Compártelo
¿Qué es un Producto terminado? Concepto, características y ejemplos
LOGÍSTICA

¿Qué es un Producto terminado? Concepto, características y ejemplos

Para que un producto esté listo para su consumo, debe existir previamente un proceso de producción. El elemento que se utiliza como base en este procedimiento es la materia prima, el cual es el punto de partida de cualquier línea productiva.

Luego, dependiendo del tipo de empresa, el producto resultante puede ser un bien intermedio o un producto terminado. Los bienes intermedios son elaboraciones que por sí solos no tienen utilidad real, sino que sirven como complementos para producir productos listos para su consumo.

Definición de producto terminado

Un producto terminado o producto elaborado es un bien cuyo proceso de producción ha finalizado y, por ende, está listo para ser distribuido y comercializado. Se caracteriza por ser un producto dispuesto para su consumo y, por tanto, destinado hacia los clientes finales.

En el sistema económico de mercado, los productos elaborados son aquellos elementos que las personas o empresas compran y venden para cubrir sus necesidades.

Por otro lado, este concepto puede ser relativo dependiendo del contexto de la mercancía, ya que un producto que está terminado para una empresa, puede ser un bien intermedio para otra.

Por ejemplo, para elaborar la estructura de una cama de madera, se necesitan diferentes piezas y formas de este material.

Entonces, funcionaría así: Una empresa maderera es la encargada en fabricar piezas de maderas, como tablas y tablones (bienes Intermedios), y otra entidad se encarga de elaborar las camas de maderas listas para su venta (producto elaborado).

En este ejemplo, para la primera empresa las tablas y tablones serían productos terminados, pero para la segunda serían bienes intermedios.

Esto funciona así entre organizaciones, aunque desde una perspectiva más general, solo los productos listos para su consumo son considerados como bienes terminados.

Características de un producto terminado

  • Es la fase final dentro de la cadena productiva.

  • Es un producto que está listo para su consumo.

  • Se utilizan otros recursos, como materia prima o bienes intermedios para concretar su desarrollo.

  • Son productos que se elaboran en función de las necesidades del mercado.

  • Las organizaciones encargadas en desarrollar productos terminados son denominadas empresas industriales.

Ejemplos de productos terminados

producto-terminado-ejemplos

  • La leche, que es una materia prima, se transforma en los siguientes bienes terminados: queso, nata, yogur y otros productos lácteos.

  • La arcilla, que es una materia prima, se transforma en los siguientes bienes terminados: Platos, vasijas, macetas y productos decorativos.

  • La lana, que es una materia prima, se transforma en los siguientes bienes terminados: Suéteres, guantes, cobijas, calcetines y otros productos en común.

  • El algodón, que es una materia prima, se transforma en los siguientes bienes terminados: Toallas, gasas, vendajes, sábanas y otros productos relacionados.

¿Qué empresas intervienen para la fabricación de productos terminados?

Dentro del conjunto de tareas y procedimientos que se requieren para fabricar un producto, están las empresas industriales, que se dividen en dos tipos principales:

  1. Empresas extractivas.
  2. Empresas manufactureras.

Las empresas extractivas se encargan de extraer la materia prima, y las manufactureras se ocupan de transformar estos materiales en productos intermedios o terminados.

Máster en
Comercio Internacional

LOGÍSTICA

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
12 meses
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas sin intereses
¿Qué es una Conferencia? Concepto, objetivos y est...
Clasificación de la publicidad en los medios
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Martes, 01 Abril 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Logística

Logística

Almacenes propios o externos

Logística

Transporte y distribución internacional: costes FCL y LCL

Logística

5S y SMED

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

 El mundo del emprendimiento es uno de los más dinámicos y retadores que existen. La mayoría de los negocios nacen de alguna idea. Sin embargo, son co...
El crecimiento de los negocios se encuentra en la competencia constante, por lo que la optimización interna es vital. La Gestión de Procesos de Negoci...
Cuando hablamos de una negociación win-win, nos referimos a un acuerdo en el que ambas partes obtienen beneficios sin que una tenga que perder para qu...
El nombre COO proviene de las palabras en inglés Chief Operating Officer, que en español significa Director de Operaciones. Cuando una empresa es pequ...

MARKETING

Hoy en día, las empresas necesitan estar en internet para crecer, y el digital marketing manager (o gerente de marketing digital) es quien se encarga ...
Elegir un MBA no es cualquier decisión. Estamos hablando de una inversión de tiempo, dinero y energía que podría definir tu futuro profesional. Y si e...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Logística

Logística

Almacenes propios o externos

Logística

Transporte y distribución internacional: costes FCL y LCL

Logística

5S y SMED