Compártelo
contando-dinero
FINANZAS

¿Qué es el flujo de caja?

El flujo de caja (o cash flow en inglés) es simplemente el movimiento de efectivo entrante y saliente de una empresa dentro de un lapso de tiempo definido.

Definición de flujo de caja

El flujo de caja es un indicador financiero que muestra la cantidad neta de efectivo que entra y sale de una empresa durante un período de tiempo determinado. Se calcula sumando los ingresos en efectivo y restando los gastos en efectivo.

Por ejemplo, digamos que una empresa tuvo ingresos en efectivo por $15,000 y gastos en efectivo por $12,000 durante un trimestre. Para calcular su flujo de caja, restaríamos los gastos en efectivo de los ingresos en efectivo:

  • Flujo de caja = Ingresos en efectivo - Gastos en efectivo

  • Flujo de caja = $15,000 - $12,000

  • Flujo de caja = $3,000

Entonces, el flujo de caja para ese trimestre sería de $3,000.

Este flujo es esencial para evaluar la capacidad de una empresa para cubrir sus gastos operativos, inversiones y deuda, y para mantener su liquidez a largo plazo.

Elementos básicos

Los elementos básicos de un flujo de caja son: saldo inicial, ingresos, y egresos.

  1. Saldo inicial: Este es el monto de efectivo disponible al comienzo del período de tiempo que estás analizando, ya sea un mes, un trimestre o un año. Este saldo inicial puede provenir de periodos anteriores o de cualquier otra fuente de efectivo líquido con la que comiences el período.

  2. Ingresos: Los ingresos representan todas las fuentes de dinero que entran en tu negocio durante el período de tiempo especificado. Incluye ventas de productos o servicios, intereses ganados, dividendos recibidos u otras formas de ingresos generados por la empresa.

  3. Egresos: Los egresos son todas las salidas de dinero que ocurren durante el mismo período. Incluye pagos de facturas, salarios y sueldos, gastos operativos, impuestos, intereses sobre préstamos, compras de activos o cualquier otro gasto relacionado con la operación del negocio.

El saldo inicial concede una base desde la cual comenzar a rastrear el flujo de efectivo, mientras que los ingresos y los egresos muestran cómo ese saldo inicial cambia a lo largo del período de tiempo especificado. El objetivo es asegurarse de que los ingresos sean mayores que los egresos para mantener un flujo de efectivo positivo y saludable.

Reflejemos estos elementos básicos en un ejemplo:

Asumamos que tienes un pequeño negocio de venta de productos electrónicos. Al comienzo de mayo, tu saldo inicial en la cuenta bancaria de la empresa es de $10,000.

Durante el mes de mayo, realizas las siguientes transacciones:

  • Ingresos: Vendes productos por un total de $15,000.

  • Egresos: Pagas $5,000 en facturas de proveedores, $2,000 en alquiler del local, $1,500 en salarios para empleados, $500 en gastos de marketing y $1,000 en otros gastos operativos.

Ahora, veamos cómo se reflejan estos datos en el flujo de caja:

  • Saldo inicial (1 de mayo): $10,000

  • Ingresos (ventas): +$15,000

  • Egresos (facturas, alquiler, salarios, marketing, otros gastos): $10,000 ($5,000 + $2,000 + $1,500 + $500 + $1,000)

Entonces, calculamos el saldo final restando los egresos de los ingresos, más el saldo inicial:

$15,000 (Ingresos) - $10,000 (Egresos) + $10,000 (Saldo inicial) = $15,000 (Saldo final)

Por lo tanto, al final de mayo, el saldo final en la cuenta bancaria de tu empresa sería de $15,000. Esto indica que durante el mes de mayo, tu negocio generó un flujo de efectivo positivo de $5,000.

Máster en
Dirección y Gestión Financiera

FINANZAS

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
12 meses
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas sin intereses
Tipos de Ángulos de la cámara
¿Qué es y qué hace un conserje de un hotel?
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Jueves, 03 Abril 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Finanzas

Finanzas

Dirección de Operaciones

Finanzas

Control de Gestión I - Contabilidad de Costes

Finanzas

Introducción a la Economía Financiera

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

 El mundo del emprendimiento es uno de los más dinámicos y retadores que existen. La mayoría de los negocios nacen de alguna idea. Sin embargo, son co...
El crecimiento de los negocios se encuentra en la competencia constante, por lo que la optimización interna es vital. La Gestión de Procesos de Negoci...
Cuando hablamos de una negociación win-win, nos referimos a un acuerdo en el que ambas partes obtienen beneficios sin que una tenga que perder para qu...
El nombre COO proviene de las palabras en inglés Chief Operating Officer, que en español significa Director de Operaciones. Cuando una empresa es pequ...

MARKETING

Hoy en día, las empresas necesitan estar en internet para crecer, y el digital marketing manager (o gerente de marketing digital) es quien se encarga ...
Elegir un MBA no es cualquier decisión. Estamos hablando de una inversión de tiempo, dinero y energía que podría definir tu futuro profesional. Y si e...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Finanzas

Finanzas

Dirección de Operaciones

Finanzas

Control de Gestión I - Contabilidad de Costes

Finanzas

Introducción a la Economía Financiera