Compártelo
Medidas de seguridad para los turistas
TURISMO

Medidas de seguridad para los turistas

Cuando se viaja al extranjero, es necesario saber qué hacer para evitar situaciones desagradables y no estropear las vacaciones por incidentes desafortunados.

Por desgracia, las noticias sobre viajes no siempre son las mejores. En el entorno cotidiano se registran incendios, explosiones, accidentes de tráfico, comportamientos desaforados de los trabajadores de aduanas, asaltos y robos. Algunas otras veces, los turistas se ven en apuros por sus propias negligencias.

Medidas de precaución 

Desde luego, estos casos no se dan de modo frecuente, pero hay que estar preparados para todo. Si los factores externos escapan al control del turista, resulta posible controlar el propio comportamiento para evitar meterse en problemas.

Además, es necesario saber dónde se pueden producir algunas dificultades. Dónde le esperan los problemas al viajero, y cómo salir de ellos sin pérdidas.

Normas de seguridad para los turistas:

Evitar compartir mucho de sí mismo con el personal del hotel, aunque sea gente muy educada y atenta. Es mejor limitarse al servicio que estos puedan ofrecer. 

Las mujeres jóvenes deben tener un especial cuidado. No es aconsejable pasear solo por los rincones más alejados de la ciudad. También es mejor vestir con más modestia.

Se aconseja no presentarse en ningún caso en los siguientes lugares:

  • Zonas con delincuencia, barrios marginales
  • Santuarios y templos cerrados
  • Yacimientos arqueológicos relacionados con cultos exóticos
  • Montañas, selvas y otros espacios naturales que no deben visitarse sin guía

Si ya se ha estado en alguno de estos lugares y no se ha tenido problemas, es mejor no tentar la suerte de nuevo.

En el aeropuerto es posible que los taxistas intenten imponer sus servicios con el fin de solicitar una fuerte suma de dinero por ello.

Por ello, es recomendable atender a las siguientes normas:

  • Consultar las tarifas con antelación a tu llegada
  • Informarse a qué distancia está el hotel del aeropuerto para que el conductor no te lleve a dar una gran vuelta
  • Siempre hay que preguntar el precio antes de subir a un vehículo
  • Prácticamente no hay ningún tipo de beneficio para los turistas extranjeros, así que se tendrá que pagar todo

Otra opción es hacer uso de alguna aplicación de taxis seguros.

Las carreteras mojadas son peligrosas, sobre todo en las regiones en las que son frecuentes los derrumbes de tierra y lodo. El tiempo lluvioso puede atrapar a los viajeros en los lugares tropicales  o en las regiones con precipitaciones estacionales.

Estos elementos aumentan el riesgo de accidentes. Por lo tanto, es mejor no viajar en autobús por las montañas o la selva durante el mal tiempo o la temporada de lluvias. Si un conductor supera el límite de velocidad, no se debe dudar en pedir que baje la velocidad.

Si no se puede evitar la intemperie, no hay que asustarse. Un gran número de personas mueren precisamente a causa del pánico. Es mejor mantenerse en calma y despiertos mientras se está en el transporte público.

Según las estadísticas, los pasajeros que duermen mientras se trasladan de un sitio a otro, son quienes sufren más lesiones, porque no les da tiempo de reaccionar con prontitud, si se produce un accidente. En tal caso de que llegara a ocurrir algún accidente es importante proteger la cabeza, las extremidades y el abdomen mientras se produce. De este modo, habrá menos lesiones peligrosas.

Se recomienda no beber agua del grifo sin procesar, así como tampoco ingerir alimentos extraños de aspecto dudoso. Además nadar en aguas abiertas también puede ser peligroso.

En ellas pueden encontrarse animales venenosos o depredadores, además de que puede haber fuertes corrientes subterráneas. Es mejor no tocar a las medusas, las mantarrayas ni los erizos de mar, en caso de encontrarse con alguno.

Cuidar estas normas básicas de seguridad, puede evitar muchas situaciones desagradables para un turista.

Conoce nuestro Máster en Administración y Dirección Comercial de Empresas Turísticas

Máster en
Administración y Dirección Comercial de Empresas Turísticas

TURISMO

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
12 meses
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas sin intereses
¿Cómo eliminar adecuadamente las botellas de PET?
¿Quiénes son los niños superdotados?
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Viernes, 04 Abril 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Turismo

Turismo

Tendencias Turísticas

Turismo

Turismo en América Latina

Turismo

Yield Management Revenue

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

 El mundo del emprendimiento es uno de los más dinámicos y retadores que existen. La mayoría de los negocios nacen de alguna idea. Sin embargo, son co...
El crecimiento de los negocios se encuentra en la competencia constante, por lo que la optimización interna es vital. La Gestión de Procesos de Negoci...
Cuando hablamos de una negociación win-win, nos referimos a un acuerdo en el que ambas partes obtienen beneficios sin que una tenga que perder para qu...
El nombre COO proviene de las palabras en inglés Chief Operating Officer, que en español significa Director de Operaciones. Cuando una empresa es pequ...

MARKETING

Hoy en día, las empresas necesitan estar en internet para crecer, y el digital marketing manager (o gerente de marketing digital) es quien se encarga ...
Elegir un MBA no es cualquier decisión. Estamos hablando de una inversión de tiempo, dinero y energía que podría definir tu futuro profesional. Y si e...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Turismo

Turismo

Tendencias Turísticas

Turismo

Turismo en América Latina

Turismo

Yield Management Revenue