Compártelo
trabajo-finanzas
FINANZAS

¿Por qué estudiar una maestría en finanzas?

De entre todos los posgrados, las maestrías en finanzas están entre las más demandadas y valoradas debido a su enorme relevancia en el mundo empresarial y financiero. El prestigio asociado a estas maestrías contribuye de forma muy notoria en el avance profesional de quienes las cursan, razón por la cual son elecciones altamente solicitadas, tanto por estudiantes como por profesionales del sector.

En este artículo veremos 6 razones que podrían captar tu interés en cursar una maestría en finanzas.

6 razones para estudiar una maestría en finanzas

finanzas

1. Podrás solidificar tus conocimientos financieros

Con una maestría en finanzas, tus conocimientos previos en el tema se verán reforzados, ya que adquirirás una comprensión más profunda sobre los diversos aspectos que rigen el mundo financiero. Básicamente, serás más experto en temas de inversiones, gestión de riesgos, análisis financiero, valuación de activos, mercados financieros, y más.

2. Ampliarás tus oportunidades laborales

Un beneficio habitual de las maestrías es la capacidad de brindar mayores oportunidades laborales a sus egresados. Esto es debido a que las maestrías proporcionan un nivel más avanzado de conocimientos y habilidades, haciendo que estos egresados sean más atractivos para las empresas.

En el ámbito financiero, las competencias avanzadas (proporcionadas por una maestría) son particularmente valiosas, ya que permiten a los profesionales entender y analizar de manera más profunda las complejidades que giran en torno a este campo.

3. Tendrás más influencia sobre las decisiones de la empresa

Con una maestría en finanzas, no solo ampliarás tu comprensión del mundo financiero, sino que también desarrollarás sólidas habilidades empresariales, potenciando así tu capacidad para abordar desafíos y tomar decisiones estratégicas en el ámbito de los negocios.

Esto te conferirá una mayor influencia en las decisiones corporativas, consolidándote como una figura capaz de aportar un valor adicional y significativo a las organizaciones.

4. Estarás mejor preparado para las certificaciones

Si tienes como meta profesional obtener certificaciones Internacionales como CFA (Chartered Financial Analyst), CIIA (Certified International Investment Analyst), EFA (European Financial Advisor), o FRM (Financial Risk Manager), una maestría en finanzas puede ayudarte con este objetivo, dado que estarás mejor preparado para afrontar los retos y exigencias que estas certificaciones conllevan.

Aunque no necesitas obligatoriamente un título de posgrado en finanzas para poder acceder a estas certificaciones, muchas de las competencias y conocimientos requeridos en los exámenes de certificación están cubiertos en los programas de maestría. Además, estar en un ambiente académico enfocado en finanzas te brinda la oportunidad de interactuar con profesores y compañeros que pueden compartir experiencias relevantes y consejos prácticos.

5. Serás más cualificado para roles de mayor jerarquía

Roles financieros de alta jerarquía como el Director Financiero (CFO), Director de Inversiones, Tesorero Corporativo, y Jefe de Contabilidad, son figuras que generalmente tienen estudios académicos avanzados, como las maestrías.

Esto es debido a la complejidad y la responsabilidad asociada con la toma de decisiones financieras estratégicas y la gestión de los recursos económicos de una organización. La naturaleza especializada de estas funciones requiere un profundo conocimiento en áreas como contabilidad, finanzas e inversiones, aspectos que suelen ser abordados en programas de maestría.

6. Tendrás probablemente un salario más alto

Es bien sabido que un título de maestría puede conceder a sus egresados mayores chances de acceder a mejores salarios. Esto, por un lado, es a causa de tener más oportunidades de asumir roles de gran nivel (como comentamos en el punto anterior), y por otro, porque simplemente es un requisito muy valorado en el mercado laboral, el cual conlleva consigo sueldos más elevados. En este sentido, puedes tener remuneraciones más altas, incluso en posiciones iniciales o de nivel medio.

Maestría en
Dirección y Gestión Financiera

FINANZAS

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
16 meses - 75 créditos
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas sin intereses
Carreras mejor pagadas en administración de Empres...
¿De qué trata la Maestría en Educación Inclusiva e...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Jueves, 03 Abril 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Finanzas

Finanzas

Dirección de Operaciones

Finanzas

Control de Gestión I - Contabilidad de Costes

Finanzas

Introducción a la Economía Financiera

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

 El mundo del emprendimiento es uno de los más dinámicos y retadores que existen. La mayoría de los negocios nacen de alguna idea. Sin embargo, son co...
El crecimiento de los negocios se encuentra en la competencia constante, por lo que la optimización interna es vital. La Gestión de Procesos de Negoci...
Cuando hablamos de una negociación win-win, nos referimos a un acuerdo en el que ambas partes obtienen beneficios sin que una tenga que perder para qu...
El nombre COO proviene de las palabras en inglés Chief Operating Officer, que en español significa Director de Operaciones. Cuando una empresa es pequ...

MARKETING

Hoy en día, las empresas necesitan estar en internet para crecer, y el digital marketing manager (o gerente de marketing digital) es quien se encarga ...
Elegir un MBA no es cualquier decisión. Estamos hablando de una inversión de tiempo, dinero y energía que podría definir tu futuro profesional. Y si e...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Finanzas

Finanzas

Dirección de Operaciones

Finanzas

Control de Gestión I - Contabilidad de Costes

Finanzas

Introducción a la Economía Financiera