Compártelo
¿Qué son los paquetes turísticos o viajes combinados?
TURISMO

¿Qué son los paquetes turísticos o viajes combinados?

El viaje combinado es el típico producto que se puede adquirir en una agencia de viajes en el que es la combinación de al menos dos servicios (alojamiento y transporte) junto con otros complementarios como son transfers (traslados), excursiones, restauración, etc., por un precio único y global.

Paquete turístico a la oferta, viaje Todo Incluido o Inclusive Tour

Es el ofrecido por las minoristas a sus clientes, que son diseñados previamente por las mayoristas. Estos viajes ponen a la venta un número limitado de plazas para reserva y está sujeto a horario, fechas y destino fijo.

Las ventajas que aporta este tipo de viaje son:

  1. Comodidad: el cliente acude a la minorista para adquirir por completo el viaje previamente elaborado sin necesidad de ir sumando los servicios sueltos.
  2. Precios asequibles: el precio es más económico que si el cliente solicita varios servicios sueltos, ya que las minoristas y las mayoristas obtienen tarifas muy ventajosas de los distintos prestatarios de servicios, ya que existen entre ellos distintos acuerdos comerciales.
  3. Seguridad: el cliente se asegura que, a pesar de que ocurra alguna incidencia con las plazas en los distintos medios de transporte, en las plazas de hotel o cualquier otro servicio incluido en dicho viaje, su viaje está garantizado y la minorista junto con la mayorista tendrán que hacerse responsables de la resolución de dichas incidencias.

Paquete turístico a la demanda, a la medida o Viajes a Forfait

Es aquel en el que el cliente solicita los servicios que precisa a la minorista según sus necesidades, la cual elabora ella misma el viaje sumando distintos servicios sueltos.

El término forfait significa que es un conjunto de servicios, pudiéndose, por tanto, aplicar a viajes tanto a la oferta como a la demanda, pero tradicionalmente se ha aplicado a los últimos.

Los Tour Operadores lanzan al mercado gran cantidad de paquetes para todo el mundo, que incluyen distintos servicios.

En los viajes a la oferta no se pueden negociar las cláusulas ya que están sujetos a contratos de adhesión.

Cuando una agencia saca a la venta distintos viajes a la oferta es porque previamente ha adquirido esos servicios a los prestatarios de los mismos, obteniendo una comisión por la venta de los mismos. Es decir, comercializa productos de otras empresas, adquiriéndolos previamente.

Es el departamento comercial o de marketing el que se encarga tanto de la promoción del producto, como de la investigación de mercado para determinar el producto que se va a confeccionar.

Realiza las siguientes tareas:

  1. Confección de catálogos.
  2. Determinación y elección de los medios publicitarios necesarios para dar a conocer tanto el producto como la agencia.
  3. Elaboración de campañas promocionales.
  4. Formación de los vendedores.
  5. Control de calidad del producto.

Proceso de elaboración de paquetes turísticos

Cuando se va a lanzar un producto turístico se tiene que tener que conocer de antemano si es un producto que demanda el mercado y ver las posibilidades de éxito del mismo teniendo en cuenta los atractivos turísticos (culturales, de ocio, deporticos, etc.), la oferta básica y complementaria, el tipo de público objetivo que demandaría dicho producto y realizar el análisis de la competencia. Esto es lo que se llama estudio de mercado, que es preciso para saber, en resumen, la viabilidad técnica del proyecto y que éste sea exitoso.

Los factores que determinan si el proyecto será viable son los siguientes:

  1. Oferta turística básica y complementaria adecuada a todas las temporadas: debe ser variada y adecuada a los distintos tipos de demanda turística. Los Tour Operadores, por tanto, contratarán distintos tipos de alojamientos para cubrir las necesidades de los distintos clientes, ofertando establecimientos de distintas categorías y precios.
  2. Operativa flexible de los proveedores: este punto se refiere a los cupos y al release que se establece entre el establecimiento y el Tour Operador.

Esta operativa sirve para acelerar el proceso de reserva de las minoristas de habitaciones y otros servicios que son contratados con anterioridad por los Tour Operadores.

  1. Red de transportes adecuada: las compañías aéreas tienen un papel importante en la producción de viajes combinados ya que acercan a los destinos a gran cantidad de visitantes y turistas.
  2. Disponibilidad de datos sobre las características de la oferta: es preciso conocer a conciencia y en profundidad la oferta para una mejor confección del producto que se quiere vender.
  3. Garantía de operación: esto quiere decir que, aunque no se alcancen los niveles deseados de reservas esperados por el Tour Operador, éste tiene que garantizar la operativa de las salidas de los viajes combinados. Por ello, el papel de las minoristas es tan importante en la comercialización de los paquetes turísticos ya que son los que realmente venden los productos de los mayoristas y, a su vez, pueden potenciar las ventas.

Los Organismos Oficiales, ferias, workshops (encuentro entre los productores y los operadores), Fam-trips (viajes educacionales) y las oficinas de turismo son medios útiles para el conocimiento de la oferta de una determinada zona.

SI ESTÁS INTERESAD@ EN FORMARTE EN EL ÁREA DE TURISMO, INFÓRMATE EN CEUPE DE NUESTROS PROGRAMAS Y TITULACIONES DE POSTGRADO EN TURISMO.

Máster en
Revenue Management y Marketing Turístico

TURISMO

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
1500 horas
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas mensuales sin intereses
La Universidad de Alcalá aprueba 15 Títulos Propio...
CEUPE formó parte de la Feria Expo Postgrados 2018...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Jueves, 03 Abril 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Turismo

Turismo

Tendencias Turísticas

Turismo

Turismo en América Latina

Turismo

Yield Management Revenue

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

 El mundo del emprendimiento es uno de los más dinámicos y retadores que existen. La mayoría de los negocios nacen de alguna idea. Sin embargo, son co...
El crecimiento de los negocios se encuentra en la competencia constante, por lo que la optimización interna es vital. La Gestión de Procesos de Negoci...
Cuando hablamos de una negociación win-win, nos referimos a un acuerdo en el que ambas partes obtienen beneficios sin que una tenga que perder para qu...
El nombre COO proviene de las palabras en inglés Chief Operating Officer, que en español significa Director de Operaciones. Cuando una empresa es pequ...

MARKETING

Hoy en día, las empresas necesitan estar en internet para crecer, y el digital marketing manager (o gerente de marketing digital) es quien se encarga ...
Elegir un MBA no es cualquier decisión. Estamos hablando de una inversión de tiempo, dinero y energía que podría definir tu futuro profesional. Y si e...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Turismo

Turismo

Tendencias Turísticas

Turismo

Turismo en América Latina

Turismo

Yield Management Revenue