Compártelo
Revalidar un título español en México
SOBRE CEUPE

Revalidar un título español en México

Ejercer la profesión o realizar especializaciones en otro país es el anhelo de muchos universitarios. Para ello, hay que homologar o revalidar el título de acuerdo al sistema educativo del país de destino. Esto equivale a un reconocimiento y aprobación del grado académico de la persona. A continuación, veremos los pasos a seguir para revalidar un título español en México.

Cabe señalar que estos mismos trámites pueden realizarse para convalidar los estudios en el país centroamericano. En este caso, el objetivo sería continuar la carrera de grado a partir del reconocimiento oficial de los estudios realizados en una universidad extranjera. 

¿Quién se encarga de revalidar un título español en México?

Título para revalidar en México

El conocimiento previo de los requisitos para revalidar un título español en México es fundamental. Se necesitan una serie de documentos específicos que solo pueden obtenerse personalmente en la universidad de origen. Cuanta más información del trámite se tenga, más sencillo resultará cada uno de los pasos.

En México, la entidad oficial que valida las titulaciones extranjeras es la Secretaría de Educación Pública (SEP). Se accede al trámite dirigiéndose a la Dirección General de Acreditación, Incorporación y Revalidación DGAIR. A su vez, el DGAIR actúa según el Sistema Nacional de Créditos, Revalidación y Equivalencias de Estudios (SINCREE), que da las directivas en México para el reconocimiento de las titulaciones de otros países.

Una vez revalidado el título español en México, se puede ejercer la profesión de manera oficial en este país. También, si es el caso, se puede acceder a todos los beneficios del sistema educativo, como títulos de postgrado y especializaciones. Para lograr la homologación es necesario que desde la SEP confirmen la existencia de equivalencias entre los criterios académicos de cada país.

Pasos para revalidar un título español en México

Firma para revalidar un título español en México

Toda constancia, diploma, certificado o título de grado académico, puede ser objeto de revalidación. El único requisito es que exista su equivalencia en el sistema educativo nacional de México. En este sentido, los pasos necesarios son los siguientes:

1. Ingresar en el sitio web de la Secretaría de Educación Pública de México para conocer el lugar dónde se debe realizar el trámite.

 2. Tener al día la siguiente documentación:

  • Certificado o acta de nacimiento, debidamente legalizado y/o apostillado.
  • Documento migratorio o tarjeta de residente que garantice la legalidad del estudiante dentro del país.
  • Título, diploma o certificado
  • Antecedente académico: se trata de acreditar que la persona ha concluido los estudios del nivel inmediatamente anterior a aquellos que desea revalidar. De esta forma, en caso de un título profesional, deberá presentarse el certificado de Bachiller. Para un Título de postgrado o maestría, lo que se necesita es el título de grado.
  • Copia legalizada del plan de estudios o programa académico del título profesional. En este documento deben poder observarse tanto los contenidos dirigidos a cada área de aprendizaje, como la organización temporal de los mismos y los criterios en cuanto a créditos y evaluación.
  • Certificado de notas, analítico o expediente académico donde la entidad de educación receptora tenga acceso a las calificaciones del interesado. Asimismo, se percibe en este documento el detalle de las asignaturas y las unidades de aprendizaje.
  • Comprobante original del pago de los derechos por dichos trámites.

Aspectos que se deben considerar

´Mujer con un título virtual en la mano

La Convención de La Haya es un acuerdo internacional para revalidar títulos entre universidades de distintos países. Si el país de origen está en la lista de miembros de la Convención, no es necesario legalizar los documentos vía diplomacia. La certificación de calificaciones y del diploma se obtiene en los consulados mexicanos residentes, en este caso, en España.

Para la tramitación en general, es importante presentar copias legalizadas y originales de todos los documentos. Estos últimos serán devueltos de inmediato, teniendo el único fin de cotejar la validez de las copias. Si esto no puede hacerse en persona, puede hacerlo un tercero con poder habilitante y dos testigos.

Por último, hay que saber que toda la descripción posible que acompañe al título, certificado o diploma facilitará el trámite en el país de destino, en este caso México. De esta forma, es importante dejar explícitos los conocimientos obtenidos, los créditos, calificaciones y el período de estudio.  

Finalmente, una vez que se ha conseguido revalidar el título español en México, se tramita la cédula profesional. Tras su obtención, ya se podrá ejercer legalmente la profesión.

 

MBA - Especialidad Finanzas

SOBRE CEUPE

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
16 meses
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas sin intereses
CEUPE, escuela premiada por ofrecer la mejor forma...
CEUPE Centro Europeo de Postgrado recibe el recono...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Martes, 08 Abril 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

 El mundo del emprendimiento es uno de los más dinámicos y retadores que existen. La mayoría de los negocios nacen de alguna idea. Sin embargo, son co...
El crecimiento de los negocios se encuentra en la competencia constante, por lo que la optimización interna es vital. La Gestión de Procesos de Negoci...
Cuando hablamos de una negociación win-win, nos referimos a un acuerdo en el que ambas partes obtienen beneficios sin que una tenga que perder para qu...
El nombre COO proviene de las palabras en inglés Chief Operating Officer, que en español significa Director de Operaciones. Cuando una empresa es pequ...

MARKETING

Hoy en día, las empresas necesitan estar en internet para crecer, y el digital marketing manager (o gerente de marketing digital) es quien se encarga ...
Elegir un MBA no es cualquier decisión. Estamos hablando de una inversión de tiempo, dinero y energía que podría definir tu futuro profesional. Y si e...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7