, donde la infección se aloja en la mucosa y provoca un proceso inflamatorio.

La Shigella vive en los alimentos durante más de dos semanas y excreta una endotoxina peligrosa.

Los bacilos de la Shigella se encuentran más comúnmente en los productos lácteos. Son cortas y de movimiento lento, y mueren a temperaturas de alrededor de 60°. Las personas que han estado enfermas de disentería suelen ser portadoras del agente infeccioso durante mucho tiempo.

Brucelosis

Los animales infectados transmiten el patógeno a los humanos a través de los productos lácteos. La enfermedad está causada por bacilos de la brucelosis (Brucella), que liberan endotoxinas. Los gérmenes son muy resistentes a las bajas temperaturas y persisten durante mucho tiempo en los alimentos, como el queso, la mantequilla y otros productos.

Además de la contaminación a través de los alimentos, la bacteria puede entrar en el cuerpo durante el contacto con un animal, al cortar la carne o manipular la lana, ya que las ovejas y las cabras suelen ser portadoras de la enfermedad con más frecuencia que otros animales.

Las infecciones por brucela de origen alimentario se manifiestan con fiebre, dolores musculares y articulares, el sistema nervioso, el sistema cardíaco, el sistema musculoesquelético, el hígado y el bazo se ven afectados, a menudo el proceso de infección se vuelve crónico y dura varios años. Las personas que trabajan con animales en granjas y hogares son las que corren mayor riesgo de infección debido al contacto estrecho con posibles vectores.

Máster en
Gestión y Auditoría Sostenible

CIENCIAS

Duración
Duración
1500 horas
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas mensuales sin intereses
Reglas básicas para la gestión del tiempo en el ám...
La competitividad y publicidad en el turismo
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Jueves, 03 Abril 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Ciencias

Ciencias

Cualidades de los instrumentos de medida

Ciencias

Diferencias entre calibración y verificación

Ciencias

Tipos de proveedores en la industria de alimentos

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

 El mundo del emprendimiento es uno de los más dinámicos y retadores que existen. La mayoría de los negocios nacen de alguna idea. Sin embargo, son co...
El crecimiento de los negocios se encuentra en la competencia constante, por lo que la optimización interna es vital. La Gestión de Procesos de Negoci...
Cuando hablamos de una negociación win-win, nos referimos a un acuerdo en el que ambas partes obtienen beneficios sin que una tenga que perder para qu...
El nombre COO proviene de las palabras en inglés Chief Operating Officer, que en español significa Director de Operaciones. Cuando una empresa es pequ...

MARKETING

Hoy en día, las empresas necesitan estar en internet para crecer, y el digital marketing manager (o gerente de marketing digital) es quien se encarga ...
Elegir un MBA no es cualquier decisión. Estamos hablando de una inversión de tiempo, dinero y energía que podría definir tu futuro profesional. Y si e...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Ciencias

Ciencias

Cualidades de los instrumentos de medida

Ciencias

Diferencias entre calibración y verificación

Ciencias

Tipos de proveedores en la industria de alimentos