Compártelo
Prácticas en CEUPE: ¿cómo funcionan?
SOBRE CEUPE

Prácticas en CEUPE: ¿cómo funcionan?

Participar en programas de prácticas es importante. La sociedad actual está sometida a constantes cambios y avances tecnológicos que están exigiendo a las empresas contar con profesionales cada vez más cualificados y actualizados. El objetivo es que los futuros expertos sean capaces de afrontar de modo eficiente las nuevas exigencias del mercado.

En este sentido, a la hora de formarse profesionalmente, no solamente es necesario estudiar y aprender la teoría sobre una materia concreta. Para adquirir verdaderas habilidades, en cualquier sector, es fundamental complementar la formación teórica con la práctica.

Tener la oportunidad de aplicar estos conocimientos y de experimentar de primera mano cómo funciona el mundo laboral son factores que marcan la formación del estudiante. Por ello, en CEUPE existe un programa de prácticas centrado en el correcto desarrollo de las habilidades y conocimientos del estudiante.

Alumnos de prácticas

¿Cómo funcionan las prácticas en CEUPE?

En primer lugar, se lleva a cabo una solicitud formal de candidatos. Así, la empresa facilitará los datos necesarios para la selección del candidato en prácticas. Estos datos son:

  • Datos de la empresa y definición del puesto.
  • Definición de funciones y definición del perfil.
  • Condiciones de la oferta en prácticas.
  • Otros datos que puedan ser interesantes para mejorar la selección.

Después, será necesario tramitar las solicitudes. Una vez recibida la oferta de prácticas por parte de la empresa, en CEUPE se inicia la gestión de la misma y se realiza una rigurosa selección de aquellos candidatos que cumplen el perfil solicitado. 

En una segunda fase, se firmará con la empresa un convenio marco de colaboración en prácticas, que permitirá colaborar en este campo para esta y futuras ofertas de prácticas que la empresa pueda emitir. CEUPE enviará por email a las empresas correspondientes el currículum de los alumnos que cumplen el perfil solicitado y que han accedido a participar en la oferta de prácticas.

¿Cuál es el proceso de selección? ¿Qué ocurre después de las prácticas?

La empresa será la encargada de ponerse en contacto con los candidatos, que previamente han sido enviados por la escuela. En este momento, CEUPE deja de ser intermediario entre las partes. Aunque, en caso de requerirlo, el centro se ofrece a mediar cuando lo solicite la empresa.

Posteriormente, una vez terminado el proceso de selección, la empresa se compromete a informar al CEUPE del resultado del mismo. De este modo, se podrá establecer un convenio de prácticas con el alumno elegido. Al finalizar el período de prácticas, el tutor en la empresa debe cumplimentar el documento de evaluación del alumno en prácticas. Del mimo modo, debe hacérselo llegar al Departamento de Orientación Profesional del CEUPE.

Alumnos de prácticas

¿Cuál es el procedimiento para ofertas laborales?

Se trata de un proceso muy similar al que se lleva a cabo con las prácticas. De forma que, en la solicitud formal de candidatos, la empresa facilitará los datos necesarios para la selección del profesional. Los cuales son:

  • Datos de la empresa y definición del puesto.
  • Definición de funciones y definición del perfil.
  • Condiciones de la oferta laboral.
  • Otros datos que puedan ser interesantes para mejorar la selección.

Tras ello, se tramitan estas solicitudes. CEUPE publicará la oferta laboral entre todos los alumnos y exalumnos que encajen con el perfil solicitado por la empresa. También se les indicará la forma de contacto con la empresa para ofrecer su candidatura en el caso de que estén interesados en participar en el proceso de selección. En este momento, CEUPE deja de ser intermediario entre las partes.

Los beneficios de un programa en prácticas

Como se mencionaba anteriormente, a través de unas prácticas el estudiante puede incrementar su formación de forma exponencial. El contacto directo con el mundo laboral es un método de hacer a la persona aplicar directamente sus conocimientos y ponerse a prueba.

Además, a través de las prácticas, no solamente se va a ver beneficiado el estudiante. La empresa o institución podrá contar con personal en prácticas de formación actualizada y nivel superior que aportarán a la organización creatividad y nuevas formas de producción.

Desde CEUPE te ayudamos y asesoramos para elegir la formación (contamos con programas formativos de postgrado de múltiples áreas profesionales) y te orientamos a la hora de hacer los trámites necesarios para que tu empresa pueda acogerse al sistema de formación bonificada. 

MBA - Especialidad Finanzas

SOBRE CEUPE

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
16 meses
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas sin intereses
CEUPE, escuela premiada por ofrecer la mejor forma...
CEUPE Centro Europeo de Postgrado recibe el recono...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Jueves, 03 Abril 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

 El mundo del emprendimiento es uno de los más dinámicos y retadores que existen. La mayoría de los negocios nacen de alguna idea. Sin embargo, son co...
El crecimiento de los negocios se encuentra en la competencia constante, por lo que la optimización interna es vital. La Gestión de Procesos de Negoci...
Cuando hablamos de una negociación win-win, nos referimos a un acuerdo en el que ambas partes obtienen beneficios sin que una tenga que perder para qu...
El nombre COO proviene de las palabras en inglés Chief Operating Officer, que en español significa Director de Operaciones. Cuando una empresa es pequ...

MARKETING

Hoy en día, las empresas necesitan estar en internet para crecer, y el digital marketing manager (o gerente de marketing digital) es quien se encarga ...
Elegir un MBA no es cualquier decisión. Estamos hablando de una inversión de tiempo, dinero y energía que podría definir tu futuro profesional. Y si e...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7