Compártelo
Maestría en Marketing Político y Comunicación. Modalidad en linea
SOBRE CEUPE

Maestría en Marketing Político y Comunicación. Modalidad en linea

El enfoque estratégico y global en materia de marketing y comunicación es cada vez más importante, sobre todo en ámbitos como el de la política. El análisis y la valoración crítica son cualidades esenciales para poder planificar y desarrollar campañas electorales y difusión de planes de índole pública.

Tanto las instituciones de gobierno como sus integrantes, así como también los partidos políticos y los candidatos que los representan, deben apelar a estas herramientas discursivas para transmitir sus ideas y propuestas de manera efectiva. El objetivo es ofrecer a la sociedad lo que le interesa conocer y poder dar respuesta a sus principales inquietudes. A su vez, es importante ser claros y persuasivos al comunicar, evitando posibles malinterpretaciones.

El CEUPE ofrece la posibilidad de cursar una Maestría en Marketing Político y Comunicación que se posiciona como uno de los más completos de su tipo en la lengua española.

Político frente a votantes

Maestría en Marketing Político y Comunicación: datos relevantes

La duración de esta maestría es de 12 meses, los cuales se dictan totalmente de manera en línea. Brinda a quienes lo completan una titulación universitaria propia, además de la posibilidad de adquirir conocimientos teóricos y prácticos actualizados y de gran utilidad para su crecimiento profesional.

Por otra parte, el Maestría en Marketing Político y Comunicación otorga 60 créditos ECTS. El entorno virtual, disponible las 24 horas del día, ofrece una amplia adaptabilidad horaria para el estudiante. Las tutorías, en tanto, se dan de lunes a viernes de 18 a 24 horas.

Con relación a los costes, cada crédito tiene un valor de 34,75 €, mientras que el valor de la inscripción es de 390€. A esto se le suman gastos administrativos y seguro por accidentes. La forma de pago es fraccionada sin intereses.

Competencias que se incorporan con esta maestría

La finalidad principal de esta maestría es formar expertos capaces de diseñar estrategias comunicativas para entidades públicas y privadas del ámbito administrativo, gubernamental e institucional. Para ello, se adquieren recursos para el análisis crítico y la búsqueda de oportunidades para la implementación del marketing político. En este sentido, se estudian en profundidad los conceptos de marketing, comunicación política e institucional y la consultoría política.

Entre las competencias con las que contará el egresado, destacan la capacidad de gestionar campañas políticas, oficiar como consultor o asesor de comunicación, formar una visión integral del contexto social y cultural y desarrollar habilidades técnicas de investigación social y política. 

Periódico político

¿Quiénes pueden realizarlo?

En primer lugar, esta maestría resulta de gran interés para profesionales relacionados con el campo de la politología, ya sea que posean experiencia laboral o no. Asimismo, está orientado a profesionales que cumplan tareas de marketing en diferentes tipos de organizaciones. 

Por otra parte, también resultará una opción académica muy conveniente para expertos del campo de la comunicación que deseen brindar un nuevo enfoque a sus carreras. Por último, pueden sacar partido de esta maestría licenciados o estudiantes de último año de carreras como ciencias políticas, sociología, relaciones internacionales, derecho o periodismo.

Plan de estudios del Maestría en Marketing Político y Comunicación

Este curso está dividido en cinco grandes áreas de contenido: habilidades organizacionales; método científico e investigación social; entorno político, comunicación estratégica e institucional; marketing electoral y liderazgo; y marketing político, gestión de la imagen y social media.

En cada uno de los módulos que conforman estos ejes temáticos se profundizará sobre temas como la dirección de equipos de trabajo, los métodos de investigación social, el análisis de la opinión pública y los sistemas electorales y la planificación de la comunicación estratégica.

Asimismo, se abordan otros tópicos, tales como la comunicación institucional y de gobierno, la propaganda política, las campañas electorales, la gestión de la imagen política y la comunicación en las redes sociales. Aspectos como la inteligencia emocional, la escucha activa, la investigación social, retórica y oratoria, debates y medios de comunicación social son cuestiones que también tienen cabida en el plan de estudios.

Manos sosteniendo la palabra voto

Posibles salidas profesionales 

Teniendo en cuenta todo lo anterior, ¿qué puestos se pueden ocupar al concluir una maestría en Marketing Político y Comunicación? El contexto más frecuente en el que estos expertos llevan a cabo sus funciones es en el ámbito de los partidos políticos, especialmente durante las campañas políticas.

No obstante, sus competencias van más allá, ya que pueden trabajar en la elaboración de campañas de comunicación institucional. Además, dado que el análisis del entorno social y la investigación son otras competencias adquiridas, estos pueden continuar llevando a cabo tareas de este estilo en cualquier momento del año.

En síntesis, investigación, interpretación de estudios y de la realidad misma, planificación y asesoramiento comunicativo son solo algunas de las funciones de estos profesionales. Sin dudas, la Maestría en Marketing Político y Comunicación ofrece herramientas imprescindibles para destacar en un campo presente en todas las sociedades.

Formación en el CEUPE

El CEUPE ofrece la posibilidad de cursar un amplio abanico de maestrías, relacionados con los diferentes aspectos del marketing. Una formación que se extiende a otros muchos campos, desde la gestión empresarial al medio ambiente, la educación o el comercio, entre otros. Si quieres conocer otras opciones puedes hacerlo en este enlace.

Gracias a los convenios de colaboración con instituciones educativas y reconocidas empresas de diferentes sectores, los alumnos del CEUPE pueden conseguir títulos universitarios, oficiales o profesiones, según la maestría elegida. Si  necesitas más información puedes solicitarla a través de info@ceupe.com 

MBA - Especialidad Finanzas

SOBRE CEUPE

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
20 meses
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago 20 cuotas sin intereses
CEUPE, escuela premiada por ofrecer la mejor forma...
CEUPE Centro Europeo de Postgrado recibe el recono...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Viernes, 04 Abril 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

 El mundo del emprendimiento es uno de los más dinámicos y retadores que existen. La mayoría de los negocios nacen de alguna idea. Sin embargo, son co...
El crecimiento de los negocios se encuentra en la competencia constante, por lo que la optimización interna es vital. La Gestión de Procesos de Negoci...
Cuando hablamos de una negociación win-win, nos referimos a un acuerdo en el que ambas partes obtienen beneficios sin que una tenga que perder para qu...
El nombre COO proviene de las palabras en inglés Chief Operating Officer, que en español significa Director de Operaciones. Cuando una empresa es pequ...

MARKETING

Hoy en día, las empresas necesitan estar en internet para crecer, y el digital marketing manager (o gerente de marketing digital) es quien se encarga ...
Elegir un MBA no es cualquier decisión. Estamos hablando de una inversión de tiempo, dinero y energía que podría definir tu futuro profesional. Y si e...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7