Compártelo
¿Qué es el Picking? Concepto, fases y tipos
LOGÍSTICA

¿Qué es el Picking? Concepto, fases y tipos

En el ámbito logístico, el picking es un término procedente del inglés que alude a la acción de recoger un pedido de la estantería y traerlo de vuelta.

Es una de las actividades más habituales dentro de un almacén, puesto que es uno de los primeros pasos que se ejecutan cuando un cliente solicita una mercancía.

Definición de picking

El picking es el proceso de selección, extracción y transporte de pedidos dentro de un almacén.

Constituye el primer paso en la preparación de un pedido, ya que la siguiente etapa le pertenece al packing, el cual consiste en los preparativos finales para que dichos productos puedan ser enviados, es decir, son las labores de embalaje, envasado o empaque.

No obstante, en algunas definiciones el concepto de picking engloba a su vez el packing, por lo que es común encontrar referencias de picking que incluyan también al proceso de packing.

Existen dos formatos de picking:

  1. Extracción de unidades individuales: Son los productos unitarios que se extraen de una caja.

  2. Extracción de cajas: Son cajas enteras que se extraen de un contenedor.

Características del picking

características-del-picking

  • Es la fase inicial en la preparación de un pedido, por lo que es el paso previo antes de proceder con el packing.

  • Consta del desplazamiento hasta la estantería para recoger y transportar los productos solicitados por los clientes.

  • Los recorridos para recoger un pedido requieren de una planificación previa.

  • El picking puede realizarse de forma manual, automatizada o mixta (combinación manual y automatizada). No obstante, la tendencia sugiere que los procesos automatizados están siendo cada vez más utilizados por temas de eficiencia.

Fases del picking

Fase 1: Preparación del pedido

Consiste en la recolección de datos y la asignación de pedidos a los operarios, así como la preparación de maquinarias (montacargas, carretillas, elevadores de carga, plataformas elevadoras, etc.).

La utilización de estos equipos dependerá de las características del picking, es decir, de su peso, altura, tamaño, etc.

Fase 2: Desplazamiento dentro del almacén

Es el recorrido desde la zona de operarios hasta el punto del almacén donde se encuentra el producto.

A su vez, es el desplazamiento desde que se recoge un producto para ir hacia otro punto y recoger otro. Este proceso se realiza hasta extraer todos los pedidos, para finalmente regresar a la zona de operaciones.

Fase 3: Extracción del producto

Esta fase es la más complicada de todo el proceso, ya que, dependiendo de la naturaleza del pedido, se puede requerir la manipulación de una maquinaria u otra. Por ejemplo, si el pedido está a varios metros del suelo, y el producto no es muy pesado, es posible utilizar plataformas elevadoras para retirar la mercancía a mano.

Por otro lado, si el producto se encuentra al nivel del suelo, entonces la extracción es más sencilla. Pero también hay que tener en cuenta el peso del pedido y su tamaño.

Las siguientes fases corresponden al packing, que es la verificación y preparación final de la mercancía para realizar su envío. Es decir, consta del embalaje, el acondicionamiento de cajas, el precintado, determinar el peso del pedido, etiquetarlo, llevarlo a la zona de envíos, etc.

Tipos de picking

  • Picking manual: Es la acción de extraer pedidos de forma manual.

  • Picking automatizado: Es la recogida automática de pedidos llevada a cabo por máquinas industriales.

  • Picking mixto: Es la extracción realizada por humanos y por máquinas industriales. Es decir, es un proceso logístico semiautomático.

Máster en
Logística, Transporte y Distribución Internacional

LOGÍSTICA

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
12 meses
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas mensuales sin intereses
Empresa familiar: qué es, pro y contras
Transporte de flores y plantas: Algunos consejos
Compártelo
 

Comentarios 1

Invitado
Invitado - Erika Juliana Carrillo en Miércoles, 22 Febrero 2023 23:40

Muy buen articulo

Muy buen articulo
Invitado
Martes, 01 Abril 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Logística

Logística

Almacenes propios o externos

Logística

Transporte y distribución internacional: costes FCL y LCL

Logística

5S y SMED

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

 El mundo del emprendimiento es uno de los más dinámicos y retadores que existen. La mayoría de los negocios nacen de alguna idea. Sin embargo, son co...
El crecimiento de los negocios se encuentra en la competencia constante, por lo que la optimización interna es vital. La Gestión de Procesos de Negoci...
Cuando hablamos de una negociación win-win, nos referimos a un acuerdo en el que ambas partes obtienen beneficios sin que una tenga que perder para qu...
El nombre COO proviene de las palabras en inglés Chief Operating Officer, que en español significa Director de Operaciones. Cuando una empresa es pequ...

MARKETING

Hoy en día, las empresas necesitan estar en internet para crecer, y el digital marketing manager (o gerente de marketing digital) es quien se encarga ...
Elegir un MBA no es cualquier decisión. Estamos hablando de una inversión de tiempo, dinero y energía que podría definir tu futuro profesional. Y si e...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Logística

Logística

Almacenes propios o externos

Logística

Transporte y distribución internacional: costes FCL y LCL

Logística

5S y SMED