Compártelo
colaboracin-apretn-de-manos
LOGÍSTICA

Logística colaborativa: ¿qué es y cuáles son sus beneficios?

La logística colaborativa es una estrategia donde múltiples empresas cooperan para mejorar la eficiencia de sus operaciones logísticas.

Básicamente, es un enfoque que busca optimizar el flujo de productos y servicios a lo largo de toda la cadena de suministro a través de la compartición de recursos.

¿Qué recursos comparten?

  • Vehículos de transporte: Medios utilizados para desplazar productos de un lugar a otro (camiones, furgonetas, barcos, ferrocarriles, etc.).

  • Espacios de almacenamiento: Áreas designadas para guardar productos de manera temporal o permanente (almacenes, depósitos o ).

  • Capacidades: Conocimientos, habilidades y experiencia sobre el mundo de la logística.

  • Tecnología: Herramientas, sistemas y plataformas digitales utilizadas para gestionar operaciones logísticas (software de gestión de inventario, sistemas de seguimiento de envíos o aplicaciones de planificación de rutas).

  • Personal: Individuos empleados en actividades relacionadas con la logística (técnicos logísticos, operadores de almacén, gestores de inventario, especialistas en transporte, etc.).

  • Materiales de embalaje: Elementos utilizados para proteger y agrupar los productos durante su transporte y almacenamiento (cajas, bolsas de aire, envolturas, fundas retráctiles, y cualquier material de relleno).

  • Equipos y maquinaria: Herramientas y dispositivos utilizados en las operaciones logísticas (montacargas, sistemas de manipulación automatizada y equipos de carga y descarga).

  • Instalaciones: Infraestructuras físicas utilizadas en la cadena de suministro (plataformas de carga, muelles de carga, áreas de almacenamiento y centros de distribución).

Beneficios

La logística colaborativa ayuda a las empresas a:

  • Reducir costos totales

  • Optimizar de rutas de transporte

  • Ofrecer plazos de entrega más cortos

  • Mejorar la atención al cliente

  • Competir más efectivamente

  • Fomentar la innovación en toda la cadena de suministro

  • Adaptarse rápidamente a cambios regulatorios, tecnológicos y del mercado

  • Mejorar en términos de planificación y ejecución

  • Forjar relaciones estratégicas a largo plazo con otras entidades

Puntos claves

  • La logística colaborativa puede formarse incluso entre competidores directos.

  • Algunas colaboraciones no funcionan por una falta de confianza.

  • La colaboración requiere un alto nivel de transparencia entre los socios participantes.

  • Este tipo de cooperación puede servir como plataforma para la innovación, donde las empresas comparten ideas para crear soluciones creativas a problemas comunes.

Ejemplos de logística colaborativa

  • Empresas que operan en la misma área geográfica intercambian rutas de distribución para reducir los kilómetros recorridos.

  • Varios minoristas online se unen para consolidar envíos (combinar múltiples envíos individuales en un solo envío más grande) y compartir costos de entrega, reduciendo así los gastos de envío para cada uno.

  • Un grupo de empresas comparte el uso de equipos como montacargas o carretillas elevadoras para cargar y descargar mercancías en almacenes o centros de distribución.

  • Empresas de transporte comparten capacidades de carga excedente en una plataforma digital, permitiendo a otros transportistas aprovechar espacios vacíos en sus vehículos y abaratar los costos de transporte.

Maestría en
Logística, Transporte y Distribución Internacional

LOGÍSTICA

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
16 meses - 75 créditos
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en 20 cuotas sin intereses
Experto en robótica
¿Qué es una reestructuración organizacional?
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Sábado, 05 Abril 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Logística

Logística

Almacenes propios o externos

Logística

Transporte y distribución internacional: costes FCL y LCL

Logística

5S y SMED

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

 El mundo del emprendimiento es uno de los más dinámicos y retadores que existen. La mayoría de los negocios nacen de alguna idea. Sin embargo, son co...
El crecimiento de los negocios se encuentra en la competencia constante, por lo que la optimización interna es vital. La Gestión de Procesos de Negoci...
Cuando hablamos de una negociación win-win, nos referimos a un acuerdo en el que ambas partes obtienen beneficios sin que una tenga que perder para qu...
El nombre COO proviene de las palabras en inglés Chief Operating Officer, que en español significa Director de Operaciones. Cuando una empresa es pequ...

MARKETING

Hoy en día, las empresas necesitan estar en internet para crecer, y el digital marketing manager (o gerente de marketing digital) es quien se encarga ...
Elegir un MBA no es cualquier decisión. Estamos hablando de una inversión de tiempo, dinero y energía que podría definir tu futuro profesional. Y si e...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Logística

Logística

Almacenes propios o externos

Logística

Transporte y distribución internacional: costes FCL y LCL

Logística

5S y SMED