Compártelo
Pros y contras de las subastas electrónicas
TECNOLOGÍA

Pros y contras de las subastas electrónicas

Una subasta electrónica es un proceso de licitación que se lleva a cabo en una plataforma electrónica. El objeto de la subasta es seleccionar al contratista que ofreció el precio más favorable para la ejecución del contrato.

Actualmente, más de la mitad de todas las compras realizadas son de forma electrónica. Y este número crece cada año.

La participación en una subasta electrónica tiene una serie de características, entre ellas:

  • Oportunidad de participar solo en la plataforma electrónica y solo a través de Internet;
  • Para poder participar, las personas físicas y jurídicas deberán emitir una firma electrónica, así como recibir una acreditación especial para este sitio;
  • Entrada obligatoria de la seguridad de la aplicación;
  • Sólo puede resultar ganador el que haya sido el primero en ofrecer el precio final del contrato;
  • La elaboración de una solicitud de participación debe constar de dos partes (consideradas antes del inicio de la subasta y después).

¿Por qué son tan populares las subastas electrónicas?

La participación en tales subastas tiene una serie de ventajas

  • Al realizar una subasta de este tipo, los operadores aceptan solicitudes, se registran y toda la documentación se almacena en formato electrónico.
  • Los operadores verifican cuidadosamente toda la información entrante y aseguran su anonimato.
  • Al registrarse, a cada participante se le asigna un número, bajo el cual participa en el evento. Esto proporciona anonimato a los participantes y reduce la colusión comercial. Existe una competencia justa entre los artistas.
  • Existe la oportunidad de involucrar a una empresa de terceros.
  • Puede participar en la subasta tanto en su país como en el extranjero.
  • Hay pleno acceso a la información necesaria.
  • Cualquier empresa, tanto grande como pequeña, puede participar en la subasta electrónica.
  • El registro y la participación en la subasta son gratuitos y no es necesario tener ninguna habilidad especial para participar.

Desventajas de las subastas electrónicas

  • Dado que se requiere una lista extensa de documentación debidamente completada, es posible que no todas las empresas sean elegibles para presentar una oferta.
  • Una subasta electrónica puede durar desde unos pocos minutos hasta muchas horas.
  • Siempre existe el riesgo de un fallo técnico en el momento más decisivo.
  • El participante de la subasta no siempre tiene acceso a todos los documentos que le interesan.
  • Dado que los rivales no ven las ofertas de los demás, la subasta suele ser una pelea bastante dura.
  • Dado que la transacción se concluye a través de un intermediario, no hay forma de familiarizarse con el cliente para verificar su confiabilidad.
  • El cliente también está en riesgo. Siempre existe la posibilidad de encontrarse con un artista sin escrúpulos.
  • Para participar en el comercio, debe tener una cierta cantidad de dinero en su cuenta, que se retirará como una tarifa de suscripción por usar la plataforma de comercio. Al final de la subasta, se devuelve el importe.

Máster en
Inteligencia Artificial

TECNOLOGÍA

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
12 meses
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas sin intereses
PIB: qué es y tipos
Grados académicos: qué es licenciatura, maestría y...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Lunes, 31 Marzo 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Tecnología

Tecnología

Librerías

Tecnología

Introducción a las APIs

Tecnología

Intérprete de Python

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

 El mundo del emprendimiento es uno de los más dinámicos y retadores que existen. La mayoría de los negocios nacen de alguna idea. Sin embargo, son co...
El crecimiento de los negocios se encuentra en la competencia constante, por lo que la optimización interna es vital. La Gestión de Procesos de Negoci...
Cuando hablamos de una negociación win-win, nos referimos a un acuerdo en el que ambas partes obtienen beneficios sin que una tenga que perder para qu...
El nombre COO proviene de las palabras en inglés Chief Operating Officer, que en español significa Director de Operaciones. Cuando una empresa es pequ...

MARKETING

Hoy en día, las empresas necesitan estar en internet para crecer, y el digital marketing manager (o gerente de marketing digital) es quien se encarga ...
Elegir un MBA no es cualquier decisión. Estamos hablando de una inversión de tiempo, dinero y energía que podría definir tu futuro profesional. Y si e...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Tecnología

Tecnología

Librerías

Tecnología

Introducción a las APIs

Tecnología

Intérprete de Python