Compártelo
La comunicación en empresas e instituciones
MARKETING

La comunicación en empresas e instituciones

El departamento de comunicación interno.

El departamento de comunicación, es por excelencia el departamento que se encarga de la comunicación de la compañía. Sirve de enlace entre la empresa y el entorno social que le rodea, siendo el vehículo de transmisión de los mensajes que la empresa quiere llevar hasta el exterior.

Este departamento, según las compañías están subdivididas en áreas:

  1. Marketing
  2. Publicidad
  3. RR.PP.

¿Qué funciones tiene un departamento de RR.PP.?

Las funciones del departamento de RR.PP., son:

  1. Delimitar y marcar cuáles son sus zonas de influencia. (Z.I), que suelen ser:
    1. Empleados
    2. Proveedores
    3. Exterior
  2. Trazar un plan de comunicación y determinar las “estrategias de acción”.

Muchas empresas además de tener en su organigrama un departamento de comunicación interno como tal, subcontratan gabinetes externos de RR.PP. o agencias de RR.PP. Cuando se da esta situación se llama tener un departamento de comunicación mixto y es lo más recomendado, porque los gabinetes externos, o agencias externas aportan experiencia y los internos aportan un conocimiento absoluto de los problemas de la empresa.

Un departamento interno de comunicación está integrado por varios profesionales y está dirigido por un Director de Comunicación o un alto cargo de la empresa.

Funciones del departamento interno.

El Departamento Interno tiene dos funciones:

  1. Presentar la personalidad de la empresa y su filosofía de forma positiva
  2. Controlar, analizar, ejecutar y difundir todas las acciones de comunicación

En cuanto a comunicación interna:

  1. Transmitir la cultura empresarial
  2. Dar entrada a toda la información que pueda repercutir a la empresa
  3. Difundir esa información de manera diferente según los públicos
  4. Formación de los empleados

En cuanto a comunicación externa:

  1. El Dpto. de Comunicación interno trabaja para crear una opinión favorable para la empresa, transmitiendo notoriedad y prestigio
  2. Informar a la opinión pública con claridad y transparencia en todo momento y de todo o que afecta a la cía
  3. Confirmar y verificar que la información se ha recibido y evaluar su eficacia
    • Asegurar la cohesión y coordinación de las acciones tanto internas como externas, y garantizar la coherencia de los mensajes

¿Cuáles son las ventajas de tener un departamento interno?

Ventajas:

  • El conocimiento de la empresa
  • Economía
  • Disposición permanente
  • Acceso a la alta dirección
  • Respuesta informativa
  • Anticipación de problemas
  • Identificación con la empresa

Inconvenientes:

  • Falta de objetividad
  • Coste fijo
  • Menosprecio
  • Encasillamiento
  • Remuneración de empleados como coste fijo
  • No especialización

El director de comunicación o DIRCOM.

Es el máximo responsable de comunicación de la empresa. Tiene la obligación de darle a la comunicación el valor estratégico, como base para el buen funcionamiento de la compañía.

Sus funciones son:

  1. Definir la política de comunicación y RR.PP.
  2. Establecer la estrategia de comunicación interna

DIRCOM = COM INTERNA + COM EXTERNA

Las responsabilidades de un Dircom, son:

  1. Desarrollar y planificar los diferentes aspectos de RR.PP.
  2. Establecer los costes de cada acto, acción de RR.PP. de acuerdo con el presupuesto asignado
  3. Evaluar la rentabilidad de la comunicación y valorar su eficacia
  4. Supervisar y realizar el seguimiento de la comunicación y proponer medidas correctoras si hiciera falta
  5. Definir y ejecutar las actividades protocolarias en los actos institucionales de la empresa
  6. Asistir a los órganos de dirección, en sus intervenciones/apariciones públicas

Las ventajas de trabajar con un gabinete externo de RR.PP.

Ventajas:

  • Objetividad
  • Alcance de las operaciones
  • Especialización
  • Flexibilidad
  • Experiencia y versatilidad de plantillas
  • Mayor credibilidad
  • Coste variable y ajustado

Inconvenientes:

  • Superficialidad
  • Menor conocimiento de la empresa
  • Respuesta informativa con menor rapidez
  • Falta de continuidad

El archivo de un RR.PP.

Estos archivos contienen:

  1. Todas las fechas y cifras de la empresa
  2. Los estatutos de la empresa
  3. El organigrama general
  4. Todas las publicaciones realizadas
  5. Todos los artículos técnicos y de divulgación que nos competen o que competen a nuestra actividad
  6. Todas las notas de prensa que la empresa haya publicado
  7. Fotografías, diapositivas, transparencias, películas y vídeos sobre la empresa, tanto de productos como de las instalaciones
  8. Biografías, cv y fotografías recientes de los directivos y jefes de departamentos
  9. Videoteca donde se recojan todas las apariciones/noticias de la empresa en radio y televisión
  10. Libros y artículos de temas relacionados a las actividades y problemáticas de la empresa
  11. Informes y documentos de asociaciones gremiales y sindicales, relacionados con la actividad desarrollada
  12. Tener relación con todas las personas clave que muestren interés por nuestra empresa
  13. Relación con los organismos que puedan estar interesados en recibir información de nuestra empresa
  14. Relación con los medios de comunicación generalistas y especializados
  15. Informes del gobierno y legislación vigente sobre la actividad de nuestra empresa
  16. Estudios de opinión pública
  17. Todo tipo de información en forma de artículo, publicación, anuncios… de la competencia
  18. Calendario de ferias, congresos y seminarios de interés para la empresa y sus directivos

SI DESEA CONOCER MÁS INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DEL MÁSTER ONLINE EN RELACIONES PÚBLICAS: ORGANIZACIÓN DE EVENTOS, PROTOCOLO Y COMUNICACIÓN DE CEUPE CENTRO EUROPEO DE POSTGRADO PINCHE AQUÍ.

Máster en
Diseño y Comunicación Visual

MARKETING

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
1500 horas
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas mensuales sin intereses
CEUPE formó parte de la Feria Expo Postgrados 2018...
Comercio internacional. Temario del master
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Jueves, 03 Abril 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Marketing

Marketing

Agenda Setting como marca en medios de actualidad

Marketing

Comunicación Externa - Relación con los Medios

Marketing

Medios de Comunicación - De portavoces a "Off the Record"

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

 El mundo del emprendimiento es uno de los más dinámicos y retadores que existen. La mayoría de los negocios nacen de alguna idea. Sin embargo, son co...
El crecimiento de los negocios se encuentra en la competencia constante, por lo que la optimización interna es vital. La Gestión de Procesos de Negoci...
Cuando hablamos de una negociación win-win, nos referimos a un acuerdo en el que ambas partes obtienen beneficios sin que una tenga que perder para qu...
El nombre COO proviene de las palabras en inglés Chief Operating Officer, que en español significa Director de Operaciones. Cuando una empresa es pequ...

MARKETING

Hoy en día, las empresas necesitan estar en internet para crecer, y el digital marketing manager (o gerente de marketing digital) es quien se encarga ...
Elegir un MBA no es cualquier decisión. Estamos hablando de una inversión de tiempo, dinero y energía que podría definir tu futuro profesional. Y si e...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Marketing

Marketing

Agenda Setting como marca en medios de actualidad

Marketing

Comunicación Externa - Relación con los Medios

Marketing

Medios de Comunicación - De portavoces a "Off the Record"