Compártelo
¿Estudiar una maestría o una segunda carrera?
SOBRE CEUPE

¿Estudiar una maestría o una segunda carrera?

La duda sobre estudiar una maestría o emprender una segunda carrera viene a raíz de diversas razones, como, por ejemplo, no estar satisfecho con la carrera actual, tener gran interés por otro campo disciplinar, querer renovarse académicamente para tener más oportunidades laborales, o ambicionar una formación más especializada en un ámbito en concreto.

Sea cual sea la razón, este escenario de incertidumbre suele presentarse en aquellos con ansias de tomar acción para darle un giro a su situación académica y profesional. No obstante, la duda y el miedo a desacertar es lo que genera esta indecisión.

Claramente, el contexto amerita un autoanálisis detallado. Ambos caminos requieren de una importante inversión de tiempo, dinero y esfuerzo, por lo que elegir equívocamente es lo último que se desea.

En algunos casos, esta cuestión es incluso formulada por alumnos que ya han tomado una decisión al respecto y están en pleno inicio de una segunda carrera o maestría, pero por diferentes motivos, no están realmente seguros si la elección ha sido la correcta. Como es de esperar, este panorama les genera más preocupación y, por tanto, una sensación de mayor urgencia en saber si lo decidido ha sido lo adecuado.

¿Hacer una maestría o una segunda carrera? ¿Qué es mejor?

La respuesta es: depende, mientras que una maestría puede ser más propicia para un perfil que busca especializarse dentro de su campo de estudio, una carrera puede resultar mejor para aquellos que persiguen una formación profesional totalmente diferente.

Depende también de lo que se quiere conseguir: ¿procuras asumir un rol diferente, pero en el mismo ámbito de tu profesión? ¿o deseas por el contrario un cambio drástico de industria?

En caso de querer un rol distinto al que tienes ahora, y este se encuentra dentro de tu sector profesional, tal vez te interese optar por un máster. Pero si buscas adentrarte a una industria que nada tiene que ver con tu formación actual, quizá deberías inclinarte hacia la opción de estudiar una nueva carrera.

Ahora, ten muy en cuenta el perfil profesional al que aspiras tener. Existen cargos laborales que son muy receptivos en cuanto a formación académica. Por ejemplo, para trabajar en el sector turístico no es necesario poseer una titulación en turismo. Basta con tener una formación que sea demandada en el sector, como administración de empresas, marketing o economía.

Algo parecido sucede en otros ámbitos. Evidentemente, algunos puestos de trabajos muy concretos van a requerir de una educación concreta sea en el sector que sea.

A menudo, para redirigir una carrera profesional, si el cambio no es muy drástico, la mejor opción podría estar en cursar una maestría, sobre todo si el rol que se quiere asumir precisa de ciertas habilidades específicas, y no tanto de una formación más general como ocurre con una licenciatura o grado.

Si estudias una carrera, tu preparación será más amplia

Con una segunda carrera, tendrás una hoja de vida más versátil y podrás abrirte a nuevos horizontes. Destacarías en flexibilidad y podrías optar a empleos más variados, lo que supondría una ventaja a la hora de encontrar trabajo.

Aunque dos titulaciones no tengan relación alguna, un currículum más amplio puede resultar atractivo para las empresas. Claro está, tu perfil puede ser más interesante si las dos carreras se complementan de alguna manera, ya que ello aumentaría tu valor percibido para un determinado campo laboral.

Si estudias una maestría, su perfil será más especializado

Con una maestría, tu perfil sería mucho más valorable para trabajos más concretos. En un mundo donde las necesidades laborales se vuelven progresivamente más específicas, los profesionales especializados llevan la ventaja.

El mercado laboral se torna cada vez más competitivo, y diferenciarse del resto estando en posesión de una maestría es una virtud invaluable. Un programa máster te otorgará un perfil más exclusivo y, por tanto, serás más atractivo para aquellos empleos de responsabilidad más alta.

Si eliges optar por el camino de la especialidad, considera nuestra oferta educativa: Maestrías Online. Todos los programas de CEUPE son impartidos bajo una modalidad 100% online, por lo que podrás compaginar fácilmente tu vida laboral y personal con la parte académica.

MBA - Especialidad en Comunicación Política

SOBRE CEUPE

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
16 meses
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas sin intereses
Máster: qué es y su objetivo
Másteres Universitarios en CEUPE: todo lo que nece...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Jueves, 03 Abril 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

 El mundo del emprendimiento es uno de los más dinámicos y retadores que existen. La mayoría de los negocios nacen de alguna idea. Sin embargo, son co...
El crecimiento de los negocios se encuentra en la competencia constante, por lo que la optimización interna es vital. La Gestión de Procesos de Negoci...
Cuando hablamos de una negociación win-win, nos referimos a un acuerdo en el que ambas partes obtienen beneficios sin que una tenga que perder para qu...
El nombre COO proviene de las palabras en inglés Chief Operating Officer, que en español significa Director de Operaciones. Cuando una empresa es pequ...

MARKETING

Hoy en día, las empresas necesitan estar en internet para crecer, y el digital marketing manager (o gerente de marketing digital) es quien se encarga ...
Elegir un MBA no es cualquier decisión. Estamos hablando de una inversión de tiempo, dinero y energía que podría definir tu futuro profesional. Y si e...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7