Compártelo
Posicionamiento de páginas web mobile
MARKETING

Posicionamiento de páginas web mobile

Existe una gran cantidad de usuarios que realizan sus búsquedas en la página de búsqueda de Google para móviles. Se le suma el hecho de que la búsqueda local está alcanzando un crecimiento e importancia impresionante (por un lado, 20% de las búsquedas en Google están relacionadas a una ubicación, por otro, 97% de personas buscan en Internet antes de comprar localmente).

¿Y qué tiene que ver la búsqueda local con los móviles?

La búsqueda local trata de trasladar las tradicionales páginas amarillas a Internet para que la información pueda ser encontrada fácilmente, gran parte de las búsquedas locales provienen desde móviles.

Todo esto hace que no sólo el SEO local sino además el SEO para móviles sea cada vez más importante para tomar en cuenta en un proceso de posicionamiento en buscadores integral.

El posicionamiento en buscadores enfocado a dispositivos móviles no es distinto sustancialmente al posicionamiento en buscadores “tradicionales”. El SEO móvil mantiene los principios de relevancia y popularidad; sin embargo, los robots son distintos y existen consideraciones adicionales a tomar en cuenta sobre la rastreabilidad, indexabilidad y usabilidad.

Posicionamiento y seguimiento de la web móvil

Como siempre se hace en el entorno digital, es importante que siempre se midan y analicen las sites. Siendo muy importante que la herramienta de analítica Web funcione correctamente en la versión móvil.

Analizar el comportamiento de los usuarios ayudará a optimizar el rendimiento de la versión móvil. Establecer los objetivos al inicio del proceso SEO y ser capaces de saber si se están cumpliendo, tal y como se planeó: ¿la Web móvil se está posicionando para las palabras claves seleccionadas?, ¿se está logrando atraer el tráfico previsto?, ¿el usuario está consumiendo el contenido o generando las conversiones previstas?

En el caso de que no se estén logrando, este seguimiento y análisis identificará dónde se está fallando y así se podrá optimizar la Web de forma continua, siempre con el ojo puesto en los resultados fijados.

La métrica relevante para una web móvil no difiere mucho de las de una web tradicional, la única diferencia son los objetivos que se fijan para la site móvil y cuáles son sus resultados.

Estas métricas son:

  1. Consultas: Palabras claves por las que Google muestra la web móvil, y por tanto por las que, mejor o peor, se están posicionado dentro de los buscadores. Haz un estudio de las palabras clave enfocado a los usuarios móviles.
  2. Palabras clave de contenidos: Indica qué keywords Google considera que son relevantes para nuestro sitio.
  3. Impresiones: Se trata del número de veces que ha aparecido nuestra web en los resultados de búsqueda para una consulta concreta.
  4. Clics: número de veces que un usuario pincha sobre nuestra web.
  5. CRT: El porcentaje de veces que pinchan sobre nuestra web en relación al número de veces que esta se muestra (impresiones) en los resultados.
  6. Posición media: Sería la media entre las diferentes posiciones entre las que ha fluctuado nuestra página en los resultados de búsqueda para unas palabras claves determinadas.
  7. Enlaces entrantes. Los backlinks son los enlaces desde otras páginas web hacia la nuestra.
  8. Sitemap. Nos permite conocer cuántas páginas ha indexado del total que le hemos indicado a Google que tiene nuestra web.
  9. Mejorar HTML. Indica qué elementos de las urls deberían optimizarse para mejorar su rendimiento y, por tanto, su posicionamiento.

Con toda esta información ya se pueden saber los 3 pilares del posicionamiento:

  1. ¿Para qué dispositivo optimizar?
  2. ¿Qué contenido (urls) priorizar en el posicionamiento?
  3. ¿Para qué términos posicionar?

Máster en
Comunicación Política

MARKETING

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
12 meses
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas sin intereses
CEUPE, escuela premiada por ofrecer la mejor forma...
CEUPE Centro Europeo de Postgrado recibe el recono...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Jueves, 03 Abril 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Marketing

Marketing

Agenda Setting como marca en medios de actualidad

Marketing

Comunicación Externa - Relación con los Medios

Marketing

Medios de Comunicación - De portavoces a "Off the Record"

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

 El mundo del emprendimiento es uno de los más dinámicos y retadores que existen. La mayoría de los negocios nacen de alguna idea. Sin embargo, son co...
El crecimiento de los negocios se encuentra en la competencia constante, por lo que la optimización interna es vital. La Gestión de Procesos de Negoci...
Cuando hablamos de una negociación win-win, nos referimos a un acuerdo en el que ambas partes obtienen beneficios sin que una tenga que perder para qu...
El nombre COO proviene de las palabras en inglés Chief Operating Officer, que en español significa Director de Operaciones. Cuando una empresa es pequ...

MARKETING

Hoy en día, las empresas necesitan estar en internet para crecer, y el digital marketing manager (o gerente de marketing digital) es quien se encarga ...
Elegir un MBA no es cualquier decisión. Estamos hablando de una inversión de tiempo, dinero y energía que podría definir tu futuro profesional. Y si e...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Marketing

Marketing

Agenda Setting como marca en medios de actualidad

Marketing

Comunicación Externa - Relación con los Medios

Marketing

Medios de Comunicación - De portavoces a "Off the Record"