Compártelo
Red social: La teoría de los 6 grados de separación de Milgran
RRHH MARKETING

Red social: La teoría de los 6 grados de separación de Milgran

Una red social no es una comunidad. (http://www.uncommunitymanager.es/%c2%bfque-es-una-comunidad)
Las redes sociales, en lo que a Internet se refiere, son espacios donde el usuario es quien genera la interacción con sus contactos: familiares, amigos, compañeros de profesión, conocidos, compañeros escolares, vecinos… Es decir, con otros usuarios con los que par­ticipa y se relaciona.
Estas herramientas, le permite saber qué hacen y qué piensan sus contactos, compartir fo­tos, videos y documentos, invitar a eventos, contactar con otros profesionales, participar en foros, compartir conocimientos, exponer dudas.

Se trata pues de un sistema on line abierto y en construcción permanente que aglutina a individuos con características comunes que interactúan entre si.

A diferencia de las comunidades, se caracteriza por:

  • Estar orientadas al ocio
  • Basadas en contactos personales
  • El usuario es el centro. Su red se desarrolla en torno a él
  • Son generadoras de tendencias
  • Generan eventos sociales

Teoría de los 6 grados de separación de Milgran

Las redes sociales se basan en la Teoría de los 6 grados de separación.

Esta teoría afirma que cualquiera está conectado con todas las personas del mundo a través de 6 contactos.

Es decir, podríamos comunicarnos o establecer contacto con cualquier individuo a través de 6 personas. Un individuo conoce a alguien, ese alguien conoce a otro que a su vez co­noce a otro… así conectamos con cualquiera individuo.

Señala además que cada persona conoce de media, entre amigos, familiares y compañe­ros de trabajo o colegio, a unas 100 personas.

Si cada uno de esos amigos o conocidos cercanos se relaciona con otras 100 personas, cualquier individuo puede pasar un recado a 10.000 personas más tan sólo pidiendo a un amigo que pase el mensaje a sus amigos.

Un ejemplo visual lo ofrece la red profesional Xing (www.xing.com).

                                                               teoría-6-grados-de-separación-de-milgran

Analizando mi red en Xing, vemos cómo en el segundo grado de contactos se amplía la red en un 100%. Lo mismo sucede en el tercer grado.

De este modo, siguiendo la serie progresivamente en el sexto grado se alcanzarían 500.000.000.000 contactos (500 mil millones de individuos).

Herramienta para lograr viralidad

Como estrategia de marketing digital las redes sociales son una herramienta que ayuda a difundir contenidos de forma viral.

Las opciones de combatir en redes sociales, o recomendar a un amigo vía e-mail posibili­tan que el usuario comparta con sus contactos promociones, noticias, videos, imágenes…

Esta forma de difundir un mensaje es mucho más valiosa que cualquier otro canal pu­blicitario, pues es el propio usuario-prosumer quien valora positivamente el mensaje y lo recomienda a su círculo de amigos.

Sin duda, para un planificador on line o un Community Manager, lograr que su mensaje se propague de forma viral, es el mayor de los éxitos.

Según el público objetivo y la temática, distinguimos entre redes sociales horizontales y verticales.

  • Redes sociales horizontales: Facebook, Twitter, Twenty, Orkut, MySpace, etc… Se trata de redes sin un objetivo definido.

Tampoco responden a una determinada temática, pero sí que es cierto que, según el perfil de sus usuarios, cada una de ellas se ha ido posicionando en un determina­do target y/o ubicación geográfica.

Por ejemplo, los usuarios de Tuenti suelen ser adolescentes, mientras que Face­book, abarca un target más amplio.

  • Redes sociales verticales:.Se articulan en torno a un eje temático: profesionales, de ocio, geográficas…

    • Profesionales. Viadeo, Linkedin y Xing, son más usadas en España. El perfil del usuario es su propio curriculum vitae: estudios, experiencia laboral… Ade­más de estar en contacto con otros profesionales, es posible participar en foros temáticos, conocer ofertas de trabajo, publicar anuncios, crear convocatorias de eventos…
    • De ocio. Giran en torno a una afición: el deporte, la moda, el motor, ligue…

                                                redes-sociales

Según el motivo principal del contacto lo importante puede ser el contenido compartido o la relación establecida:

  • Redes sociales de contenido: Youtube, Vimeo, Flickr, Spotify… El objetivo es compartir material multimedia (fotos, videos, documentos, música…). Para disfru­tar del material no suele ser necesario ser “amigo” de quien lo ha colgado.

  • Redes sociales de relaciones humanas: El objetivo es establecer contactos según unas aficiones, intereses o inquietudes semejantes.

 

- INFÓRMATE EN CEUPE DE NUESTROS PROGRAMAS DE POSTGRADO EN MARKETING Y COMUNICACIÓN SI TE INTERESA FORMARTE EN EL ÁREA DE MARKETING.

- SI ESTÁS INTERESADO EN DESARROLLAR TUS CAPACIDADES EN EL CAMPO DE RECURSOS HUMANOS, ENTRA EN CEUPE E INFÓRMATE SOBRE NUESTROS MÁSTERS Y CURSOS EN RECURSOS HUMANOS.

Maestría en
Desarrollo Humano y Gestión del Talento

RRHH MARKETING

Duración
Duración
16 meses - 75 créditos
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas mensuales sin intereses
Entrevista a Francisco Lamamie: “La educación es e...
Sostenibilidad, un concepto necesario
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Jueves, 03 Abril 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass RRHH

RRHH

Desarrollo y evaluación de competencias digitales en candidatos

RRHH

Integración de herramientas digitales en la evaluación de competencias

RRHH

Uso de tecnologías emergentes en la selección de personal

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

 El mundo del emprendimiento es uno de los más dinámicos y retadores que existen. La mayoría de los negocios nacen de alguna idea. Sin embargo, son co...
El crecimiento de los negocios se encuentra en la competencia constante, por lo que la optimización interna es vital. La Gestión de Procesos de Negoci...
Cuando hablamos de una negociación win-win, nos referimos a un acuerdo en el que ambas partes obtienen beneficios sin que una tenga que perder para qu...
El nombre COO proviene de las palabras en inglés Chief Operating Officer, que en español significa Director de Operaciones. Cuando una empresa es pequ...

MARKETING

Hoy en día, las empresas necesitan estar en internet para crecer, y el digital marketing manager (o gerente de marketing digital) es quien se encarga ...
Elegir un MBA no es cualquier decisión. Estamos hablando de una inversión de tiempo, dinero y energía que podría definir tu futuro profesional. Y si e...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass RRHH

RRHH

Desarrollo y evaluación de competencias digitales en candidatos

RRHH

Integración de herramientas digitales en la evaluación de competencias

RRHH

Uso de tecnologías emergentes en la selección de personal