Compártelo
Superávit: Qué es y en qué se diferencia del déficit
FINANZAS

Superávit: Qué es y en qué se diferencia del déficit

En líneas generales, se entiende por superávit al exceso de un beneficio.

Definición de superávit

El superávit se define como el excedente de aquello que tiene valor. Es lo opuesto al déficit, que es la escasez de algo útil.

En un sentido económico, es cuando los ingresos son mayores que los gastos. Por ejemplo, cuando durante un tiempo determinado los ingresos de una empresa superan los egresos, estamos hablando de un agente superavitario.

Un agente superavitario es aquel agente económico que desempeña alguna actividad comercial, cuyos ingresos no son agotados en su totalidad. Es clasificado principalmente en 3 tipos: Familias, Empresas, y Estado. De este modo, el concepto de superávit aplica a cualquiera de estas entidades.

Superávit en otros contextos

En materia de Estado, el superávit se materializa en un escenario en el que la recaudación (los obtenidos por ingresos tributarios) es superior al gasto público (desembolso de dinero realizado por el Estado).

Así mismo, si una familia no consume la suma total de sus ingresos periódicos (el dinero entrante mes a mes), estamos ante un grupo familiar superavitario. En este aspecto, el dinero sobrante puede ser usado para una diversidad de fines, como ahorrar o invertir.

Esto incluye también a personas individuales, quienes reciben más de lo que gastan. Se asocia comúnmente a individuos que tienen una buena gestión de sus finanzas personales.

En comercio exterior, el término se usa para señalar que un país exporta más de lo que importa. Este contexto, que es llamado como superávit comercial, es considerado como beneficioso, ya que indica que un país vende más de lo que compra, y que además tiene los recursos necesarios para abastecerse.

Incluso, el superávit se aplica en el ámbito alimenticio, el cual lleva por nombre superávit calórico. Consiste básicamente en comer más calorías de las que se gastan. Está indicado para personas que quieren, por ejemplo, aumentar de peso saludablemente, ganar masa muscular, tratar problemas de desnutrición, etc.

En algunas ocasiones, el superávit puede ser algo negativo. Cuando una empresa produce más bienes de los que vende, podría derivar en pérdidas económicas, ya que los productos elaborados que no se venden son factibles de depreciarse o quedar obsoletos por el paso del tiempo.

La diferencia entre superávit y déficit

Distinguir la diferencia entre superávit y déficit es muy sencillo. Mientras que superávit es algo de valor que sobra, el déficit es algo de valor que falta. Es decir, en el primer caso los beneficios entrantes alcanzan para cubrir ciertas obligaciones y quedar con excedentes; y en el segundo caso, el valor que ingresa no puede responder a cabalidad con estas obligaciones.

Maestría en
Dirección y Gestión Financiera

FINANZAS

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
16 meses - 75 créditos
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas sin intereses
Turismo cinematográfico: Qué es, ejemplos y caract...
¿Cómo romper el techo financiero y aumentar sus op...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Jueves, 03 Abril 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Finanzas

Finanzas

Dirección de Operaciones

Finanzas

Control de Gestión I - Contabilidad de Costes

Finanzas

Introducción a la Economía Financiera

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

 El mundo del emprendimiento es uno de los más dinámicos y retadores que existen. La mayoría de los negocios nacen de alguna idea. Sin embargo, son co...
El crecimiento de los negocios se encuentra en la competencia constante, por lo que la optimización interna es vital. La Gestión de Procesos de Negoci...
Cuando hablamos de una negociación win-win, nos referimos a un acuerdo en el que ambas partes obtienen beneficios sin que una tenga que perder para qu...
El nombre COO proviene de las palabras en inglés Chief Operating Officer, que en español significa Director de Operaciones. Cuando una empresa es pequ...

MARKETING

Hoy en día, las empresas necesitan estar en internet para crecer, y el digital marketing manager (o gerente de marketing digital) es quien se encarga ...
Elegir un MBA no es cualquier decisión. Estamos hablando de una inversión de tiempo, dinero y energía que podría definir tu futuro profesional. Y si e...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Finanzas

Finanzas

Dirección de Operaciones

Finanzas

Control de Gestión I - Contabilidad de Costes

Finanzas

Introducción a la Economía Financiera