Compártelo
Ofertas laborales para los especialistas en Big Data Analytics
TECNOLOGÍA

Ofertas laborales para los especialistas en Big Data Analytics

A día de hoy, el desarrollo y la continua utilización de nuevas tecnologías de Big Data han provocado que la demanda de profesionales en el sector esté creciendo exponencialmente. Debido a este factor, cada vez son más las personas que deciden especializarse realizando un máster en Big Data Analytics. 

Se trata de un máster dirigido a expertos en áreas como tecnología, economía o departamentos analíticos que necesitan conocer las técnicas y métodos del “Business Analytics”. El objetivo de la formación se pone en aprender a tomar mejores decisiones de negocio, tener una visión más global de la organización o crear innovación en grandes compañías mediante el análisis de los datos de los que dispone la empresa.

Sin embargo, una vez terminado el máster, en muchos casos a las personas les surge la duda sobre qué camino escoger. En concreto, porque existen diferentes empleos a los que pueden aspirar los estudiantes de un máster en Big Data Analitycs. A continuación, desarrollamos cuáles son las principales salidas laborales para el profesional.

Símbolo de Big Data Analitycs

Situación actual del sector

Tal como mencionábamos anteriormente, los datos referentes a la empleabilidad en el ámbito del Big Data Analitycs son muy favorables. Por ejemplo, en 2015 el pronóstico de la consultora Gartner expresó que se crearían 4,4 millones de empleos entorno al sector del Big Data.

Tras ello, en enero de 2018, un estudio realizado por Universia señalaba que la profesión de experto en minería de datos y Big Data, es la tercera profesión con más empleabilidad, con un porcentaje del 89%. Es más, algunas previsiones señalan que en España se crearán 1,25 millones de empleos en los sectores de Big Data, software y ciberseguridad en 2022.

Ante esta demanda de profesionales, se hace necesario que se formen profesionales que puedan responder a ella. Especialistas que tendrán fácil encontrar un empleo tras su especialización en Big Data Analytics.

Del mismo modo, muchas son las salidas profesionales que oferta este campo. Actualmente, y en la línea de lo mencionado, se encuentra en el ranking de los perfiles profesionales más solicitados por las empresas multinacionales. En concreto, para perfiles técnicos con base en áreas como la informática, la programación, estadística, matemáticas o ingeniería.

Especialista en Big Data con un ordenador

¿Cuáles son las principales salidas para el Big Data Analitycs?

Aunque no son las únicas, hay algunas salidas profesionales de la especialidad que destacan:

  • Big data engineer, big data developer, o big data analyst.
  • Big data architect.
  • Business inteligent analyst.
  • NLP Consultant.
  • Big Data Scientist.

Mención aparte merecen dos opciones especialmente relevantes. En primer lugar, la salida como CDO y la de analista digital.

Salida profesional para Big Data Analitycs: CDO

CDO son las siglas en inglés de Chief Data Officer. La principal función de este puesto consiste en contar con la mejor información en Big Data y trabajar con ella. En este caso, se hace necesaria una formación base o complementaria en informática. Esto se debe a que los profesionales CDO trabajan con la estrategia más adecuada en lo relacionado con la fase en la que se analizará a fondo el Big Data.

Salida profesional para Big Data Analitycs: analista digital

Analista digital trabajando

Por otro lado, se encuentra la opción de convertirse en un analista digital. Los analistas digitales trabajan con el análisis de datos cualitativos y cuantitativos, en todo caso correspondientes al entorno de la empresa.

Esta información en realidad son detalles que marcan el progreso de la empresa y ayudan a tomar decisiones importantes sobre las estrategias de la misma. Sobre todo, haciendo crecer los resultados de la compañía. Es importante tener en cuenta que estos datos se deberán analizar profundamente. Así es como se obtendrá información útil para el negocio.

En resumidas cuentas, el sector del Big Data Analitycs se encuentra en constante crecimiento. A día de hoy, los profesionales formados en la materia tienen la posibilidad de desarrollar su carrera profesional prácticamente sin frenos.

El CEUPE ofrece la posibilidad de cursar un Máster en Big Data Analitycs. Tiene una duración de doce meses y su objetivo es formar a los alumnos en todo lo relacionado con este entorno, así como dominar las herramientas necesarias para desarrollar su trabajo con la máxima efectividad.  

Maestría en
Ciberseguridad

TECNOLOGÍA

Duración
Duración
16 meses - 75 créditos
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas sin intereses
CEUPE, escuela premiada por ofrecer la mejor forma...
CEUPE Centro Europeo de Postgrado recibe el recono...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Jueves, 03 Abril 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Tecnología

Tecnología

Librerías

Tecnología

Introducción a las APIs

Tecnología

Intérprete de Python

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

 El mundo del emprendimiento es uno de los más dinámicos y retadores que existen. La mayoría de los negocios nacen de alguna idea. Sin embargo, son co...
El crecimiento de los negocios se encuentra en la competencia constante, por lo que la optimización interna es vital. La Gestión de Procesos de Negoci...
Cuando hablamos de una negociación win-win, nos referimos a un acuerdo en el que ambas partes obtienen beneficios sin que una tenga que perder para qu...
El nombre COO proviene de las palabras en inglés Chief Operating Officer, que en español significa Director de Operaciones. Cuando una empresa es pequ...

MARKETING

Hoy en día, las empresas necesitan estar en internet para crecer, y el digital marketing manager (o gerente de marketing digital) es quien se encarga ...
Elegir un MBA no es cualquier decisión. Estamos hablando de una inversión de tiempo, dinero y energía que podría definir tu futuro profesional. Y si e...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Tecnología

Tecnología

Librerías

Tecnología

Introducción a las APIs

Tecnología

Intérprete de Python