Compártelo
Estudiar un Máster en Energías Renovables, ¿cuáles son sus salidas laborales?
CIENCIAS

Estudiar un Máster en Energías Renovables, ¿cuáles son sus salidas laborales?

El mundo se dirige hacia un uso cada vez mayor de las denominadas energías renovables. Gracias a esto, las salidas profesionales de quienes se especializan en este sector son mucho más variadas que hace un tiempo. A continuación, haremos un repaso de las oportunidades más destacadas para aquellos que se deciden a estudiar un Máster en Energías Renovables.

Tanto los gobiernos como la mayoría de las empresas multinacionales parecen tomar conciencia de lo importante que es propiciar la sostenibilidad de los recursos del planeta. Es así como muchos se vuelcan hacia las energías renovables como fuente de abastecimiento para sus proyectos, lo que permite un mejor aprovechamiento de las oportunidades que la naturaleza nos ofrece.

En América Latina y Europa estas fuentes ilimitadas de energía superan en inversión a las convencionales. Este hecho augura un excelente futuro profesional para quienes se especializan en este campo, como, por ejemplo, para aquellos que deciden estudiar un Máster en Energías Renovables. 

¿Cuáles son las energías renovables?

Molino de viento en un campo de flores

Antes de detenernos en los campos de acción de estos profesionales, merece la pena dejar en claro cuáles son, precisamente, las energías renovables. Las más conocidas son la energía eólica, generada por la energía cinética del viento; la energía hidráulica, provocada por el flujo de agua; y la solar, en la que podemos distinguir la fotovoltaica (genera electricidad) y la térmica (produce calor).

No obstante, también existen otras energías renovables denominadas emergentes. Un ejemplo de ellas es la energía de la biomasa, aunque podríamos añadir también la energía geotérmica o la mareomotriz. 

Todos estos conceptos, así como también sus fundamentos, generación, regulación, aplicación, mantenimiento y efectos residuales son temas que un experto domina al estudiar un Máster en Energías Renovables. Por eso, este plan de estudios, así como la licenciatura previa y cualquier especialización en este campo, brindan muchas herramientas para desenvolverse en el futuro.

La misión del experto en energías renovables

Expertos trabajando en energía eólica tras estudiar un máster en energías renovables

Más allá de los detalles del programa de estudios que mencionamos previamente y de las salidas profesionales que ofrece, un experto en energías renovables asume diversas responsabilidades. Todas ellas están ligadas al desarrollo sostenible y al cuidado del medio ambiente.

Por ejemplo, es el encargado de conocer las características básicas de cada tipo de energía y de analizar la viabilidad de su implementación en un área determinada. En este sentido, el marco regulatorio de cada país es un conocimiento muy valioso.

Desde el punto de vista económico, también se debe estar preparado. Este tipo de expertos deben conocer las necesidades que estos proyectos imponen en cuanto a recursos e inversión. Además, han de ser capaces de proyectar su rentabilidad en el futuro.

Incluso se hacen necesarias habilidades de promoción, dado que otra de sus tareas es la de fomentar la adopción de este tipo de energías por la mayor cantidad de los actores del mercado que sea posible. Podríamos decir, entonces, que además de los conocimientos técnicos, hace falta saber 'vender el producto' y planificar nuevos emprendimientos.

Salidas profesionales tras estudiar un Máster en Energías Renovables 

Sea que ya hayas realizado esta especialización o si tienes pensando hacerla en un futuro, debes considerar las siguientes salidas laborales como las que se presentan con mayor frecuencia:

Asesoramiento para empresas

Las empresas dedicadas a las energías renovables son cada vez más, por lo que la demanda de estos expertos también crece a ritmo acelerado.

Así, un experto en este campo puede desempeñarse dentro del área de energías renovables de una compañía que produce otros bienes, o directamente formar parte de un equipo de trabajo de una empresa dedicada a estas fuentes energéticas sostenibles.

Placas de energía solar

Administración pública

Como mencionamos previamente, también hay gobiernos interesados en invertir y sacar partido de estas energías amigables con el medio ambiente. Es por eso que crean y financian organismos públicos cuya finalidad es la de planificar estrategias y proyectos energéticos sustentables en un área determinada.

Universidades, centros de estudios e investigación

Desde luego, las energías renovables son un ámbito en el que todavía hay mucho por hacer, descubrir y aprender. Por lo tanto, si te interesa la investigación o la pedagogía, perfectamente puedes orientarte a ello siendo un experto en este campo.

Trabajador autónomo

Al igual que muchos otros profesionales, estos expertos pueden ofrecer servicios de consultoría en energías renovables a las empresas que los soliciten sin que esto implique una relación de dependencia o exclusividad. Asimismo, también podrá ofrecer sus servicios para la ejecución y el mantenimiento de un proyecto energético de estas características. 

Finalmente, cabe destacar también que es posible seguir especializándose en materia de energías renovables, por ejemplo, mediante la realización de un doctorado. Cualquiera sea la opción que elijas, debes ser consciente de que se trata de un campo muy sensible para el futuro del planeta, además de brindar un margen de progreso y desarrollo muy importante.

Máster en
Gestión Medioambiental

CIENCIAS

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
12 meses
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas sin intereses
CEUPE, escuela premiada por ofrecer la mejor forma...
CEUPE Centro Europeo de Postgrado recibe el recono...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Jueves, 03 Abril 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Ciencias

Ciencias

Cualidades de los instrumentos de medida

Ciencias

Diferencias entre calibración y verificación

Ciencias

Tipos de proveedores en la industria de alimentos

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

 El mundo del emprendimiento es uno de los más dinámicos y retadores que existen. La mayoría de los negocios nacen de alguna idea. Sin embargo, son co...
El crecimiento de los negocios se encuentra en la competencia constante, por lo que la optimización interna es vital. La Gestión de Procesos de Negoci...
Cuando hablamos de una negociación win-win, nos referimos a un acuerdo en el que ambas partes obtienen beneficios sin que una tenga que perder para qu...
El nombre COO proviene de las palabras en inglés Chief Operating Officer, que en español significa Director de Operaciones. Cuando una empresa es pequ...

MARKETING

Hoy en día, las empresas necesitan estar en internet para crecer, y el digital marketing manager (o gerente de marketing digital) es quien se encarga ...
Elegir un MBA no es cualquier decisión. Estamos hablando de una inversión de tiempo, dinero y energía que podría definir tu futuro profesional. Y si e...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Ciencias

Ciencias

Cualidades de los instrumentos de medida

Ciencias

Diferencias entre calibración y verificación

Ciencias

Tipos de proveedores en la industria de alimentos