Compártelo
personas-celebrando
MARKETING

¿Qué es el marketing social?

El marketing social surgió en la década de 1970 como una rama del marketing tradicional, pero enfocada en promover el bienestar social en lugar de vender productos o servicios. Fue conceptualizado por Philip Kotler y Gerald Zaltman, quienes propusieron aplicar las técnicas del marketing comercial para influir en comportamientos que beneficien a la sociedad.

Por tanto, el objetivo de este tipo de marketing, como su propio nombre lo sugiere, es abordar problemas de carácter social, tales como:

  • Salud pública y prevención de enfermedades.

  • Educación y concienciación ambiental.

  • Promoción de estilos de vida saludables.

  • Campañas contra el acoso escolar y ciberbullying.

  • Seguridad vial y prevención de accidentes.

  • Prevención de la violencia y promoción de la paz.

¿Qué es el marketing social?

El marketing social es un enfoque mercadotécnico que, en vez de buscar la venta de un producto o servicio (como tradicionalmente siempre se ha hecho), pretende más bien influir en el comportamiento de las personas en beneficio de la sociedad.

Por ende, emplea mensajes persuasivos, campañas de concienciación y educación para motivar a las personas a adoptar hábitos saludables, cuidar el medio ambiente, apoyar causas sociales o actuar de manera responsable en la comunidad.

No pocas veces hemos visto en televisión o en redes sociales campañas que buscan, por ejemplo, desincentivar el consumo de tabaco o alcohol, promover prácticas de reciclaje, o fomentar la donación de sangre.

Herramientas del marketing social

Tal como sucede con el marketing convencional, el marketing social emplea tácticas propias de este ámbito, como:

  • Investigación de mercado.

  • Segmentación de mercado.

  • Publicidad.

  • Campañas.

  • Uso de influencers y líderes de opinión.

  • Estrategias de comunicación.

  • Promociones.

  • Storytelling.

  • Etc.

Ejemplos de marketing social

  • Campañas anti-tabaco que muestran los efectos negativos del consumo de cigarrillos.

  • Programas de reciclaje que educan a la comunidad sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar.

  • Campañas para reducir el consumo de alcohol y promover la conducción responsable.

  • Programas que incentivan el uso del cinturón de seguridad, la importancia de no usar el teléfono móvil mientras se conduce, y otras medidas para reducir los accidentes de tráfico.

  • Campañas que animan a la población a incorporar el ejercicio regular en su rutina diaria para mejorar la salud física y mental.

  • Programas que educan sobre prácticas sexuales seguras, la importancia del uso de preservativos y la realización de pruebas de detección.

Normalmente, los principales autores en llevar a cabo estrategias de marketing social, son: organizaciones no gubernamentales (ONG), gobiernos, instituciones de salud (tanto públicas como privadas), entidades educativas (escuelas y universidades), y fundaciones.

En cualquier caso, para que una estrategia de marketing social sea efectiva, es necesario contar con perfiles capacitados en marketing (así como perfiles de otras disciplinas relacionadas), ya que al fin y al cabo, aunque no se busque la venta de productos, es preciso captar la atención del público y persuadirlos de alguna forma.

Maestría en
Marketing y Comunicación Digital

MARKETING

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
16 meses - 75 créditos
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en 20 cuotas sin intereses
El Impacto de la Tecnología en la Administración d...
La importancia del Employer Branding en la actuali...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Jueves, 03 Abril 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Marketing

Marketing

Agenda Setting como marca en medios de actualidad

Marketing

Comunicación Externa - Relación con los Medios

Marketing

Medios de Comunicación - De portavoces a "Off the Record"

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

 El mundo del emprendimiento es uno de los más dinámicos y retadores que existen. La mayoría de los negocios nacen de alguna idea. Sin embargo, son co...
El crecimiento de los negocios se encuentra en la competencia constante, por lo que la optimización interna es vital. La Gestión de Procesos de Negoci...
Cuando hablamos de una negociación win-win, nos referimos a un acuerdo en el que ambas partes obtienen beneficios sin que una tenga que perder para qu...
El nombre COO proviene de las palabras en inglés Chief Operating Officer, que en español significa Director de Operaciones. Cuando una empresa es pequ...

MARKETING

Hoy en día, las empresas necesitan estar en internet para crecer, y el digital marketing manager (o gerente de marketing digital) es quien se encarga ...
Elegir un MBA no es cualquier decisión. Estamos hablando de una inversión de tiempo, dinero y energía que podría definir tu futuro profesional. Y si e...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Marketing

Marketing

Agenda Setting como marca en medios de actualidad

Marketing

Comunicación Externa - Relación con los Medios

Marketing

Medios de Comunicación - De portavoces a "Off the Record"