Compártelo
Funciones publicitarias
MARKETING

Funciones publicitarias

Así, la conocida afirmación la publicidad es el motor del comercio ratifica el objetivo principal de la publicidad: impulsar las ventas. Gracias a la publicidad, los consumidores se enteran de los nuevos productos y servicios, de sus ventajas, se interesan y efectúan compras.

Los objetivos principales que persigue la publicidad se concretan en la realización de sus funciones.

La teoría del marketing distingue cuatro funciones fundamentales de la publicidad:

  1. Económico
  2. Marketing
  3. Comunicativo
  4. Social

Función económica

La función económica de la publicidad es fundamental y pretende incentivar la demanda de bienes y servicios. Este tipo de publicidad informa, atrae la atención y el interés, forma la necesidad de un producto o servicio y estimula al consumidor a realizar una compra. Por consiguiente, esto influye en el aumento de los beneficios de la empresa fabricante, la cual tiene que invertir los fondos recibidos de las ventas en el desarrollo y la fabricación de productos de alta calidad.

Gracias a una publicidad eficaz que genera beneficios, la empresa productora conserva y crea nuevos puestos de trabajo, con lo que se reduce el desempleo, y también contribuye al funcionamiento estable de las agencias de publicidad. Todo ello habla del objetivo principal de la publicidad como fenómeno económico, que es contribuir al desarrollo socioeconómico de la sociedad.

las-agencias-de-publicidad

Función de marketing

Es similar a la función económica, pero se diferencia en que la empresa no se limita a promocionar el producto para venderlo y obtener beneficios, sino que despierta el interés por el producto, demostrando su necesidad y utilidad al consumidor. Sin embargo, no debemos olvidarnos de reducir el coste de la distribución del producto desde el productor hasta el consumidor.

De hecho, la publicidad es un elemento del sistema de marketing, es decir, de las comunicaciones de marketing, junto con las relaciones públicas, la promoción de ventas y la venta personal. Por lo tanto, está subordinada a las metas y objetivos que persiguen las actividades de marketing de la empresa, es decir, la satisfacción de las necesidades de los consumidores. A través de la función de marketing de la publicidad se consigue que el comprador potencial comprenda las ventajas del producto o servicio y se convenza de la necesidad de ponerse en contacto con una determinada organización para adquirirlo. Genera en el comprador la necesidad de un determinado producto o marca, y para la empresa aumenta el nivel de su reputación o imagen.

Función comunicativa

Así pues, la publicidad es un elemento del sistema de comunicación de marketing cuyo objetivo es transmitir información sobre un producto o servicio a un público objetivo. Sin embargo, al mismo tiempo la publicidad crea en la mente del consumidor una imagen positiva de la empresa o la marca.

La función comunicativa de la publicidad se lleva a cabo mediante el suministro de determinados modelos de información de los bienes o servicios anunciados a los consumidores, a la vez que se espera recibir una respuesta.

Función social

La 👉función de la publicidad consiste en formar la conciencia social e individual de una persona, ciertas normas de comportamiento en la sociedad, para mantener y reforzar los hábitos de los consumidores. Se realiza a través de las siguientes subfunciones:

  • Conciencia e incorporación de los valores nacionales.
  • Promoción de un estilo de vida positivo y mejora del bienestar.
  • Fomentar una cultura de conducta.
  • Creación de un nuevo patrón de consumo como resultado de la introducción de productos innovadores.

Otras funciones publicitarias

Además de las cuatro funciones universales de la publicidad mencionadas, existen otras:

  • Educación
  • Información
  • Formación
  • Ideológico
  • Política
  • Estética

La primera función es que la publicidad es un medio para educar a los consumidores. En ella se muestra al público los logros del progreso científico y tecnológico, que se aplican en la creación de bienes, así como las ventajas, oportunidades y comodidades que recibirán los consumidores al adquirir uno u otro producto.

Su función informativa se traduce en el objetivo principal de la publicidad: informar a los consumidores sobre los productos y las empresas que los producen y venden en el mercado.

función-informativa

La tercera función se refiere, en cierta medida, a la función social de la publicidad. Por lo general, este tipo de publicidad tiene por objeto poner de relieve las cuestiones de ética y las normas de comportamiento de las personas en la sociedad.

La función ideológica es el eco de la función educativa y promueve valores y normas en las personas (valor de la familia, la amistad, la compasión, etc.).

La función política tiene lugar durante el periodo electoral, cuando se utiliza la publicidad para elevar la valoración de los candidatos y atraer a los votantes.

Esta última, la función estética, es importante para crear un mensaje publicitario atractivo, el diseño adecuado de los elementos de la publicidad exterior, al tiempo que se respetan las normas sencillas y las reglas de la estética.

Conozca nuestro Máster en Dirección Comercial y Marketing

Maestría en
Diseño y Comunicación Visual

MARKETING

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
16 meses - 75 créditos
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas mensuales sin intereses
Tipos de incidentes de seguridad de la información...
¿Qué es el blanqueo de capitales?
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Jueves, 03 Abril 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Marketing

Marketing

Agenda Setting como marca en medios de actualidad

Marketing

Comunicación Externa - Relación con los Medios

Marketing

Medios de Comunicación - De portavoces a "Off the Record"

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

 El mundo del emprendimiento es uno de los más dinámicos y retadores que existen. La mayoría de los negocios nacen de alguna idea. Sin embargo, son co...
El crecimiento de los negocios se encuentra en la competencia constante, por lo que la optimización interna es vital. La Gestión de Procesos de Negoci...
Cuando hablamos de una negociación win-win, nos referimos a un acuerdo en el que ambas partes obtienen beneficios sin que una tenga que perder para qu...
El nombre COO proviene de las palabras en inglés Chief Operating Officer, que en español significa Director de Operaciones. Cuando una empresa es pequ...

MARKETING

Hoy en día, las empresas necesitan estar en internet para crecer, y el digital marketing manager (o gerente de marketing digital) es quien se encarga ...
Elegir un MBA no es cualquier decisión. Estamos hablando de una inversión de tiempo, dinero y energía que podría definir tu futuro profesional. Y si e...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Marketing

Marketing

Agenda Setting como marca en medios de actualidad

Marketing

Comunicación Externa - Relación con los Medios

Marketing

Medios de Comunicación - De portavoces a "Off the Record"