Compártelo
SOBRE CEUPE

PANORAMA ECONÓMICO DE 2015

Situación económica en 2015 a nivel Internacional y España.


PANORAMA ECONÓMICO DE 2015

Asoka Wöhrmann, de Deutsche AVW cree que la recuperación económica global “será más evidente en 2015. No obstante, la mejora será lenta en general”. EE UU será el motor global, con una previsión de crecimiento del 3,2% en su PIB. Y la Eurozona crecerá solo un 1,2%, si bien no se enfrentará a la deflación, tal y como apunta Wöhrmann: “Europa no es el nuevo Japón”.

Javier Urones, de XTB, afirma convencido que “no habrá recesión, lo más que podría haber es una cierta ralentización, que se corregirá en poco tiempo”. Para ese economista, “España va a mostrar signos de mejora evidente”. Advierte, sin embargo, que “en nuestro país, estamos pendientes, para que todo vuelva a la normalidad, de que los bancos empiecen a prestar”

Algunos riesgos

Aun cuando las perspectivas parecen más animadas, el horizonte no está despejado del todo. Miguel Ángel Bernal, del IEB, dice que “los riesgos de la economía mundial en 2015 estarán centrados en Oriente Medio, que seguirá siendo un avispero, la situación en Rusia y Ucrania, las dudas en el crecimiento de Brasil y los emergentes, y la situación de la banca china. En España, los riesgos se centrarán en Cataluña y la situación política en general, con elecciones autonómicas y municipales en mayo y generales a finales de año”.

También en Fidelity opinan que los riesgos principales en 2015 “serían un aterrizaje forzoso en China, más tensiones geopolíticas y un aumento inesperado de la inflación en EE UU que haría que la FED subiera tipos antes de lo previsto. El aterrizaje forzoso de China crearía más dificultades para las materias primas y el crecimiento mundial, con efectos de diferente intensidad en los mercados emergentes. El conflicto entre Rusia y Ucrania o las tensiones en Oriente Medio, también podrían continuar y lastrar a regiones concretas en 2015”.

El euro-dólar

Todos esperan que el dólar estadounidense crezca con fuerza en 2015, sobre todo en comparación con el euro. A corto plazo, el tipo de cambio euro/dólar podría caer hasta alcanzar un cambio de 1,7:1, lo que supondría retroceder a niveles de 1999.

Bancos centrales

Los mercados seguirán pendientes al detalle de las políticas monetarias de los bancos centrales. Tal como en el 2014. Asoka Wöhrmann asegura que las políticas más acomodaticias de la Eurozona y Japón “podrían llegar a ser incluso más expansivas en 2015, mientras que la Reserva Federal estadounidense y el Banco de Inglaterra deberían empezar a abandonarlas”. Algo similar afirma Paolini, de Pictet AM, quien no espera que “globalmente la liquidez cambie. De hecho, la expansión de los balances de los bancos centrales puede ser de un billón de dólares, la misma cantidad que los últimos años. Así que, aunque la Reserva Federal haya dejado de imprimir dinero, el BCE y el Banco de Japón lo seguirán haciendo.

Fuente: Emprendedores.com 

Maestría en
Cumplimiento Normativo y Protección de Datos (Corporate Compliance)

SOBRE CEUPE

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
16 meses - 75 créditos
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas sin intereses
10 RAZONES PARA ESTUDIAR MARKETING DIGITAL
LA IMPORTANCIA DE LAS RELACIONES PUBLICAS
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Jueves, 03 Abril 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

 El mundo del emprendimiento es uno de los más dinámicos y retadores que existen. La mayoría de los negocios nacen de alguna idea. Sin embargo, son co...
El crecimiento de los negocios se encuentra en la competencia constante, por lo que la optimización interna es vital. La Gestión de Procesos de Negoci...
Cuando hablamos de una negociación win-win, nos referimos a un acuerdo en el que ambas partes obtienen beneficios sin que una tenga que perder para qu...
El nombre COO proviene de las palabras en inglés Chief Operating Officer, que en español significa Director de Operaciones. Cuando una empresa es pequ...

MARKETING

Hoy en día, las empresas necesitan estar en internet para crecer, y el digital marketing manager (o gerente de marketing digital) es quien se encarga ...
Elegir un MBA no es cualquier decisión. Estamos hablando de una inversión de tiempo, dinero y energía que podría definir tu futuro profesional. Y si e...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7