Compártelo
5 problemas ambientales a los que nos enfrentaremos en el futuro
CIENCIAS

5 problemas ambientales a los que nos enfrentaremos en el futuro

Sin intención de parecer catastrofistas, lo cierto es que los problemas ambientales son una realidad. Y, de continuar como hasta ahora sin tomar medidas correctoras drásticas, el planeta no podrá resistirlo.

Conforme la tecnología avanza y vamos aprendiendo de los errores, surge la posibilidad de evitar desastres mucho más graves que se avecinan. Pero antes, es imprescindible ser plenamente conscientes de los problemas del presente y de sus posibles complicaciones de cara al futuro.

¿Qué problemas ambientales ya son un reto para la humanidad?

En la actualidad, debemos enfrentarnos a muchos problemas ambientales a nivel global. De nosotros depende cambiar los hábitos y concienciar a los demás para que modifiquen los suyos. Estos son los grandes desafíos para la humanidad:

1. Superpoblación

Contaminación en Pekín

El crecimiento imparable de la población es un problema grave. No solo por la necesidad de alimentación y el agotamiento de los recursos que supone, sino porque implica mayores niveles de contaminación. Un dato: en los últimos 60 años la población se ha triplicado.

2. Cambio climático

Uno de los problemas ambientales que más preocupa a la comunidad científica y que genera tanta polémica a nivel político. No podemos negar que las actividades humanas repercuten en la temperatura del planeta, en el nivel de los océanos y en la cantidad de lluvias.

El calentamiento global es producto de las emisiones de gases de efecto invernadero que se vierten a la atmósfera desde la revolución industrial, pero que se ha incrementado en los últimos tiempos.

3. Contaminación

Aguas contaminadas, uno de los problemas ambientales

Podemos hablar de diferentes tipos de contaminación: del aire debido a la combustión de las industrias y el transporte; del agua por la lluvia ácida, los desechos y las fugas de productos tóxicos; y del suelo por los residuos industriales y la mala gestión de la basura urbana. La principal consecuencia es la pérdida de la riqueza natural en los ecosistemas.

4. Pérdida de la biodiversidad

La superpoblación, la contaminación y el cambio climático, así como también la tala indiscriminada y la caza furtiva son las principales causas de la pérdida irrecuperable de hábitats. Cuando una especie animal o vegetal se extingue, todo el ecosistema que le rodea cambia y debe adaptarse.

El efecto de la pérdida de biodiversidad afectará sobre todo en el futuro. Esto se conoce como ‘la sexta extinción’ y es una auténtica amenaza para el planeta.

5. Agotamiento de los recursos

Ya se están viendo las graves consecuencias de la contaminación ambiental en muchos rincones del planeta. Para cumplir con la gran demanda de los seres humanos se están secando ríos, esquilmando bosques, matando animales… Los recursos naturales no renovables, como por ejemplo el petróleo, se están acabando y, si no cambiamos nuestros hábitos, no habrá más para las generaciones venideras.

¿Cómo podemos revertir esta situación?

Basuras en una playa

Si te preocupa el futuro de nuestro planeta, y a nivel particular, es importante tomar conciencia y poner en práctica hábitos como el reciclaje o en ahorro de agua y energía. Pero, si además buscas una salida laboral, todo lo relacionado con el medio ambiente ofrece grandes oportunidades.

Entre su oferta formativa, la Universidad de Alcalá cuenta con un Máster en Gestión Medioambiental. Un título propio cuyo objetivo es formar profesionales capaces de reconocer el impacto ambiental en los procesos industriales y ayudar a las empresas a reducir su huella. Además da las herramientas para aplicar técnicas y métodos diferentes según a qué se dedique la compañía y permite estar al tanto de la normativa vigente que debe cumplirse.

Dentro del temario del máster, se abordan aspectos como la gestión y tratamiento de la contaminación atmosférica, la contaminación acústica, los residuos, y las aguas y aguas subterráneas. También trata la gestión de calidad o la evaluación del impacto ambiental en una empresa.

Los problemas ambientales son algo que nos compete a toda la sociedad, por eso es bueno contar con los conocimientos adecuados para reducirlos y evitar que se agraven. La normativa cada vez más estricta y la preocupación por el entorno y por el resultado de la actividad humana son una constante, de ahí que las empresas demanden cada vez más profesionales cualificados. 

Máster en
Gestión Medioambiental

CIENCIAS

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
12 meses
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas sin intereses
CEUPE, escuela premiada por ofrecer la mejor forma...
CEUPE Centro Europeo de Postgrado recibe el recono...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Jueves, 03 Abril 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Ciencias

Ciencias

Cualidades de los instrumentos de medida

Ciencias

Diferencias entre calibración y verificación

Ciencias

Tipos de proveedores en la industria de alimentos

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

 El mundo del emprendimiento es uno de los más dinámicos y retadores que existen. La mayoría de los negocios nacen de alguna idea. Sin embargo, son co...
El crecimiento de los negocios se encuentra en la competencia constante, por lo que la optimización interna es vital. La Gestión de Procesos de Negoci...
Cuando hablamos de una negociación win-win, nos referimos a un acuerdo en el que ambas partes obtienen beneficios sin que una tenga que perder para qu...
El nombre COO proviene de las palabras en inglés Chief Operating Officer, que en español significa Director de Operaciones. Cuando una empresa es pequ...

MARKETING

Hoy en día, las empresas necesitan estar en internet para crecer, y el digital marketing manager (o gerente de marketing digital) es quien se encarga ...
Elegir un MBA no es cualquier decisión. Estamos hablando de una inversión de tiempo, dinero y energía que podría definir tu futuro profesional. Y si e...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Ciencias

Ciencias

Cualidades de los instrumentos de medida

Ciencias

Diferencias entre calibración y verificación

Ciencias

Tipos de proveedores en la industria de alimentos