Compártelo
¿Qué es una Sucursal? Características y ejemplos
EMPRESAS

¿Qué es una Sucursal? Características y ejemplos

En términos simples, una sucursal es un establecimiento extra de una empresa, el cual es ubicado en un lugar diferente para extender el radio de acción de la entidad matriz.

Sucursal: ¿Qué significa?

Una sucursal es una entidad comercial que forma parte de una empresa matriz, pero se encuentra físicamente separada de su sede principal. Generalmente, las sucursales ofrecen los mismos productos o servicios que sus empresas matrices.

Estas sucursales se crean con el propósito de expandir el alcance de la empresa. En este sentido, el principal objetivo es acercar los productos o servicios ofrecidos por la organización a un mayor número de clientes, facilitando así su disponibilidad y brindando comodidad.

Cada sucursal está gestionada por su propio equipo de empleados (que incluye a un gerente o jefe de sucursal), los cuales son los responsables de llevar a cabo las operaciones diarias de ésta.

Características de una sucursal

  • Es una extensión de una empresa que a menudo se ubica en un lugar distinto al de la sede principal.

  • Opera de manera independiente, pero bajo la dirección de la casa matriz.

  • Lleva a cabo actividades similares a las de la sede principal, esto en temas de ventas, atención al cliente, servicios y gestiones administrativas.

  • Se identifica con el nombre y la apariencia visual de la empresa matriz.

  • Está sujeta a las políticas, regulaciones y estándares establecidos por la sede principal, para tener alineamiento con la estrategia global de la organización.

  • Mantiene estrecha comunicación con la sede principal para coordinar y reportar información relevante.

  • Proporciona a los cliente los mismos productos o servicios que ofrece la entidad matriz, pero adaptándose a las necesidades locales.

Ejemplos de sucursales

  • Supongamos que una cadena de tiendas de ropa llamada “Moda Confiable” tiene su sede central en la ciudad de X. Para expandir su mercado y brindar accesibilidad a sus productos, deciden abrir una sucursal en la ciudad de Y. Esta sucursal de “Moda Confiable” será una entidad separada físicamente de la sede central, pero estará bajo el control de la empresa matriz. Allí, se ofrecerán los mismos productos y servicios que en la sede principal, pero adaptados a las necesidades de los clientes de la ciudad de Y.

  • Imaginemos que una compañía de seguros llamada “Protección Integral” tiene su sede principal en un país, pero desea expandirse a nivel internacional. Para lograrlo, establece sucursales en diferentes países. Cada sucursal de “Protección Integral” será administrada por gerentes locales, pero todas ellas estarán vinculadas y supervisadas por la sede central. Estas sucursales en el extranjero ofrecerán servicios de seguros adaptados a las leyes y regulaciones de cada país, pero respaldados por la marca de la empresa matriz.

  • Consideremos el caso de un banco internacional llamado “Global Bank”. Para brindar servicios bancarios a una mayor cantidad de clientes, “Global Bank” establece sucursales en diferentes ciudades de un país. Por ejemplo, la sucursal de “Global Bank” en la ciudad de A ofrecerá servicios bancarios, como apertura de cuentas, préstamos y servicios de inversión, a los residentes de dicha ciudad. Los clientes de la sucursal de “Global Bank” podrán acceder a los mismos productos y beneficios que se ofrecen en la sede principal del banco, pero de manera más conveniente y cercana a su lugar de residencia.

Diferencia entre sucursal y filial

Una sucursal y una filial son dos estructuras empresariales que funcionan como extensiones de una empresa principal, pero se diferencian en su nivel de autonomía y responsabilidad.

Una sucursal es una entidad relacionada pero independiente que opera en un lugar diferente a la sede principal, y tiene la capacidad de tomar decisiones y llevar a cabo actividades comerciales de manera autónoma. En contraste, una filial es una empresa separada y legalmente independiente, controlada en su totalidad o en gran parte por la empresa matriz.

Aunque ambas tienen la capacidad de operar de manera independiente, las sucursales están más vinculadas a la empresa matriz, mientras que las filiales tienen un mayor grado de separación y autonomía.

Máster en
Dirección y Gestión Financiera

EMPRESAS

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
12 meses
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas sin intereses
Oportunidades de Postgrado: Ampliando tus Horizont...
Exceso de inventario: Qué es, causas, consecuencia...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Jueves, 03 Abril 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

 El mundo del emprendimiento es uno de los más dinámicos y retadores que existen. La mayoría de los negocios nacen de alguna idea. Sin embargo, son co...
El crecimiento de los negocios se encuentra en la competencia constante, por lo que la optimización interna es vital. La Gestión de Procesos de Negoci...
Cuando hablamos de una negociación win-win, nos referimos a un acuerdo en el que ambas partes obtienen beneficios sin que una tenga que perder para qu...
El nombre COO proviene de las palabras en inglés Chief Operating Officer, que en español significa Director de Operaciones. Cuando una empresa es pequ...

MARKETING

Hoy en día, las empresas necesitan estar en internet para crecer, y el digital marketing manager (o gerente de marketing digital) es quien se encarga ...
Elegir un MBA no es cualquier decisión. Estamos hablando de una inversión de tiempo, dinero y energía que podría definir tu futuro profesional. Y si e...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7