Compártelo
Gráficos de balance
FINANZAS

Gráficos de balance

“El análisis del balance se hace a partir de balances de si­tuación históricos referentes a los dos o tres últimos años de la empresa. No obstante, también es muy útil analizar el ba­lance previsional para los próximos ejercicios.”


Recomendación previa, leer:

Gráficos de balance

A partir de los porcentajes calculados se puede obtener el gráfico del balance. El grafico se hace con un rectángulo dividido en dos partes iguales. Considerando que la altura del rectángulo es 100 ya se puede introducir los porcentajes calculados.

Representación gráfica

Representación-gráfica

Con el gráfico del balance se pueden obtener las mismas conclusiones que se han apreciado a partir de los porcentajes. Sin embargo, el grafico permite obtener una visión más clara de los problemas y es recomendable para la elaboración de informes.

Evolución de los balances en el tiempo

Los porcentajes y los gráficos también se pueden hacer sobre varios balances de una misma empresa. De esta forma, se podrá comprobar la evolución de los diferentes grupos patrimoniales a lo largo del tiempo. Como ya se ha indicado anteriormente, a este análisis se le denomina dinámico u horizontal por tratarse de más de un balance. Al análisis de un solo balance se le denomina estático.

valores-relativos

valores-relativos

Se puede observar cómo han aumentado las deudas a corto plazo y se han reducido los capitales propios, además los stocks han crecido mientras que el activo fijo y el realizable más el disponible han disminuido.

Este modelo de presentación consiste en la agrupación de masas patrimoniales de activo y pasivo, agrupándolas por masas homogéneas y comparando seguidamente, por diferencia, las masas patrimoniales correlativas de uno y otro signo, siempre teniendo como referencia la visión de equilibrio financiero.

En general:

RP + RALP > AF ESTABILIDAD

RP + RALP = AF EQUILIBRIO

RP + RALP < AF DESEQUILIBRIO


En particular, caben distinguir cuatro situaciones tipificadas de diferente grado de equilibrio financiero: Máxima estabilidad, equilibrio normal, inestabilidad relativa y máxima inestabilidad financiera.

Situación financiera de máxima estabilidad

Se trata de la situación más clásica. Todo el activo está financiado con capitales propios.

En esta situación, la empresa no tiene fuentes de financiación ajena, financiando todo el activo (fijo y circulante) con recursos propios. En principio, esta situación aparentemente refleja máxima estabilidad o solvencia, sin embargo, no puede equipararse con el deseable u objetivo.

 

ACTIVO

PASIVO

ACTIVO FIJO

RECURSOS PROPIOS

ACTIVO CIRCULANTE MÍNIMO

ACTIVO CIRCULANTE LIQUIDABLE

 

Situación financiera de equilibrio

El equilibrio financiero se logra en general, cuando los recursos financieros permanentes o pasivos fijos (capitales propios y capitales ajenos a largo plazo), cubren la totalidad de la inversión permanente o a largo plazo, entendiendo por tal la suma de activos fijos más un nivel mínimo de activos circulantes, que también deben considerarse como fijos o largo plazo.

Se considera que la empresa está en equilibrio o estabilidad normal, porque mientras los pasivos a largo plazo financien la totalidad de las inversiones permanentes, no tiene porque presentarse problemas en cuanto a la capacidad de la empresa para rembolsar sus pasivos, por cuanto, hay una adecuada correlación entre periodos en que los activos se liquidan y los pasivos se rembolsan.

ACTIVO

PASIVO

ACTIVO FIJO

RECURSOS PROPIOS

ACTIVO CIRCULANTE MÍNIMO

RECURSOS AJENOS A LARGO PLAZO

ACTIVO CIRCULANTE LIQUIDABLE

PASIVO CIRCULANTE

 

Situación financiera de inestabilidad relativa

Se presenta cuando el activo circulante y parte de la inversión en fijo se financia con pasivos circulantes, es decir con deudas a corto plazo.

La empresa, al no poder hacer frente a sus deudas a corto con recursos financieros a corto, puede verse abocada a una situación de inestabilidad.

ACTIVO

PASIVO

ACTIVO FIJO

RECURSOS PROPIOS

RECURSOS AJENOS A LARGO PLAZO

 

ACTIVO CIRCULANTE

PASIVO CIRCULANTE

 

Situación de máxima inestabilidad

Se corresponde con aquella en la que las deudas contraídas por la empresa superan el valor de su activo real, o cuando los recursos propios se hayan reducido a causa de pérdidas pasando los fondos propios a tener signo negativo.

ACTIVO

PASIVO

 

ACTIVO FIJO

RECURSOS AJENOS A LARGO PLAZO

 

ACTIVO CIRCULANTE MÍNIMO

 

PASIVO CIRCULANTE

 

 

ACTIVO CIRCULANTE LIQUIDABLE

 

 

 

Posiciones de equilibrio financiero (resumen)

MÁXIMA ESTABILIDAD

No hay problemas de liquidez. Máxima solvencia financiera, la empresa puede estar infrautilizando los recursos

EQUILIBRIO

Situación de normalidad financiera. Con fondo de maniobra positivo la empresa puede mantenerse y crecer

INESTABILIDAD RELATIVA

Precaución. Puede haber problemas de liquidez

INESTABILIDAD MÁXIMA

Peligro. Fuertes problemas financieros. La empresa puede estar en quiebra técnica

Continuación...

Maestría en
Dirección y Gestión Financiera

FINANZAS

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
16 meses - 75 créditos
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas sin intereses
6 cosas que puedes hacer para reducir los efectos ...
CEUPE, escuela premiada por ofrecer la mejor forma...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Jueves, 03 Abril 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Finanzas

Finanzas

Dirección de Operaciones

Finanzas

Control de Gestión I - Contabilidad de Costes

Finanzas

Introducción a la Economía Financiera

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

 El mundo del emprendimiento es uno de los más dinámicos y retadores que existen. La mayoría de los negocios nacen de alguna idea. Sin embargo, son co...
El crecimiento de los negocios se encuentra en la competencia constante, por lo que la optimización interna es vital. La Gestión de Procesos de Negoci...
Cuando hablamos de una negociación win-win, nos referimos a un acuerdo en el que ambas partes obtienen beneficios sin que una tenga que perder para qu...
El nombre COO proviene de las palabras en inglés Chief Operating Officer, que en español significa Director de Operaciones. Cuando una empresa es pequ...

MARKETING

Hoy en día, las empresas necesitan estar en internet para crecer, y el digital marketing manager (o gerente de marketing digital) es quien se encarga ...
Elegir un MBA no es cualquier decisión. Estamos hablando de una inversión de tiempo, dinero y energía que podría definir tu futuro profesional. Y si e...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Finanzas

Finanzas

Dirección de Operaciones

Finanzas

Control de Gestión I - Contabilidad de Costes

Finanzas

Introducción a la Economía Financiera