Compártelo
La Gestión de los Residuos Peligrosos
CIENCIAS

La Gestión de los Residuos Peligrosos

Los residuos peligrosos son aquellos que contienen en su composición una o varias sustancias que les confieren características peligrosas, en cantidades o concentraciones tales, que representan un riesgo para la salud humana, los recursos naturales o el medio ambiente. También se consideran residuos peligrosos los recipientes y envases que hayan contenido estas sustancias.


Las obligaciones de gestores y productores derivadas del RD 833/1988 de residuos tóxicos y peligrosos, siguen todavía vigentes.

Con la entrada en vigor de la nueva ley 22/2011 siguen en vigor las obligaciones específicas para los gestores de residuos peligrosos, y en concreto:

    1. Procurar el buen funcionamiento de la actividad y de las instalaciones en las que se realiza el tratamiento de los residuos y en su caso, comunicar al órgano que autorizó la instalación, cualquier problema que pueda darse.
    2. No aceptar residuos peligrosos que proceden de instalaciones o actividades que no hayan sido autorizadas.
    3. Mantener un servicio de vigilancia suficiente en las instalaciones que garantice la seguridad.
    4. El envasado se efectuará siguiendo las normas técnicas vigentes, de forma que sean sólidos, resistentes y eviten la perdida de contenido.
    5. El etiquetado debe incluir: el código de identificación de los residuos que contiene, dirección, nombre y titular de los residuos, la naturaleza de los riesgos que puede producir y la fecha de envasado. 

Pictogramas para los Residuos Peligrosos

Para mostrar la naturaleza de los riesgos se deberá usar en los recipientes los siguientes pictogramas según el anexo II del citado Real Decreto, y representados en negro sobre un fondo amarillo-naranja:

pictogramas-de-los-residuos-peligrososEn el caso de que se le atribuya a un residuo envasado más de un indicador de riesgo se tendrán en cuenta los siguientes criterios:

  • La obligación de poner el indicador de riesgo de residuo tóxico hace que sea fa­cultativa la inclusión de los indicadores de riesgo de residuos nocivo y corrosivo.
  • La obligación de poner el indicador de riesgo de residuo explosivo hace que sea facultativa la inclusión del indicador de riesgo de residuo inflamable y combu­rente.

La etiqueta del indicador deberá estar firmemente fijada sobre el envase, debiendo ser eliminadas, si fuera necesario, indicaciones o etiquetas anteriores de forma que no induzcan a error o desconocimiento del origen y contenido del envase en ninguna operación posterior del residuo. El tamaño de la etiqueta debe tener como mínimo las dimensiones de 10 × 10 cm.

No será necesaria una etiqueta en el caso de que en el envasado se muestren marcadas de forma clara las inscripciones pertinentes, siempre y cuando estén conformes con los requisitos exigidos.

  • Una vez que ha aceptado el residuo, debe emitir el documento de Aceptación del mismo.

El gestor, en caso de aceptación de los residuos tóxicos y peligrosos, en el plazo máximo de 30 días desde la recepción de la solicitud correspondiente, deberá manifestar mediante documento los términos de ésta y la aceptación.

En caso de la no admisión, en el mismo plazo, el gestor transmitirá al productor las razones de su resolución. 

La documentación de aceptación tendrá que expresar la admisión de los residuos cuya entrega solicita el productor o gestor, incluyendo la fecha de recepción de los residuos y el número de orden de aceptación que figurará en el documento de control y seguimiento. Aparecerá el mismo número de orden de aceptación en todos los documentos de control y seguimiento correspondientes a los envíos periódicos o parciales.

  • Cumplimentar el documento de control y seguimiento del residuo según el modelo del Anexo V del citado RD y conservarlo durante un período no inferior a cinco años.
  • Llevar un registro de todas las operaciones en las que intervenga y en el que figuren, al menos, los datos siguientes:
  • Procedencia de los residuos.
  • Cantidades, naturaleza y composición y código de identificación, según anexo I del presente Reglamento.
  • Fecha de aceptación y recepción de los mismos.
  • Tiempo de almacenamiento y fechas.
  • Operaciones de tratamiento y eliminación, fechas, parámetros y datos relativos a los diferentes procesos y destino posterior de los residuos.

Maestría en
Prevención de Riesgos Laborales

CIENCIAS

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
16 meses - 75 créditos
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en 20 cuotas sin intereses
Las Tablets
Obligaciones básicas de los poseedores y gestores ...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Viernes, 04 Abril 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Ciencias

Ciencias

Cualidades de los instrumentos de medida

Ciencias

Diferencias entre calibración y verificación

Ciencias

Tipos de proveedores en la industria de alimentos

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

 El mundo del emprendimiento es uno de los más dinámicos y retadores que existen. La mayoría de los negocios nacen de alguna idea. Sin embargo, son co...
El crecimiento de los negocios se encuentra en la competencia constante, por lo que la optimización interna es vital. La Gestión de Procesos de Negoci...
Cuando hablamos de una negociación win-win, nos referimos a un acuerdo en el que ambas partes obtienen beneficios sin que una tenga que perder para qu...
El nombre COO proviene de las palabras en inglés Chief Operating Officer, que en español significa Director de Operaciones. Cuando una empresa es pequ...

MARKETING

Hoy en día, las empresas necesitan estar en internet para crecer, y el digital marketing manager (o gerente de marketing digital) es quien se encarga ...
Elegir un MBA no es cualquier decisión. Estamos hablando de una inversión de tiempo, dinero y energía que podría definir tu futuro profesional. Y si e...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Ciencias

Ciencias

Cualidades de los instrumentos de medida

Ciencias

Diferencias entre calibración y verificación

Ciencias

Tipos de proveedores en la industria de alimentos