Compártelo
Gestión de servicios de calidad: ITIL
TECNOLOGÍA

Gestión de servicios de calidad: ITIL

 “ITIL se considera como una metodología de mejores prácticas, junto con otros marcos de trabajo de mejores prácticas tales como CMMi, una metodología que garantiza el desarrollo de calidad en los sistemas informáticos y metodología COBIT, relacionada a los sistemas de gobiernos IT.”


Recomendación previa, leer:

Gestión de servicios de calidad: ITIL

La biblioteca de infraestructura de TI (ITIL) es un conjunto de libros, cada uno dedicado a una práctica específica dentro de la gestión de TI.

Aunque el tema de gestión de servicios (soporte de servicio y provisión de servicio) es el más difundido e implementado, el conjunto de mejores prácticas ITIL provee un conjunto completo de prácticas que abarca los procesos y requerimientos técnicos y operacionales y se relaciona con la gestión estratégica, la gestión de operaciones y la gestión financiera de una organización moderna.

Los ocho libros de ITIL y sus temas son:

Gestión de servicios de TI:

  1. Mejores prácticas para la provisión de servicio.
  2. Mejores prácticas para el soporte de servicio.
  3. Otras guías operativas.
  4. Gestión de la infraestructura de TI.
  5. Gestión de la seguridad.
  6. Perspectiva de negocio.
  7. Gestión de aplicaciones.
  8. Gestión de activos de software.

servicios-de-calidad

ITIL proporciona un planteamiento sistemático para la provisión de servicios de TI de calidad; el estudio de la gestión de servicios según ITIL estará dividido en dos partes:

  • La primera parte presenta el ciclo de vida del servicio en el contexto de los principios de la gestión de servicios de TI: estrategia de servicios, diseño del servicio, transición del servicio, operación del servicio y mejora continua del servicio.
  • La segunda parte presenta los servicios y funciones a los que se hace referencia en las fases de ciclo de vida de la gestión de servicio Se verá la información general sobre los procesos, equipos, roles, funciones, posicionamientos, herramientas y otros elementos de interés. Los procesos y funciones se atendrán a la siguiente estructura: introducción, conceptos básicos, actividades, entradas y salidas.

Aspectos de la gestión de servicios

Sobre la gestión de servicios se ha escrito mucho. De las razones para la externalización de los servicios, siempre se ha visto en algunas compañías como un ahorro de costes, debido fundamentalmente al ahorro que se supone de tener que contratar personal; en otra las razones son de especialización del servicio, si se contrata un servicio a una empresa especializada, el servicios que la compañía tendrá será de mejor calidad; otras razones son la globalización del servicio para dar cobertura internacional, la flexibilidad que ofrece una externalización de servicios debido a que se convierte toda la inversión y gasto, etc.

Entonces ¿cuál es la razón real para externalizar un servicio? Se externalizan los servicios para mejorar la empresa:

  • La externalización consiste en aprovecharse de los conocimientos especializados de una compañía para mejorar los servicios de una compañía.
  • La externalización consiste en aprovecharse de la estructura de costes de una compañía especializada para mejorar los costes de una compañía.
  • La externalización consiste en aprovecharse de la infraestructura global de una compañía implantada a nivel global para mejorar nuestros procesos de centralización.
  • La externalización consiste en aprovecharse de la infraestructura a nivel de recursos de una compañía para mejorar la optimización de los recursos propios.

Todas estas razones son reales y explican las ventajas de un proceso de externalización; en resumen, los procesos de externalización sirven para mejorar los procesos de una compañía y mejorar la optimización de la gestión de servicios.

Resumen

En estos artículos, se ha podido ver:

  • Qué es la gestión de servicios y su importancia para las compañías de una adecuada gestión de servicios.
  • Los principales tipos de gestión de servicios: outsourcing, offshoring, multisourcing, etc.
  • La metodología de gestión de servicios de calidad: ITIL.
  • El aspecto fundamental de la gestión de servicios y por qué se deben realizar las externalizaciones: para mejorar los procesos y servicios de la compañía.
  • Las definiciones de la contratación de servicios.
  • ITIL: el ciclo de vida de la gestión de servicios y los procesos y funciones de ésta.

Maestría en
Inteligencia Artificial

TECNOLOGÍA

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
16 meses - 75 créditos
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas sin intereses
6 cosas que puedes hacer para reducir los efectos ...
CEUPE, escuela premiada por ofrecer la mejor forma...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Jueves, 03 Abril 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Tecnología

Tecnología

Librerías

Tecnología

Introducción a las APIs

Tecnología

Intérprete de Python

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

 El mundo del emprendimiento es uno de los más dinámicos y retadores que existen. La mayoría de los negocios nacen de alguna idea. Sin embargo, son co...
El crecimiento de los negocios se encuentra en la competencia constante, por lo que la optimización interna es vital. La Gestión de Procesos de Negoci...
Cuando hablamos de una negociación win-win, nos referimos a un acuerdo en el que ambas partes obtienen beneficios sin que una tenga que perder para qu...
El nombre COO proviene de las palabras en inglés Chief Operating Officer, que en español significa Director de Operaciones. Cuando una empresa es pequ...

MARKETING

Hoy en día, las empresas necesitan estar en internet para crecer, y el digital marketing manager (o gerente de marketing digital) es quien se encarga ...
Elegir un MBA no es cualquier decisión. Estamos hablando de una inversión de tiempo, dinero y energía que podría definir tu futuro profesional. Y si e...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Tecnología

Tecnología

Librerías

Tecnología

Introducción a las APIs

Tecnología

Intérprete de Python