Compártelo
Las funciones del sistema financiero
FINANZAS

Las funciones del sistema financiero

"Los bancos podrían considerarse como las venas por las que fluye la sangre al conjunto del cuerpo humano, en este caso, el dinero al conjunto de la economía. Si esas venas se obstruyen, los problemas a los que nos enfrentaríamos serían elevados.”


La función fundamental del sistema financiero es la de garantizar una eficaz asignación de los recursos financieros. Esto significa que el sistema financiero ha de proporcionar al sistema económico los recursos financieros necesarios y apropiados no sólo en su volumen o cuantía, sino también en su naturaleza, plazos y costes.

Tal función radica en:

  1. Las distintas necesidades y deseos que tienen los prestamistas y los prestatarios sobre el grado de liquidez, de rentabilidad y de seguridad/riesgo de los activos financieros.

  2. La no coincidencia, en general, de prestamistas y prestatarios, es decir, de las unidades que tienen superávit y déficit.

  3. El sistema financiero es complejo, ya que está integrado tanto por los instrumentos financieros como por las instituciones o intermediarios, los mercados y las autoridades encargadas de controlarlo.

Podemos enumerar las siguientes funciones adicionales que cumple el sistema financiero.

Complementarias de la función mencionada anteriormente:

  1. Fomentar e incentivar tanto el ahorro como la inversión productiva de una economía, al captar el ahorro de las unidades con superávit y canalizarlo hacia las unidades con déficit:

    • Captación de capital. Captar ahorro.

    • Canalización. El sistema financiero debe ofrecer un fácil acceso a las fuentes de financiación.

  2. Creación de liquidez. La liquidez consiste en la conversión de un producto financiero en dinero. El dinero corriente y las tarjetas de pago son los productos financieros de mayor liquidez del sistema financiero.

    • El efectivo en circulación, billetes y monedas, supone un 10% de la liquidez total.

    • El resto del dinero lo crean las entidades financieras con la concesión de préstamos y créditos y la disponibilidad de fondos captados a los ahorradores.

    • Por tanto, es necesario exigir a las entidades financieras un máximo de solvencia. Todo este proceso lo controla la autoridad monetaria.

  3. Contribuir a la estabilidad monetaria y financiera y permitir el desarrollo de una política monetaria activa por parte de la autoridad monetaria. El cumplimiento de esta función dependerá de la mayor o menor eficiencia de los mecanismos de gestión del riesgo del sistema financiero y de la supervisión/control llevada a cabo por el sistema financiero.

Los bancos podrían considerarse como las venas por las que fluye la sangre al conjunto del cuerpo humano, en este caso, el dinero al conjunto de la economía. Si esas venas se obstruyen, los problemas a los que nos enfrentaríamos serían elevados.

Un sistema financiero será más eficiente cuanto mayor sea el flujo de ahorro dirigido hacia la inversión y cuanto más se adapte a las necesidades y preferencias individuales de los agentes implicados. En la práctica no es fácil evaluar con precisión el grado de eficacia exacto de un sistema financiero.

financiar

Se utilizan principalmente los siguientes indicadores:

  1. Indicadores cuantitativos:

    • Dimensión absoluta del sistema financiero: cuantifica el volumen total de recursos financieros canalizados a través de él.

    • Dimensión relativa del sistema financiero: cuantifica el volumen total de recursos financieros canalizados a través de él.

  2. Indicadores cualitativos:

    • La fluidez y la elasticidad son indicadores cualitativos importantes, aunque difíciles de medir.

    • El grado de libertad que existe en el sistema financiero.

  3. Libertad de precios y cantidades: Esta libertad, característica de un sistema de competencia perfecta, debe ser matizada en un sistema financiero:

    • Libertad de operaciones: Consiste en la facilidad para realizar todo tipo de operaciones tanto para oferentes como para demandantes.
    • Libertad de entrada y salida: Se refiere a la libertad de acceso de las entidades al sistema financiero. La libertad de acceso de las entidades al sistema financiero tiene que complementarse con garantías de solvencia de las mismas.

      Las autoridades monetarias deberán intervenir y controlar en cierta medida, con el fin de cumplir los objetivos de la política monetaria tales como la estabilidad de precios y el crecimiento económico. Este control contribuirá a una mayor estabilidad y seguridad en la canalización del ahorro hacia la inversión productiva.

Si no existe dicho desarrollo del sistema financiero, las autoridades económicas tendrían que llevar a cabo vigorosos procesos de reforma tendentes a incrementar la eficiencia del sistema financiero con el fin de que éste sea instrumento óptimo para la transformación de los recursos financieros procedentes del ahorro en inversión productiva, generadora de desarrollo y bienestar.

Maestría en
Dirección y Gestión Financiera

FINANZAS

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
16 meses - 75 créditos
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas sin intereses
CEUPE confirma su participación en la EDUEXPO de P...
Entrevista a Francisco Lamamie: "Cualquier persona...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Jueves, 03 Abril 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Finanzas

Finanzas

Dirección de Operaciones

Finanzas

Control de Gestión I - Contabilidad de Costes

Finanzas

Introducción a la Economía Financiera

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

 El mundo del emprendimiento es uno de los más dinámicos y retadores que existen. La mayoría de los negocios nacen de alguna idea. Sin embargo, son co...
El crecimiento de los negocios se encuentra en la competencia constante, por lo que la optimización interna es vital. La Gestión de Procesos de Negoci...
Cuando hablamos de una negociación win-win, nos referimos a un acuerdo en el que ambas partes obtienen beneficios sin que una tenga que perder para qu...
El nombre COO proviene de las palabras en inglés Chief Operating Officer, que en español significa Director de Operaciones. Cuando una empresa es pequ...

MARKETING

Hoy en día, las empresas necesitan estar en internet para crecer, y el digital marketing manager (o gerente de marketing digital) es quien se encarga ...
Elegir un MBA no es cualquier decisión. Estamos hablando de una inversión de tiempo, dinero y energía que podría definir tu futuro profesional. Y si e...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Finanzas

Finanzas

Dirección de Operaciones

Finanzas

Control de Gestión I - Contabilidad de Costes

Finanzas

Introducción a la Economía Financiera