Compártelo
La inteligencia según Howard Gardner
PSICOLOGÍA

La inteligencia según Howard Gardner

El concepto de inteligencia se puede definir de diversas formas. Ello depende en gran medida del contexto en el que se está.

No obstante, a rasgos generales, la inteligencia es la capacidad de percibir, comprender y retener cierta información para emplearla posteriormente en otras situaciones a modo de conocimiento. Incluye la facultad para planificar, solucionar problemas, generar ideas, deducir, reflexionar y razonar.

Sin embargo, para el psicólogo estadounidense Howard Gardner, no existe un único tipo de inteligencia que abarque a todas las capacidades intelectuales, sino que hay diversas clases de inteligencias que conceptualizan con gran aproximación las habilidades de cada persona.

De allí surge la teoría de las inteligencias múltiples, un modelo creado por él mismo y que aúna a los tipos de inteligencias que existen. Dicho modelo fue publicado en el año 1983.

A pesar de todo ello, Howard tiene su propio concepto de inteligencia teniendo en consideración todos los roles de inteligencia.

Definición de inteligencia según Howard Gardner

Para Howard Gardner, la inteligencia se define como “la capacidad para resolver problemas, o para elaborar productos que son de gran valor para un determinado contexto comunitario o cultural”.

Posterior a esta definición, Gardner señala la importancia de las frases “resolver problemas” y “elaborar productos”, ya que constituyen piezas básicas de toda inteligencia.

Tipos de inteligencia según Howard Gardner

De acuerdo a Howard Gardner, existen 8 tipos de inteligencia:

  • Inteligencia lógico-matemática: Es la inteligencia que permite resolver problemas de carácter lógico y matemático. Combina las capacidades deductivas, racionales, coherentes, numéricas, simbólicas y/o geométricas para proponer soluciones, generar ideas y crear conclusiones. Algunos perfiles con esta inteligencia son: Matemáticos, físicos, científicos e ingenieros.

  • Inteligencia lingüística: Alude a la capacidad para utilizar el lenguaje, verbal o escrito, con total solvencia. Algunos perfiles con esta inteligencia son: Escritores, políglotas, poetas y conferencistas.

  • Inteligencia espacial: Se define como la habilidad para pensar, reproducir y operar de forma efectiva en espacios bidimensionales o tridimensionales. Algunos perfiles con esta inteligencia son: Arquitectos, cartógrafos y topógrafos.

  • Inteligencia musical: Es la destreza para componer, sentir y valorar las diversas tipologías musicales. Incluye la facultad para cantar, tocar instrumentos y dirigir grupos musicales. Algunos perfiles con esta inteligencia son: Profesores de música, guitarristas, pianistas y cantantes.

  • Inteligencia interpersonal: Es la capacidad para comunicarse con otros efectivamente, comprenderlas a nivel emocional y sentir empatía por ellas. Algunos perfiles con esta inteligencia son: Entrenadores deportivos, comunicadores sociales, psicólogos y vendedores profesionales.

  • Inteligencia intrapersonal: Se refiere a la habilidad que tiene un individuo para autoconocerse y ser consciente de sus propias fortalezas, debilidades y anhelos en la vida. Es la inteligencia que permite que una persona se conozca a sí misma de forma profunda. Algunos perfiles con esta inteligencia son: Psicólogos, escritores y antropólogos.

  • Inteligencia kinestésica corporal: Es aquella que coordina la mente y el cuerpo para lograr un alto desempeño físico. Da uso de las virtudes físicas del cuerpo humano para generar un gran rendimiento físico, teniendo en cuenta aspectos como la fuerza, la velocidad, el equilibrio, la precisión, la resistencia o la flexibilidad. Algunos perfiles con esta inteligencia son: Gimnastas, corredores, bailarines, sastres y malabaristas.

  • Inteligencia naturalista: Es la capacidad para observar, reconocer, estudiar y categorizar a los seres vivos. Así mismo, alude a la facultad para introducirse y operar efectivamente en el medio ambiente con el objetivo de llevar a cabo una misión. Algunos perfiles con esta inteligencia son: Biólogos, ecólogos, naturalistas, ambientalistas, botánicos y zoólogos.

Maestría en
Tecnología y Creatividad Educativa

PSICOLOGÍA

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
16 meses
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en 20 cuotas sin intereses
CEUPE, escuela premiada por ofrecer la mejor forma...
CEUPE Centro Europeo de Postgrado recibe el recono...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Viernes, 04 Abril 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Psicología

Psicología

Disartria

Psicología

Pares Craneales

Psicología

Sistema Auditivo

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

 El mundo del emprendimiento es uno de los más dinámicos y retadores que existen. La mayoría de los negocios nacen de alguna idea. Sin embargo, son co...
El crecimiento de los negocios se encuentra en la competencia constante, por lo que la optimización interna es vital. La Gestión de Procesos de Negoci...
Cuando hablamos de una negociación win-win, nos referimos a un acuerdo en el que ambas partes obtienen beneficios sin que una tenga que perder para qu...
El nombre COO proviene de las palabras en inglés Chief Operating Officer, que en español significa Director de Operaciones. Cuando una empresa es pequ...

MARKETING

Hoy en día, las empresas necesitan estar en internet para crecer, y el digital marketing manager (o gerente de marketing digital) es quien se encarga ...
Elegir un MBA no es cualquier decisión. Estamos hablando de una inversión de tiempo, dinero y energía que podría definir tu futuro profesional. Y si e...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Psicología

Psicología

Disartria

Psicología

Pares Craneales

Psicología

Sistema Auditivo