Compártelo
personas-con-traje-hablando
MARKETING

¿Puedo estudiar una maestría en RR.PP. si no soy un gran comunicador?

Si estás pensando en hacer una maestría en relaciones públicas, y te inquieta no ser un excelente comunicador en este momento, no te preocupes. La mayoría de la gente que entra en estos programas tiene áreas en las que necesita mejorar, y eso está completamente bien.

Lo verdaderamente importante es tener la disposición para trabajar en ello, pues muchas personas han logrado ser buenos comunicadores a través de la dedicación y la práctica constante.

Además, no es que "ser buen comunicador" sea un requisito imprescindible para iniciar el programa. Realmente, lo que se busca en un estudiante que pretende adentrarse a este ámbito es una actitud proactiva y el deseo de aprender, más no una habilidad innata de comunicación.

Ver también: Por qué hacer un Máster en Relaciones Públicas, Eventos y Protocolo

Las distintas formas de comunicar

Sumado a esto, debemos aclarar lo siguiente: hay distintas formas de comunicación. Por ejemplo, alguien que es habilidoso comunicando en público, no quiere decir en automático que sea un experto en las negociaciones; y alguien que es excelente escribiendo, puede no sentirse cómodo gestionando crisis.

Existen muchas facetas de la comunicación y afirmar que eres un mal comunicador puede ser una visión limitada de tus habilidades actuales. Es importante comprender que la comunicación es una destreza que tiene distintas ramificaciones: como la comunicación verbal, no verbal, escrita, persuasiva, e intercultural. Cada una de estas facetas tiene su propio enfoque.

Por lo tanto, si sientes que no eres un buen comunicador en ciertos aspectos, es posible que ya tengas fortalezas en otras áreas. Además, una maestría en relaciones públicas está diseñada precisamente para desarrollar tus habilidades de comunicación, entre otras competencias esenciales.

Competencia comunicativa y éxito en RR.PP.

No obstante, la pregunta de si es necesario ser competente en términos comunicativos para poder estudiar un programa en RR. PP. no viene del hecho de si es un requisito para ser admitido en el programa, sino de si tendrás éxito y aprovecharás al máximo tu formación.

Es decir, la pregunta surge más bien de: ¿podré ser un buen profesional en el ámbito de las RR.PP. aún si no soy un experto comunicando? La respuesta a esto es sí, pero con matices. La maestría en relaciones públicas está diseñada para ayudarte a desarrollar tus habilidades comunicativas, pero también es fundamental saber que triunfar en este entorno no depende únicamente de la comunicación verbal o escrita.

Las relaciones públicas es abarcadora de varias ramas del conocimiento, como la gestión de crisis, la planificación estratégica, la investigación y el análisis de audiencias. Ser competente en estas áreas también es imprescindible para tu éxito como profesional en este mundo.

En consecuencia, ¿Es viable realizar una maestría en RR.PP. aunque no tenga grandes habilidades comunicativas?

La respuesta es sí, definitivamente es viable. Lo fundamental es tu disposición para aprender y mejorar. La maestría te brindará las herramientas necesarias para que puedas desarrollar tus habilidades de comunicación, así como otras competencias esenciales en el ámbito de las relaciones públicas. Con esfuerzo y dedicación, podrás superar cualquier deficiencia inicial y convertirte en un profesional exitoso en el campo de las RR.PP.

Recuerda que el proceso de aprendizaje es continuo, y una maestría te dará el marco y el soporte necesario para crecer como profesional. Así que, si tienes la actitud correcta y estás dispuesto a trabajar en tus áreas de mejora, no dejes que la preocupación por tus habilidades comunicativas actuales te detenga.

Maestría en
Relaciones Públicas y Gestión de Eventos

MARKETING

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
16 meses - 75 créditos
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en 20 cuotas sin intereses
Cartera de inversión: Qué es, Objetivo y Cómo se ...
Posicionamiento de marca: Qué es y estrategias
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Jueves, 03 Abril 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Marketing

Marketing

Agenda Setting como marca en medios de actualidad

Marketing

Comunicación Externa - Relación con los Medios

Marketing

Medios de Comunicación - De portavoces a "Off the Record"

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

 El mundo del emprendimiento es uno de los más dinámicos y retadores que existen. La mayoría de los negocios nacen de alguna idea. Sin embargo, son co...
El crecimiento de los negocios se encuentra en la competencia constante, por lo que la optimización interna es vital. La Gestión de Procesos de Negoci...
Cuando hablamos de una negociación win-win, nos referimos a un acuerdo en el que ambas partes obtienen beneficios sin que una tenga que perder para qu...
El nombre COO proviene de las palabras en inglés Chief Operating Officer, que en español significa Director de Operaciones. Cuando una empresa es pequ...

MARKETING

Hoy en día, las empresas necesitan estar en internet para crecer, y el digital marketing manager (o gerente de marketing digital) es quien se encarga ...
Elegir un MBA no es cualquier decisión. Estamos hablando de una inversión de tiempo, dinero y energía que podría definir tu futuro profesional. Y si e...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Marketing

Marketing

Agenda Setting como marca en medios de actualidad

Marketing

Comunicación Externa - Relación con los Medios

Marketing

Medios de Comunicación - De portavoces a "Off the Record"