Compártelo
psicoanalisis-que-es
PSICOLOGÍA

Psicoanálisis: Qué es, En qué consiste y objetivo

El psicoanálisis es una de las corrientes más influyentes en el campo de la psicología, creada por Sigmund Freud a finales del siglo XIX. A lo largo de los años, ha evolucionado y se ha diversificado, pero su núcleo sigue siendo el mismo: explorar las profundidades de la mente humana para comprender y abordar los conflictos internos. En este artículo, explicaremos qué es el psicoanálisis, en qué consiste y cuál es su objetivo fundamental en la terapia psicológica.

 ¿Qué es el psicoanálisis?

El psicoanálisis es una teoría de la personalidad y un método terapéutico que se centra en el inconsciente y en cómo influye en el comportamiento y el desarrollo humano. Surgió de las investigaciones pioneras de Sigmund Freud, quien propuso que los seres humanos están influenciados por deseos y conflictos inconscientes que se originan en la infancia. Freud creía que estos conflictos podían ser explorados y resueltos a través del análisis de los sueños, los lapsus lingüísticos, los actos fallidos y otros fenómenos psicológicos.

 ¿En qué consiste el psicoanálisis?

El psicoanálisis implica un proceso de exploración profunda del inconsciente, con el objetivo de hacer conscientes los pensamientos, sentimientos y recuerdos reprimidos que pueden estar causando angustia o conflicto en la vida de una persona. Esto se logra a través de la asociación libre, donde el paciente habla libremente sin censura sobre cualquier pensamiento o sentimiento que surja, y el análisis de resistencias, transferencias y otros mecanismos de defensa que pueden surgir durante el tratamiento.

El psicoanálisis también se centra en la relación entre el paciente y el analista, que se considera fundamental para el proceso terapéutico. El analista proporciona un ambiente seguro y de apoyo donde el paciente puede explorar sus pensamientos y emociones más íntimos sin miedo al juicio. A través de la interpretación de los materiales analíticos, el analista ayuda al paciente a comprender los patrones inconscientes que están contribuyendo a sus problemas y a encontrar formas de resolverlos.

¿Cuál es el objetivo del psicoanálisis?

El objetivo fundamental del psicoanálisis es lograr un mayor autoconocimiento y autoaceptación, lo que permite al individuo enfrentar y resolver los conflictos internos que pueden estar afectando su bienestar psicológico y emocional. Al hacer conscientes los procesos mentales inconscientes y trabajar a través de ellos, el paciente puede experimentar un alivio en sus síntomas y un mayor sentido de satisfacción y autonomía en su vida.

Además de aliviar el sufrimiento psicológico, el psicoanálisis también tiene como objetivo promover el crecimiento personal y el desarrollo emocional. Al comprender mejor sus propios motivos y deseos, el individuo puede tomar decisiones más conscientes y satisfactorias en su vida, mejorar sus relaciones interpersonales y alcanzar un mayor nivel de autorrealización.

En resumen, el psicoanálisis es una poderosa herramienta terapéutica que nos permite explorar las profundidades de la mente humana y comprender los complejos procesos mentales que influyen en nuestro comportamiento y desarrollo. A través del análisis del inconsciente y la relación terapéutica, el psicoanálisis busca liberar a las personas de los conflictos internos que causan sufrimiento y promover un mayor autoconocimiento y crecimiento personal.

Máster en
Psicología General Sanitaria

PSICOLOGÍA

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
1500 horas
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas mensuales sin intereses
El Benchmarking en RR.HH.
Telemedicina en farmacia: Qué es, servicios y Dónd...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Jueves, 03 Abril 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Psicología

Psicología

Disartria

Psicología

Pares Craneales

Psicología

Sistema Auditivo

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

 El mundo del emprendimiento es uno de los más dinámicos y retadores que existen. La mayoría de los negocios nacen de alguna idea. Sin embargo, son co...
El crecimiento de los negocios se encuentra en la competencia constante, por lo que la optimización interna es vital. La Gestión de Procesos de Negoci...
Cuando hablamos de una negociación win-win, nos referimos a un acuerdo en el que ambas partes obtienen beneficios sin que una tenga que perder para qu...
El nombre COO proviene de las palabras en inglés Chief Operating Officer, que en español significa Director de Operaciones. Cuando una empresa es pequ...

MARKETING

Hoy en día, las empresas necesitan estar en internet para crecer, y el digital marketing manager (o gerente de marketing digital) es quien se encarga ...
Elegir un MBA no es cualquier decisión. Estamos hablando de una inversión de tiempo, dinero y energía que podría definir tu futuro profesional. Y si e...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Psicología

Psicología

Disartria

Psicología

Pares Craneales

Psicología

Sistema Auditivo